A las 5:20 de la mañana del pasado sábado 28 de mayo, más de 2.500 miembros de las diferentes fuerzas de seguridad del Estado se tomaron la tenebrosa calle del ‘Bronx’, considerada una de las más peligrosas del mundo y la cual estaba ubicada en el corazón de Bogotá. (Lea también: Cuerpo desmembrado hallado en el 'Bronx' no sería el único enterrado)
Tras varios meses de planeación para la intervención, esa madrugada, cuando los uniformados, protegidos por trajes de seguridad, fueron atacados con ácido para permitir la huida de los capos del narcotráfico y sus brazos armados, los ‘sayayines’, las autoridades comenzaron a ratificar las sospechas de la magnitud de lo que allí se ocultaba.
Tras evidenciar los secuestros, abusos sexuales de niños, la esclavitud de jóvenes y adultos, el sometimiento de enfermos por el consumo de drogas y otras sustancias, entre otros vejámenes, este miércoles se confirmaría lo que muchos ya rumoraban: las casas de pique.
Tras este operativo, las autoridades han realizado otras intervenciones en diferentes puntos neurálgicos. A mediados de junio, las autoridades desmantelaron las ollas de cinco huecos (carrera 18 con calle 9.ª, contigua al colegio Agustín Nieto Caballero), operativo en el que también se hicieron los allanamientos de varios expendios ubicados en la zona de la calle 6.ª con carrera 11.
El 2 de septiembre, en la zona del ‘Sanber’, la Policía de Infancia y Adolescencia encontró en diferentes grupos a por lo menos 35 menores entre los 11 y los 17 años, al parecer intentando entrar en esa olla para comprar droga.
Una semana después, cerca de 1.000 hombres de la Policía Metropolitana, la Seccional Judicial Sijín y la Fiscalía con el respaldo de los grupos de fuerzas especiales acordonaron toda la zona desde las calles 3.ª a la 6.ª, entre carrera 10.ª y la avenida Caracas para realizar allanamientos y desarticular las bandas de narcotráfico que controlan el ‘Sanber’.
En repetidas oportunidades, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, ha dicho que en Bogotá no se van a permitir ni zonas vedadas ni repúblicas independientes, y lo que se espera es que estas intervenciones se sigan realizando en las otras 15 ollas que ya están identificadas por las autoridades.