Desde el 4 de febrero, la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) abrió inscripciones para ocupar 2.020 vacantes en 32 entidades de la Administración Distrital de Bogotá.
Ciudadanos y actuales servidores de carrera administrativa podrán presentarse a este proceso de selección público y meritocrático.
Esta es una convocatoria de selección mixta que busca ofrecer oportunidades laborales a servidores de carrera administrativa en el Distrito Capital y a la ciudadanía en general.
Del total de las vacantes ofertadas, 556 estarán disponibles para los actuales servidores de carrera administrativa en la modalidad de Concurso de Ascenso.
Así mismo, por medio de un concurso abierto de méritos se ofrece a las personas interesadas la oportunidad de ocupar 1.464 cargos: 753 vacantes en el nivel profesional, 151 técnicos y 560 asistenciales.
(También puede leer: Según Fenalco 58.000 locales cerraron en pandemia).
Margarita Barraquer, secretaria general del Distrito, explica que esta nueva convocatoria es diferente Talento no palanca, que a finales del año pasado contaba con 230.000 hojas de vida inscritas, de las cuales cerca de 5.500 personas fueron contratadas.
"Talento no palanca es un banco de hojas de vida donde el Distrito busca perfiles determinados cuando necesita contratar a alguien por prestación de servicios, mediante contratos de prestación de servicios por un periodo de tiempo particular y para resolver una necesidad específica que tenga la entidad", explica Barraquer.
En cuanto a la nueva convocatoria de 2.020 empleos, la funcionaria señala que "es un proceso en el que se va a buscar personas que sean funcionarios o funcionarias del Distrito y que quedarán vinculados como funcionarios de la planta de personal" y con los mismos derechos que tiene de cualquier servidor público en carrera administrativa.
El Distrito espera que en esta nueva convocatoria se inscriban entre 100.000 y 120.000 personas. Quienes así lo deseen deben inscribirse nuevamente, incluidos aquellos ya lo hicieron en Talento no palanca.
"Cualquier ciudadano o ciudadana que esté interesado puede participar en la convocatoria del Servicio Civil", asegura la Secretaria General.
La diferencia en este nuevo concurso es que sí hay que pagar un derecho de participación, según Nidia Rocío Vargas, directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
"Esos recursos los recauda la Comisión Nacional del Servicio Civil, y son utilizados para financiar el mismo proceso de selección", explica Vargas.
Los ciudadanos y servidores que quieran participar en la convocatoria deberán ingresar y registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (Simo). Una vez registrados, podrán inscribirse en la modalidad de su interés basado en las siguientes fechas:
(De interés: Estos son los perfiles de la convocatoria para jóvenes de Ecopetrol).
Vacantes ofertadas mediante la modalidad Concurso de Ascenso Cerrado (dirigido a servidores de carrera administrativa del Distrito).
Pago a través de PSE: del 4 al 12 de febrero de 2021.
Pago a través de código de barras que genera el aplicativo SIMO: Del 4 al 10 de febrero de 2021
(Le sugerimos: Las vacantes de algunas de las grandes empresas de Estados Unidos).
Vacantes ofertadas en modalidad Concurso Abierto:
Dirigido a ciudadanos en general interesados en vincularse laboralmente con la Administración Distrital.
Pago a través de PSE: del 19 de febrero al 19 de marzo de 2021
Pago a través de código de barras que genera el aplicativo SIMO: 19 de febrero al 17 de marzo del 2021.
Únicamente podrá inscribirse a un (1) empleo de los ofertados en los procesos de selección 1462 a 1492 y 1546 de 2020 Ascenso o Abierto.
Para inscribirse a las vacantes ofertadas en modalidad Ascenso, debe ser servidor público con derechos de carrera administrativa en la entidad que ofrece el respectivo empleo en esta modalidad.
(Además: MetLife Colombia está buscando personal en Bogotá, Cali y Medellín).
Si se inscribe en un empleo en modalidad Ascenso, no podrá inscribirse a un empleo en modalidad Abierto.
El solo pago del derecho de participación no significa que queda inscrito. Debe continuar con el procedimiento de formalizar la inscripción.
Es obligatorio para cada interesado leer detalladamente el acuerdo y su respectivo anexo.
Puede encontrar mayor información aquí.
(Siga leyendo: Las diez dudas más frecuentes sobre las cesantías).
Los servidores públicos y ciudadanos en general pueden acceder sobre los cargos que ofrece el Distrito en las siguientes páginas web:
- https://secretariageneral.gov.co/
- https://www.cnsc.gov.co/
- https://www.serviciocivil.gov.co/portal/index.php#slideshow-5
Redacción Bogotá y EL TIEMPO
Otras noticias- ¿Quiere trabajar en el exterior? Aquí, algunos consejos para lograrlo
- Las profesiones que más se cotizan para el 2021
- Trabaje en el Palacio de Buckingham: gane 130 millones de pesos al año