Nueve obras que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) terminó antes de concluir el año venían de administraciones pasadas y estaban atrasadas en su ejecución y en su plazo de entrega: el parque Bicentenario y la plazoleta del Concejo son dos ejemplos de ellas.
“Hay obras que llevaban más de siete años de construcción y muchas las destrabamos y pedimos las autorizaciones ambientales para seguir con el cronograma y entregarlas en el plazo que estipulamos al inicio de este año”, explicó Yaneth Mantilla, directora del IDU. Agregó que cuando se planean las cosas y se les hace seguimiento y se aplica diligencia y rigor se pueden entregar los proyectos como se hace hoy para el disfrute de la ciudadanía. EL TIEMPO hace un recuento de cada una de estas nueve obras.
Plazoleta del ConcejoTres años después de empezar su construcción, este 29 de diciembre se entregará la plazoleta del Concejo de Bogotá. El plazo inicial para terminar la obra era de 11 meses, aunque solo se pudo culminar 23 meses después. El valor del proyecto era de 6.309 millones de pesos, pero terminó costando 11.827 millones.
(Le puede interesar: El próximo 14 de enero entregan la plaza de toros de Bogotá)
Según el IDU, se presentaron demoras por la expedición de la licencia de construcción requerida para la construcción de los parqueaderos del cabildo distrital.
Se demolió la infraestructura y la levantaron. Se hizo una red contra incendios que no existía y se construyeron nuevos parqueaderos.
Canal BoyacáEl canal Boyacá está en el barrio Modelia entre las calles 25C y 24 con la transversal 73A. La finalidad de esta construcción es mejorar la movilidad peatonal y vehicular del sector. El plazo de ejecución era de siete meses, pero se prolongó tres más. Según el IDU se construyeron 17.013 metros cuadrados de espacio público y una vía local de 0,12 kilómetros carril.
El costo total fue de $ 4.610 millones. Los atrasos fueron por obras adicionales requeridas por el Acueducto (cambio de tubería sanitaria de 27 pulgadas) y por inconvenientes por la entrega del lote de la plazoleta infantil del parque por parte de la Alcaldía Local. Se entregará este 27 de diciembre. Su construcción empezó en abril del 2015.
Avenida de Los CerrosLa construcción de la avenida de Los Cerros o Circunvalar va desde la calle 9.ª hasta la calle 6.ª o avenida Los Comuneros. En el proyecto se incluyeron obras de espacio público por 4.059 metros cuadrados y dos calzadas con dos carriles cada una.
Su costo fue de 7.937 millones de pesos y se entregará el 27 de diciembre próximo. La construcción empezó el 26 de diciembre del 2014.
El parque BicentenarioSu construcción empezó en febrero del 2012 y solo se entregó 34 meses después (septiembre pasado), aunque lo proyectado era de 13 meses. Su costo fue de 30.000 millones de pesos. El parque Bicentenario está ubicado sobre la calle 26 entre carreras 5.ª y 7.ª
(Además: Cuarenta obras para destrabar la movilidad en Bogotá)
Lo circundan construcciones patrimoniales como la Biblioteca Nacional, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y el Quiosco de la Luz, entre otros.
En total se construyeron 7.592 metros cuadrados de espacio público, que además garantizan el ingreso de personas en condición de discapacidad.
Andenes para la gente en el centro sur y suroccidenteDespués de más de 22 meses de construcción en algunas obras, este 27 de diciembre se entregarán las Redes Ambientales Peatonales Seguras (Raps) de Restrepo, Kennedy, Nieves y Carvajal. Este proyecto tiene como finalidad proteger al peatón y garantizar el uso equitativo de los espacios públicos a escala urbana y metropolitana.
Restrepo
Se inició en noviembre del 2014 y estaba proyectada para que durara 16 meses. Su costo fue de 17.196 millones de pesos. El espacio público es de 39.457 metros cuadrados. El atraso en las obras, según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), fue por inconvenientes con la Secretaría de Movilidad, relacionados con permisos del plan de manejo de tráfico y aprobación de estudios de semaforización y señalización. La entregan este 28 de diciembre.
Kennedy central
Son 51.369 metros cuadrados de espacio público lo que tienen estos andenes. Su construcción se inició en noviembre del 2014 y en un principio su plazo de ejecución era de 18 meses, pero se prolongó cinco más.
El costo total fue de 26.061 millones de pesos. El IDU señaló que se registraron inconvenientes relacionados con el plan de manejo de tráfico y aprobación de estudios de semaforización y señalización.
Nieves
Su construcción se inició el 7 de noviembre del 2014 y será entregada el 29 de diciembre próximo. El espacio público renovado es de 35.383 metros cuadrados. Su ejecución era de 16 meses, pero tuvo una prórroga de 6 meses. Su costo estimado es de $ 18.621 millones.
Carvajal
Según el IDU, este 28 de diciembre se hará la entrega formal de los andes del barrio Carvajal, en el suroccidente de la ciudad, en total son 39.789 metros cuadrados de espacio público y su costo total fue de 15.901 millones de pesos.
Avenida ColombiaEn este proyecto, el IDU señala que fue entregado en los primeros días de la Administración y tuvo un plazo inicial de 9 meses pero se prorrogo seis más. La construcción de avenida Colombia o carrera 24 va desde la calle 80 hasta la calle 76, en este proyecto se incluyeron obras de espacio público por 2.466 metros cuadrados, bicicarril en 0,59 kilómetros y dos calzadas con tres carriles cada una, para un total de 1,77 kilómetros carril.
Su costo fue de 7.219 millones de pesos, con una adición de 2.389 millones a la obra, según manifestó el IDU.
BOGOTÁ
Escríbanos a johcer@eltiempo.com
Comentar