close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Hay una epidemia de violencia sexual contra los niños en Bogotá?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
¿Hay una epidemia de violencia sexual contra los niños en Bogotá?

En enero se practicaron 1.073 dictámenes a niñas menores por presunto delito sexual.

Foto:

Archivo particular

¿Hay una epidemia de violencia sexual contra los niños en Bogotá?

FOTO:

Archivo particular

De 1.539 casos en 2015 se pasó a 2.297 en el 2016. En enero, Medicina Legal hizo 1.244 dictámenes.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de febrero 2017, 02:49 A. M.
AN
Andrés Montenegro 22 de febrero 2017, 02:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cuando la niña de 12 años comenzó su relato, los profesionales de la asociación Creemos en Ti detectaron de inmediato la grave afectación emocional de la pequeña. A esa edad ya quería cortarse las venas y tomar raticida.

Tuvo que ser trasladada, de urgencia, en una ambulancia. Hoy aún permanece hospitalizada.

Esta es una de las 2.297 historias dolorosas que se conocieron el año pasado según los reportes entregados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ante el Consejo Distrital para la Atención Integral de Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Explotación Sexual.

Las cifras que fueron solicitadas por EL TIEMPO revelan un incremento de las denuncias por violencia sexual contra los niños del 49,25 por ciento frente al 2015, al pasar de 1.539 casos a 2.297 en el 2016.

La tragedia de la niña comenzó hace 5 años cuando su mamá, madre soltera, se enamoró y llevó a la casa a aquel hombre que, durante todo este tiempo, sería el verdugo de su hija: el padrastro la violó desde que tenía 7 años de edad.

Como sucede en la inmensa mayoría de esos casos, la menor nunca le contó a nadie lo que estaba viviendo porque, precisamente, dicen los expertos, esa es una de las armas que utilizan los abusadores sexuales: la amenaza de muerte a cambio del silencio.

“Me dijo que si contaba, mataba a mi mamá y a mis hermanitos”, les relató a los sicólogos la niña que ya tenía todo planeado para acabar con su vida.

Es también uno de los 1.500 relatos que al mes tiene que atender esa asociación, que trabaja de la mano del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en atención sicológica y en el tratamiento integral para la recuperación emocional por abuso sexual de niños.

Sin embargo, lo que se está viviendo en este momento en la ciudad y en el país en general va más allá de las cifras y de los casos anecdóticos, a tal punto que ya se habla de una epidemia por el aumento y la frecuencia de los hechos: de esos 2.297 reportes, 1.261 son menores abusados con edades entre los 10 y 14 años de edad y otros 1.121 están entre los 5 y los 10 años.

Un reporte entregado por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses a EL TIEMPO revela que solo en enero del 2017 se registraron 1.244 casos de dictámenes por presunto abuso sexual en menores de 17 años. De estos, 140 casos se realizaron a niños de cero a 4 años de edad; 307 dictámenes, entre los 5 y los 9 años; 610, de los 10 a los 14 años, y los 187 restantes fueron en adolescentes entre los 15 y los 17 años.

Y las niñas siguen siendo las víctimas más afectadas por este tipo de delito: 1.073 análisis forenses fueron practicados en los primeros días del 2017, una cifra que, por los cálculos oficiales, está en un subregistro que se estima en el 70 por ciento de la realidad. Es decir que podrían ser más de 7.000 los casos en un mes.

Hoy el ICBF tiene en protección en los diferentes centros zonales de Bogotá a 5.203 menores de edad, tal y como lo informó este diario el pasado viernes 17 de febrero. Se trata de niños, niñas y adolescentes que fueron reportados como víctimas de violencia sexual, quienes ya están en procesos administrativos de restablecimiento de derechos.

La sicóloga y experta en el tema de abuso sexual Mónica Vejarano, directora de Creemos en Ti, recordó que en el trabajo de prevención en las aulas escolares, de los 30 alumnos valorados, por lo menos 15 reportaban abuso sexual.

En este sentido, indicó que si bien hoy los lineamientos están orientados hacia la atención de los menores que son víctimas de este delito, es necesario hacer más inversión e intervención inmediata en la prevención a gran escala en todos los sectores de la población.

“Sé que este trabajo ya se hace en primera infancia, pero debemos apuntar a proteger esa gran población que hoy está descubierta”, dice la sicóloga, quien pone como ejemplo al gobierno del expresidente de los Estados Unidos Barack Obama, que logró reducir este flagelo gracias a las inversiones que se hicieron en prevención.

Sobre las implicaciones en la salud pública a largo plazo, Vejarano afirma que hay estudios que revelan que pacientes con mayores afectaciones por enfermedades terminales fueron, en algún momento, víctimas de abuso sexual.

“Lo que está haciendo el ICBF es, precisamente, la recuperación emocional de los niños como parte del restablecimiento de sus derechos”, dijo la experta.

Pero además de la violencia sexual, otro indicador que llama la atención es el relacionado con las muertes violentas.

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, en enero de este año se presentaron 155 muertes de menores de 17 años, esto significa en promedio cinco al día.

En este mes, cinco niños menores de 4 años fueron asesinados; hay un caso entre 5 y 9 años; dos casos de 10 a 14 años y 41 muertos con edades entre los 15 y 17 años.

(Editorial: En defensa de los niños)

Cifras ponen en alerta al Distrito

La directora poblacional de la Secretaría de Integración Social, Íngrid Rusinque, dijo que si bien las cifras de violencia sexual del ICBF los pone en alerta, estas pueden indicar dos cosas: el incremento en la denuncia por los canales que se han abierto (la línea 114 o la gratuita 01800-112440) y un aumento real de los casos de abuso.

En este sentido, indicó que se está fortaleciendo el Consejo de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Sexual y la atención en el Centro de Atención Integral (Caivas), y coincidió con los expertos en la necesidad de mejorar la prevención, tema que ya se viene trabajando en 62 colegios. La funcionaria hizo un llamado a la Fiscalía para que acelere los casos denunciados y que no se queden en la impunidad.

‘Imputación de cargos es tan solo del 2 por ciento’

Isabel Cuadros, directora de la fundación Afecto contra el maltrato infantil, dijo que pese a los esfuerzos que hace la Fiscalía General, la imputación de cargos es tan solo del 2 por ciento, es decir que de 117.000 casos de violencia familiar, menos de 2.340 llegan a juicio.

De ahí que la experta llamó la atención por la falta de una política integral de prevención. Esto es que los papás vigilen con quién están los niños, enseñarles a
los menores qué es el abuso sexual y manejar patrones de conducta asertiva.

“La justicia tiene que ser más rápida (...) y soy partidaria de medidas de por vida, como la pérdida de ciertos derechos como no estar en colegios, parques o cerca de una guardería”.

HUGO PARRA GÓMEZ
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @hugoparragomez

22 de febrero 2017, 02:49 A. M.
AN
Andrés Montenegro 22 de febrero 2017, 02:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
06:38 p. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo