Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Nuevas estrategias para atender casos de acoso en TransMilenio
Una aplicación podrá ayudar a reportar acoso en el sistema articulado de transporte público.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Bogotá
30 de enero 2020 , 01:25 p. m.
La Administración Distrital en conjunto con TansMilenio, La Policía de Bogotá y la Secretaría de Seguridad, anunciaron tres planes que se piensan implementar para que las mujeres sientan que pueden viajar más seguras en TransMilenio.
El primer anuncio fue la implementación de 50 motos de Policía vigilando los corredores de sistemas de transporte publico, que serán conducidas por patrulleras mujeres que han sido capacitadas en género.
El segundo, la creación de una aplicación que permita reportar los casos de acoso a las víctimas y a la ciudadanía que está presenciando el delito. La aplicación consiste en reportar el hecho a través de un botón de emergencia, permitirá geo diferenciar donde está ocurriendo el delito, con el objetivo de mejorar los tiempos de respuesta y de obtener mejor información.
Y por último, el tercer anuncio es la continuación de las capacitaciones que se venían implementando a cerca de 7.000 colaboradores de TransMilenio para que puedan atender de manera idónea a las mujeres que son víctimas de estos delitos en el sistema.
Lo ideal es que los funcionarios por medio de estas capacitaciones sepan cuando llamar a la línea de emergencia 123 en caso de que la vida de alguien esté en riesgo, o llamar a la línea purpura 018000112137 para activar la ruta de atención y violencias.
BOGOTÁ
@BogotaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.