close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Noticias falsas, el otro desafío de las marchas en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Noticias falsas, el otro desafío de las marchas en BogotáNoticias falsas, el otro desafío de las marchas en Bogotá
La avenida de las Américas, en la localidad de Kennedy, se ha convertido en un punto de encuentro para los manifestantes en el sur de la ciudad.

César Melgarejo / EL TIEMPO

Análisis

Noticias falsas, el otro desafío de las marchas en Bogotá

Autoridades distritales han tenido que atender y desvirtuar graves denuncias.


Relacionados:

Paro

noticias falsas

protestas en Bogotá

Paro nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SB
25 de mayo 2021, 10:52 A. M.
ÓM
Óscar Murillo 25 de mayo 2021, 10:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Este es el policía que violó a mi sobrinita de 12 años, trabaja en el CAI Bosa Piamonte y tiene amenazada de muerte a mi familia”. Este mensaje se generó desde una cuenta de una red social tres días después del inicio del paro en Bogotá. El texto estaba acompañado con una foto de un uniformado que empezó a ser compartida en redes sociales. El involucrado ni siquiera era de Bogotá. No era cierto que trabajara en ese sitio ni tampoco la acusación que se le hacía.

(Le puede interesar: Falso: tanqueta del Esmad no atropelló a manifestante en Caldas)

La indignación sobre la supuesta violación escaló y empezaron a moverse publicaciones que invitaban a quemar los CAI de la ciudad como respuesta al aberrante caso que no ocurrió. Las autoridades tuvieron que planear un dispositivo de seguridad para proteger ese CAI y unos 20 más que habían sido atacados en el pasado.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Uno de los mensajes con una noticia falsa que habría impulsado ataques a los CAI de la ciudad.

Uno de los mensajes con una noticia falsa que habría impulsado ataques a los CAI de la ciudad.

Foto:

Twitter

Pese a los esfuerzos, ese día fueron vandalizados más de 20 comandos de policía barriales. El de Bosa Piamonte por poco es incinerado. El caos que habría generado esta publicación en Facebook –coinciden expertos y autoridades– es una muestra del poder que ejercen las redes en atizar la violencia.

Pero el caso del supuesto abuso sexual de una menor de edad no ha sido la única noticia falsa en Bogotá en estos días de marchas. El más reciente episodio ocurrió el pasado fin de semana. Una publicación de la concejal del Movimiento Mais Heidy Sánchez advertía de que supuestamente había ambulancias que estaban recogiendo manifestantes heridos y llevándoselos a la policía, en el portal Américas.

“Recibo información que las ambulancias están entregando a los heridos a las instalaciones del portal Américas a la Policía, al PMU de Luis Ernesto Gómez”, escribió la cabildante en su cuenta de Twitter, de más de 40.000 seguidores, e instantes después, en otro mensaje, preguntó: “¿Secretario, es o no esto cierto?”.

Ese día, el sábado 22 de mayo, dos misiones médicas fueron atacadas violentamente. A los ocupantes los robaron y lesionaron.

“De manera irresponsable y falsa, a través de las redes sociales, se dijo que algunas de las ambulancias cargaban explosivos. Anoche lesionaron a las tripulaciones de las ambulancias y esto es supremamente grave. No solo se está ejerciendo un derecho a la protesta, sino que se está tratando de estigmatizar algo tan humanitario como es el trabajo del personal médico asistencial”, dijo Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.

El alcalde encargado de Bogotá, Alejandro Gómez, tomó cartas en este caso y aseguró que denunciará los ataques a la misión médica, así como la circulación de información falsa, en instancias internacionales. “Voy a denunciar ante las diferentes instancias nacionales e internacionales. Difundir mensajes mentirosos es un delito de la mayor gravedad y este tipo de ataques está condenado”, manifestó Gómez, también secretario de Salud.

Por su parte, la concejal Sánchez, en conversación con EL TIEMPO, explicó que desde el inicio del paro ha recibido denuncias de presuntos casos de violaciones de derechos humanos por parte de miembros de la Fuerza Pública en la ciudad, y que rechaza cualquier tipo de ataque contra misiones médicas.

“Quiero rechazar categóricamente la responsabilidad que me endilga el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, quien de manera irresponsable lanza acusaciones sin tener ningún tipo de relación causal de que a partir de la pregunta que hicimos en las redes sociales se presentaron estos lamentables hechos”, precisó.

Otros casos

El 1.º de mayo pasado también se compartió en Twitter una foto de una persona que supuestamente había sido asesinada por el Esmad, en el centro de la ciudad, pero que resultó ser un homicidio cometido por comerciantes a quienes habían robado.
Además, cuando la comunidad indígena misak derribó el monumento de Jiménez de Quesada en la plazoleta del Rosario, se informó que la policía había golpeado, retenido y amenazado a los responsables, lo que desmintieron los propios implicados.

Andrés Nieto, subsecretario de Seguridad de Bogotá y quien ha estado recorriendo de manera permanente las distintas movilizaciones en la ciudad, narró que parte de su trabajo ha estado enfocado en atender llamados de alerta por supuestos hechos de violencia publicados en Twitter o Facebook. Recuerda el caso que atendió de una supuesta golpiza que un policía le habría propinado a una niña de 3 años en medio de las protestas en las Américas, y que resultó ser un accidente de la madre de la menor, quien se lastimó una pierna cuando se bajaba de un mototaxi.

“Las fake news nos generan miles de problemas, entre ellos que la atención a cualquier noticia va a llevar a un esfuerzo que estamos perdiendo. En Puente Aranda, el viernes de la semana pasada, se activó un supuesto video de una bomba. Voy con Sijín y no había nada. Había un video de grupos de WhatsApp del 2001, nos tocó en el barrio, casa a casa, explicar la situación”, lamentó el funcionario.

(También: Claudia López: 'Les ofrezco disculpas a los jóvenes y a la ciudadanía')

“La sociedad será testigo de una democratización de la información, donde más personas pueden distribuirla y consumirla”.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Algo similar contó en reciente conversación con EL TIEMPO el general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), quien explicó que para desvirtuar noticias falsas debe desplegar una serie de labores investigativas y asignar hombres, lo que implica dejar de atender otras situaciones.

“La gente se está informando en tiempo real, entonces, le voy a ser sincero, con un agravante que a veces el afán de decir las cosas nos lleva también a desinformar. Con todo el respeto, pero es así, porque mire que tengo un nuevo equipo de trabajo para revisar lo que sale en tiempo real y nos ha tocado inclusive, con dolor y el respeto, salir a corregir y decir mire que esto no es así”, comentó el alto oficial.

Armando Silva, filósofo y ensayista, dice que una de las principales características urbanas del 2021 es el uso de redes sociales y nuevas tecnologías, y que esto ha contribuido a desatar más violencia, rabia, odios y, en otros momentos, a aplacarlos.

“Se requiere mucha finura, he seguido el diario de la pandemia, de cómo han funcionado las redes, y están para todos los lados; está el sí y el no, las noticias falsas, la exageración, la mentira, los deseos, anhelos, y eso complica ese universo virtual que es una réplica de las movilizaciones”, interpretó Silva.

(Puede leer: La nueva realidad de Cali, una ciudad en jaque por los bloqueos)

Según Ómar Oróstegui, director del centro de pensamiento Futuros Urbanos, el exceso de información afecta la capacidad de análisis –sobre todo cuando las circunstancias cambian de forma constante–, no permite dimensionar bien los problemas y crea un sesgo coyuntural.

“La sociedad será testigo de una democratización de la información, donde más personas pueden distribuirla y consumirla. Todo gracias a la comunicación online en tiempo real, que no siempre será confiable o verídica, tal como hoy se puede evidenciar con los rumores a través de las cadenas de mensajería instantánea o los contenidos compartidos en redes sociales. La curaduría de contenidos obligará a los gobiernos y las empresas privadas a explorar terrenos sensibles de la libertad de expresión y la privacidad de información, situación que puede ser aprovechada por los gobiernos autoritarios o populistas para sus propios intereses”, dijo.

Finalizó diciendo que recuperar la confianza de las audiencias en las fuentes de información será un primer paso y una discusión necesaria para eliminar las noticias falsas y el surgimiento de mitos que, de alguna manera, terminan moldeando los comportamientos y las preferencias de los usuarios de redes sociales y medios de comunicación, sin mayor criterio para discernir entre la realidad o la ficción.

ÓSCAR MURILLO
REDACCIÓN BOGOTÁ-EL TIEMPO
Twitter: @OscarMurillom

Más artículos de Bogotá
  1. ‘Este es su gran sueño, él quería ser policía desde niño’
  2. Soacha vive un drama a causa del bloqueo de las vías
  3. La vida del patrullero que concertó con manifestantes en las Américas
SB
25 de mayo 2021, 10:52 A. M.
ÓM
Óscar Murillo 25 de mayo 2021, 10:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Paro

noticias falsas

protestas en Bogotá

Paro nacional

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Acordeonero
10:05 a. m.

Acordeonero de Ana del Castillo recibió botellazo en pleno concierto

El hecho se registró durante las ferias de Puente Nacional en Santande ...
Barranquilla
09:56 a. m.

Capturan a docente que habría ofrecido dinero a menor para abusar de él

Madre del joven lo siguió hasta una residencia y avisó a la Policía Me ...
Antioquia
09:52 a. m.

Sin camas: alerta por ocupación en el Hospital Mental de Antioquia

Metaverso
09:41 a. m.

Medellín es potencial para la adopción de negocios del Metaverso

Pirámides
09:41 a. m.

Pirámide habría ‘tumbado’ a cientos de personas en Cajamarca, Tolima

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

preferencia sexual
may 25

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

BBC Entretenimiento
05:58 a. m.

Cáncer de colon: cómo reconocer sus síntomas a tiempo

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

Demanda
07:50 a. m.

La lista de excongresistas que demandaron al Estado por rebaja de pensión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo