La Alcaldía de Bogotá lanzó las medidas de la temporada de Navidad con un llamado a los ciudadanos para que dejen fuera de las celebraciones el uso de la pólvora para evitar emergencias por personas quemadas que pueden transformar las fiestas en tragedias.
Del 6 de diciembre a las 6 de la tarde y hasta el 7 de enero a las 6 de la mañana, toda la red hospitalaria pública y privada estará en alerta verde para garantizar que dispongan de insumos, personal médico, equipos y vehículos de emergencia para atender de manera oportuna cualquier situación que se presente.
En la temporada de Navidad del 2018, los controles permitieron incautar más de 2.700 kilos de pólvora.
En Bogotá, el uso de la pólvora está prohibido y solo se permite la manipulación a empresas autorizadas. La Policía hizo un llamado a los ciudadanos para escribir en la aplicación ‘ADenunciar’ o llamar a la Línea 123 para reportar cualquier dato sobre la fabricación ilegal o transporte inadecuado de artículos pirotécnicos.
La Secretaría Social realizará jornadas para sensibilizar a los ciudadanos sobre los daños que produce el uso de la pólvora. Estarán dirigidas a comunidades de los jardines infantiles, casas de juventud, centros de personas mayores, comedores comunitarios y personas con discapacidad.
La Alcaldía de Bogotá recomendó seguir estos consejos para evitar que la pólvora dañe las fiestas de Navidad y Fin de Año.
- No permita que sus hijos jueguen con estos elementos, pues también representan un riesgo de intoxicación.
- Una simple chispita mariposa puede verse inofensiva, pero en realidad representa un riesgo letal y no es un juego de niños.
- No permita que los niños, niñas y adolescentes o personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
- No manipule pólvora si no es un experto y tiene licencia para hacerlo. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
- Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.
- Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
- Si asiste a un espectáculo pirotécnico, cerciórese de que es organizado por profesionales y acate las normas de seguridad.
Además de las acciones contra la manipulación de pólvora, la Alcaldía informó que entre las medidas está la intensificación de las acciones de inspección, vigilancia y control con más de 740 operativos en establecimientos de expendio y comercialización de productos de mayor consumo en la temporada como alimentos, licores y juguetes.
Están planeados 280 operativos en supermercados, plazas de mercado, expendios minoristas, depósitos de alimentos y cigarrerías para inspeccionar productos como pavos, pollos rellenos, jamones, perniles de cerdo, carnes y derivados, tamales y lechonas. La idea es garantizar la idoneidad de los productos para el consumo.
Otros 90 operativos serán en bares, tabernas, discotecas, depósitos y demás expendios de bebidas alcohólicas para evitar la venta y consumo de licores adulterados, falsificados o fraudulentos que generen riesgo para la salud.
Se tiene programado realizar 374 operativos de inspección a 1.900 establecimientos en los que se comercializan juguetes para evitar que se vendan productos que pongan en riesgo la salud de menores de 14.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Twitter: @BogotaET