El miércoles en la tarde, Beatriz Helena Cárdenas, directora de la Uaesp (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos) dio un ultimátum al operador de Doña Juana, el consorcio Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR), en el que debe iniciar los trabajos para mitigar los impactos ambientales en el relleno sanitario.
Según señaló la funcionaria, el consorcio tiene una multa que le impuso el Distrito por incumplimiento en la gestión técnica para controlar vectores (moscas) y la construcción de unas chimeneas para evacuar gas, por la que tiene que pagar 150 salarios mínimos mensuales vigentes, más de 110 millones de pesos.
"Esto se suma a los $ 1.000 millones de multa que le impuso la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios CGR por fallas en la disposición final de residuos", indicó Cárdenas.
La directora de la Uaesp aclaró que la sanción de la Superservicios se dio por el mal manejo técnico de 750.000 toneladas de basuras.
Cárdenas agregó que hay un tercer proceso contra el CGR, que si se hace efectivo implicará que tenga que ceder el contrato del manejo de la basura en Doña Juana. "Según el Estatuto Anticorrupción, figura utilizada por la Uaesp para hacer el control a CGR, si se llega a multar dos veces y a declarar una vez más el incumplimiento, quedará inhabilitado para seguir operando el contrato y de inmediato opera la figura de la cesión", explicó.
Por el mal manejo de los residuos en Doña Juana se desató una crisis sanitaria en las poblaciones vecinas que llevó a la proliferación de moscas y de malos olores, por lo que la semana pasada los habitantes de esas zonas realizaron plantones y protestas.l
El impacto que causó el mal manejo de las basuras provocó que la CAR sancionara al Distrito, un proceso que está en curso por el que la ciudad tendrá que pagar una multa.
Comentar