Las avenidas El Rincón, La Sirena, Bosa y Los Cerros son algunas de las obras que se deberían haber hecho por cupo de endeudamiento (el Distrito pone recursos) y valorización (paga la ciudadanía), pero que no se han construido pese a que varias están priorizadas hace 8 años. Debido a esta mala gestión, hoy solo las obras de valorización tienen un déficit de 305.000 millones de pesos y las de cupo de endeudamiento, 1,3 billones, según un estudio del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
Ante tal panorama, una de las metas de esta administración es sacar adelante estos corredores viales que destrabarían la movilidad.
En el Plan de Desarrollo 2016-2019 se estableció como fecha límite de inicio de las obras por valorización el 31 de diciembre del 2018, y para las que están desfinanciadas, el Distrito cubrirá el faltante con fuentes de financiación ordinaria, sin hacer nuevo cobro.
En cuanto a las de cupo de endeudamiento, la Alcaldía logró que el Concejo aprobara al inicio del 2016 un nuevo cupo y de ahí sacar los 1,07 billones que se requieren para realizar estos corredores.
Avenida 170 (San José)Desde vía Cota hasta la avenida Ciudad de Cali.
Obra con financiación. Su ejecución depende de las restricciones ambientales de la CAR. Pasa por la reserva Tomas van der Hammen. Valorización.
Desde la carrera 9.ª hasta la 19 (av. Santa Bárbara).
Etapa: contratar en el 2017.
Estado: financiada.Valorización.
Etapa: diseños por contratar, último trimestre del 2016.
Estado: financiada.Valorización.
Etapa: diseño y construcción.
Estado: financiada y contratada.
Valorización.
Desde calle 170 hasta la 183.
Etapa. Contratar 2017.
Estado. Financiada.Valorización.
Desde la cra. 9.ª hasta la 7.ª.
Avance: 74 por ciento.
Estado: suspendida.Valorización.
Obra terminada.Valorización.
Calle 63Desde la carrera 70 hasta la avenida Boyacá.
Etapa: diseño y construcción.
Estado: financiada y contratada.Valorización.
Desde la avenida Boyacá hasta la carrera 91.
Etapa: diseños por contratar en último trimestre del 2016.
Estado: financiado.Valorización.
Desde la avenida Boyacá hasta la carrera 54D.
Etapa: por contratar, 2017.
Estado: financiada.Valorización.
Entre av. Boyacá y cra. 68.
Costo estimado: $ 130.729 millones. 2016.
Avance: cuenta con estudios de prefactibilidad.
Estado: financiado (se hará a la par de la troncal de la carrera 68).Cupo de endeudamiento.
De av. C. de Cali a av. Tintal.
Costo estimado: 239.913 millones de pesos. 2016.
Avance: diseños por contratar, último trimestre 2016.
Estado: sin financiación.Cupo de endeudamiento.
Costo estimado: 95.586 millones de pesos. 2016.
Avance: diseños por contratar, último trimestre del 2016.
Estado: financiado (se hará con troncal de la C. de Cali).
Cupo de endeudamiento.
Desde cra. 6.ª hasta la 10.ª.
Costo estimado: 17.926 millones de pesos. 2016.
Avance: cuenta con estudios de factibilidad.
Estado: sin financiación.Cupo de endeudamiento.
Va de la carrera 3.ª este hasta la cra. 11 sur.
Costo estimado: $ 57.262 millones de pesos. 2016.
Avance: diseños por contratar en el 2017.
Estado: financiada. Se garantiza continuidad con el nuevo acuerdo de cupo de endeudamiento.
Desde av. Villavicencio hasta av. Manuel Cepeda Vargas (calle 38 sur).
Costo estimado: $ 154.732 millones. 2016.
Avance: diseños por contratar, último trimestre del 2016.
Estado: financiada. Se garantiza continuidad con el nuevo acuerdo de cupo de endeudamiento.
Desde calle 170 hasta la 193.
Costo estimado: 176.814 millones de pesos. 2016.
Avance: contratar en el 2017.
Estado: financiada. Se garantiza continuidad con el nuevo acuerdo de cupo de endeudamiento.
Desde avenida Agoberto Mejía hasta avenida Ciudad de Cali.
Costo estimado: 114.940 millones de pesos. 2016.
Avance: 34 por ciento.
Estado: financiada y contratada.Cupo endeudamiento.
Desde Av. Manuel Cepeda Vargas hasta av. Alsacia (calle 12).
Costo estimado: $ 127.429 millones. 2016.
Avance: diseños por contratar último trimestre del 2016.
Estado: financiada, se garantiza continuidad con el nuevo acuerdo de cupo de endeudamiento.
De la carrera 114 hasta la 122.
Costo estimado: $ 102.613 millones. 2016.
Avance: diseños por contratar, último trimestre 2016.
Estado: financiada, se garantiza continuidad con el nuevo acuerdo de cupo de endeudamiento.
Desde av. Tintal hasta av. Ciudad de Cali.
Costo estimado: 94.246 millones de pesos. 2016.
Avance: diseños por contratar, último trimestre del 2016.
Estado: financiada, se garantiza continuidad con el nuevo acuerdo de cupo de endeudamiento.
Desde av. de la Constitución (carrera 70) hasta av. Boyacá.
Costo estimado: $ 63.964 millones. 2016.
Diseños por contratar en el último trimestre del 2016.
Estado: financiada, se garantiza continuidad con nuevo acuerdo cupo de endeudamiento.
De av. Boyacá a av. Ciudad de Cali.
Costo estimado: $ 187.707 millones. 2016.
Avance: diseños por contratar, último trimestre del 2016.
Estado: financiada, se garantiza continuidad con el nuevo acuerdo de cupo de endeudamiento.
Desde la av. Alsacia hasta la calle 13.
Costo estimado: $ 14.190 millones. 2016.
Avance: diseños por contratar, último trimestre del 2016.
Estado: financiada. Se garantiza continuidad con el nuevo acuerdo de cupo de endeudamiento.
Desde la carrera 91 hasta av. La Conejera avenida Tabor.
Desde av. La Conejera hasta la av. Ciudad de Cali.
Costo estimado: $ 234.435 millones, 2016
Avance: 5 por ciento.
Estado: Financiada y contratada.Cupo de endeudamiento.
Desde la cl. 9.ª hasta la 6.ª.
Costo estimado: $ 13.384 millones. 2016.
Avance: 95 por ciento.
Estado: Financiada y contratada.Cupo de endeudamiento.
Desde la Autonorte hasta la carrera 7.ª.
Costo estimado: $ 161.739 millones. 2016.
Avance: 27 por ciento.
Estado: financiada y contratada.Cupo de endeudamiento.
Desde la avenida Bosa hasta la avenida San Bernardino.
Costo estimado: $ 169.008 millones. 2016.
Avance: 34 por ciento.
Estado: financiada y contratada.Cupo de endeudamiento.
Desde la calle 6.ª hasta la 1.ª.
Costo estimado: 6.006 millones. 2016.
Avance: contratar en el 2017.
Estado: financiada. Se garantiza continuidad con el nuevo acuerdo de cupo de endeudamiento.
Rincón
Costo estimado: $ 35.741 millones. 2016.
Avance: 60 %.
Espacio público: 105,28 metros cuadrados.
Nieves
Costo estimado: $ 18.621 millones. 2016.
Avance: 81 %.
Espacio público: 35.383 metros cuadrados.
Teusaquillo
Costo estimado: $ 23.606 millones. 2016.
Avance: 93 %.
Espacio público: 42.743 metros cuadrados.
Kennedy Central
Costo estimado: $ 28.531 millones. 2016.
Avance: 85 %.
Espacio público: 51.800 metros cuadrados.
Restrepo
Costo estimado: $ 19.596 millones. 2016.
Avance: 90 %.
Espacio público: 39.457 metros cuadrados.
Carvajal
Costo estimado: $ 17.925 millones. 2016.
Avance: 99 %.
Espacio público: 39.387 metros cuadrados.
Red Tintal
Costo estimado: $ 27.942 millones. 2016.
Avance: 76 %.
Espacio público: 95.762 metros cuadrados.
Adecuación Ciclorruta
Costo estimado: $ 35.480 millones.
Avance: 76 %.
Distancia: 14 km.
Centro Atención Distrital (CAD) Fase II
Trasladado al Centro Nacional de Memoria.
Cupo de endeudamiento.
JOHN CERÓN
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @CeronBastidas
Escríbanos a johcer@eltiempo.com
Comentar