En su estrategia de expansión de infraestructura, la Escuela Colombiana de Ingeniería inauguró su nuevo edificio de laboratorios. Para construir la mole fueron necesarios 18 meses de trabajo y una inversión de 26.000 millones de pesos, de los cuales 19.000 millones los financió Findeter.
Esta nueva sede para la investigación cuenta con 46 laboratorios en diferentes áreas del conocimiento, como ingenierías industrial, biomédica, electrónica, mecánica, geotecnia y biología, entre otras. En total, son 9.300 metros cuadrados de área construida, en tres niveles y un sótano de parqueaderos.
La dirección del proyecto estuvo a cargo del ingeniero Héctor A. Rodríguez; su diseño, de Anzenilli García Reyes Arquitectos, y contó con el trabajo de unas 200 personas. “Será clave en la generación de proyectos de investigación y oferta exterior”, comunicó la institución.
La mole se diseñó de tal forma que en el interior se ven expuestas las instalaciones eléctricas y red de datos, entre otros, para que los estudiantes las usen como referentes en la comprensión académica.
Ascensores para incluir a la población discapacitada, así como elevadores de carga para mover equipos, también se observan en las instalaciones de este nuevo centro académico y tecnológico.
BOGOTÁ