close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Bogotá corre el mismo riesgo de Medellín por contaminación del aire?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
¿Se corre el mismo riesgo de Medellín por contaminación?

Así se vio la ciudad el pasado 13 de febrero por la nube gris de contaminación del aire.

Foto:

Jaiver Álvarez / EL TIEMPO.

¿Bogotá corre el mismo riesgo de Medellín por contaminación del aire?

FOTO:

Jaiver Álvarez / EL TIEMPO.

Autoridades ambientales de la capital dicen que calidad del aire está debajo de indicador nacional.


Relacionados:

Bogotá

Contaminación del aire

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de marzo 2017, 12:54 A. M.
B
BOGOTÁ 28 de marzo 2017, 12:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Ante la declaratoria de alerta roja en Medellín por los altos niveles de contaminación del aire, en especial en su zona céntrica, la pregunta que ha salido a flote ahora es si Bogotá va por el mismo camino, dado que también presenta un incremento de su parque automotor, carros chimenea y concentración de partículas contaminantes.

Los puntos más neurálgicos, según el mapa de monitoreo de las últimas horas, señalan que las estaciones del suroccidente como Kennedy, Puente Aranda, Sevillana y Carvajal son las que presentan niveles altos.

Esto, según la Secretaría Distrital de Ambiente, se debe a las industrias, fábricas y también a los camiones, volquetas y tractomulas que ingresan a la ciudad por esa zona y que en su gran mayoría utilizan diésel como combustible.

La contaminación se mide en PM 2,5 que es el polvillo que sale, por ejemplo, de las vías que no están pavimentadas o de otras fuentes, como las industrias, y que pueden llegar a los pulmones, lo que genera problemas graves de salud.

Y la otra medida es el PM 10 por material particulado que emiten automotores que usan diésel y que afectan garganta, ojos y nariz. 

(Le puede interesar: Los riesgos que puede sufrir si se expone al aire contaminado)

En Bogotá, las autoridades ambientales y de salud les salieron al paso al tema y descartaron la declaratoria de una emergencia similar a la de la capital antioqueña.

Consideran que el aire de la capital, en general, está por debajo de los indicadores máximos permitidos en la norma nacional, aunque reconocen que en algunos momentos del día el pico de contaminación aumenta de forma considerable en unos puntos.

En Bogotá, las autoridades ambientales y de salud les salieron al paso al tema y descartaron la declaratoria de una emergencia similar a la de la capital antioqueña

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Así lo señalan los monitoreos de las últimas 24 horas y también los reportes oficiales de seguimiento de la calidad del aire de los últimos años en la ciudad, que, aunque no son los mejores, no están para pensar en restricciones drásticas de movilidad.

El secretario de Ambiente, Francisco Cruz Prada, le dijo a EL TIEMPO que las cifras se deben manejar de forma responsable y con protocolos de medición y no mediante suposiciones. Dijo que, por ejemplo, las cifras de PM 10 en el 2014 estaban en 65 microgramos por metro cúbico y que a hoy están en 42 mg/m³.

(Además: Tapabocas a monumentos en Bogotá para mostrar mala calidad del aire)

La otra medición, que es la que más afecta a los niños, la PM 2,5 mg/m³, en el 2014 el reporte fue de 33 mg/m³ y en el 2017 está en 23 mg/m³.

Estas cifras indican que hay una reducción en el riesgo de que un menor respire alguna de estas partículas que, por lo general, cuando llueve es cuando más se asientan en la superficie, como lo explicó el experto en salud pública de la Universidad de los Andes, Luis Jorge Hernández.

Plan rezagado

Sin embargo hay un factor que es clave a la hora de la medición: el viento.

Por fortuna, dicen tanto los funcionarios como los conocedores del tema, Bogotá no está rodeada de montañas sino que tiene una especia de ‘válvula de escape’ que permite que el aire circule: la Sabana.

Para Hernández, de nada sirve una declaratoria de alerta roja si no se toman medidas efectivas como el cumplimiento del plan decenal de descontaminación del aire, el cual se formuló para el periodo 2010-2020 pero que no solo no se ha cumplido sino que hay un rezago de varios años.

Esto es, entre otras medidas, la utilización de catalizadores para descontaminar, el uso de combustibles limpios, la reconversión de la flota de taxis, la chatarrización, la restricción al uso de vehículos que usan ACPM (diesel), la educación ciudadana y la formación de conductores.

Para el catedrático, en algún momento la mala calidad del aire de Bogotá sí puede superar en puntos determinados a Medellín, pero, insistió, hay un rezago de administraciones anteriores. Por eso insistió en que ninguna ciudad se va a descontaminar por un decreto. De hecho, cuando se declara la alerta roja en una ciudad significa que hay restricción al uso del automóvil, no se puede utilizar, por ejemplo, la bicicleta o realizar actividades deportivas ni en espacios abiertos ni en sitios cerrados como gimnasios.

Controles a vehículos chimenea e industrias

Hasta el momento, se han cerrado siete industrias en Medellín por no cumplir protocolos para evitar la contaminación.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

El secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, añadió que la situación actual por enfermedades o infecciones respiratorias no son producto de la contaminación sino por el pico de la ola invernal que sacude a Bogotá y a todo el país.

Morales aclaró que la contaminación sí afecta la salud pero que hoy no es un determinante. Advirtió que es un tema mundial, y que se deben tomar medidas como desincentivar el uso del automóvil y estimular el uso de modos alternativos de movilidad como el uso de la bicicleta y otros.

Alerta sobre la calidad

En un informe publicado en EL TIEMPO el pasado mes de octubre, expertos como Néstor Rojas, director del grupo de investigación Calidad del Aire de la Universidad Nacional de Colombia, dijeron que afirmar que el aire de Bogotá es bueno no corresponde a la realidad. “Me parece irresponsable que la Secretaría diga eso. Lo que sí corresponde a la realidad es que el nivel de contaminación es moderado, pero no quiere decir que está bien”, comentó el académico.

De igual manera, el experto Edison Yesid Ortiz, investigador de la Universidad Nacional advirtió en dicho informe que la SDA debe preocuparse más por la contaminación visible, es decir el humo emitido por los vehículos, porque “afecta más a las personas y generalmente la metodología usada por la red dificulta la publicación de una alerta temprana u oportuna en estos casos”.

Control en las cinco entradas

Los vehículos de carga, los buses de servicio intermunicipal, las fábricas y las industrias están en la mira de las autoridades ambientales de Bogotá y Cundinamarca.

El lunes la Secretaría Distrital de Ambiente y la Corporación Autónoma Regional (CAR) anunciaron operativos conjuntos en las entradas a Bogotá, con el fin de controlar y sancionar a las fuentes móviles y fijas que contaminan el aire.

También se van a realizar exámenes a los vehículos de pasajeros en las terminales de transporte.

(Además: ¿Qué tanto se vigila la calidad del aire del país?)

El anuncio fue hecho por el secretario distrital de Ambiente, Francisco Cruz y el director de la CAR, Néstor Franco.

Los puestos de control estarán sobre la calle 80, autopista Norte, Fontibón, calle 13 y autopista Sur en Soacha.

Entre tanto, técnicos de la SDA intensificarán operativos en la empresas, fábricas e industrias donde se han detectado mayores niveles de contaminación.

En la mira están al menos 15 empresas señaladas por la SDA de contaminar, las cuales están pendientes de decisiones por parte de entidad.

A comienzos de marzo, la SDA selló de forma preventiva tres vertimientos de tres empresas. Durante el 2016, se impusieron 112 sellamientos.

De igual forma, Cruz Prada dijo que se han realizado 60.000 controles a vehículos e inmovilizado 1.500 por no cumplir la norma ambiental.

BOGOTÁ

28 de marzo 2017, 12:54 A. M.
B
BOGOTÁ 28 de marzo 2017, 12:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Contaminación del aire

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cúcuta
06:51 a. m.

Tragedia en Cúcuta: pareja murió al chocar con la moto de sus dos amigos

Autoridades investigan las causas del siniestro. El hecho se registró ...
Atlántico
06:11 a. m.

El sembrado de cannabis que nació pese a oposición de una mamá en Atlántico

El proyecto tipo exportación de flor es el primero de la región en ser ...
Policías
05:55 a. m.

Padre denuncia que patrullero señaló a su hijo para que sicarios lo mataran

Cali
04:15 a. m.

Video descubriría a motociclista que mató a mujer por un celular en Cali

Antioquia
12:00 a. m.

Indígenas en Antioquia: entre asesinatos, reclutamientos y desplazamientos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Chimpancés
12:12 p. m.

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

MasterChef
may 22

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo