Los 24 concejales nuevos de Bogotá se unieron para pedirle a la Ministra de Trabajo, Alicia Arango, y al Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, que intervengan "de inmediato" en lo que consideraron "el fenómeno de sindicalización de funcionarios de cargos de libre nombramiento y remoción (cargos de confianza) que afectaría gravemente nuestro ejercicio".
Según explican en el documento, cerca de 40 funcionarios de concejales que están de salida serían asignados a concejales que ingresarán el próximo 1 de enero. Esta situación, argumentan los nuevos cabildantes, afectaría la conformación libre de las Unidades de Apoyo Normativo (UAN).
"Este derecho está en riesgo inminente por el abuso del derecho laboral colectivo que hoy, amparados en un fuero sindical irregular, pretenden ejercer aproximadamente 40 funcionarios que hacían parte de las UAN de concejales anteriores", advierten en la carta.
Andrea Padilla, concejal electa por la Alianza Verde, manifestó que básicamente los están obligando a recibir a un funcionario que no conocen para sus Unidades de Apoyo Normativo.
"Esto es gravísimo porque nos resta la posibilidad de conformar nuestros equipos de trabajo, y porque estos son cargos de confianza, y que nos pongan una persona desconocida en nuestros equipos, que seguramente llega sin ningún compromiso o conocimiento, es como una piedra", declaró Padilla.
La concejal electa agregó que estos trabajadores, que acaban de crear un sindicato, son de rango alto, en su mayoría asesores, y que les costarían al menos una tercera parte del presupuesto designado para contratar.
En la parte final de la carta, los nuevos concejales pidieron unas medidas cautelares que "incluya la negativa de vinculación de los funcionarios sindicalizados en nuestras UAN, y la expedición de las resoluciones de nombramiento de quienes, por elección propia, en virtud de la confianza y en cumplimiento del reglamento del Concejo, deseamos que integren nuestros equipos de trabajo".
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET