Cerrar
Cerrar
Nidoo, la nueva opción para parquear en Bogotá
fg

La plataforma busca ofrecer la posibilidad de arrendar un parquedero cómodo y seguro.

Foto:

Nidoo, la nueva opción para parquear en Bogotá

La plataforma le permite encontrar un parqueadero privado de confianza.

En Bogotá hay casi 2 millones de carros y alrededor de 60 mil cupos en estacionamientos públicos, lo cual genera que los bogotanos tengan dificultades a la hora de conseguir un parqueadero, además, los precios en muchos lugares superan los 90 pesos por minuto. Teniendo en cuenta esta problemática, tres emprendedores, José Mogollón, Santiago Robayo y Juan Cubillos decidieron crear Nidoo, una plataforma que permite conectar a quienes quieren alquilar un garaje privado con quienes tienen un lugar disponible, ya sea en una oficina, casa o conjunto cerrado.

“Hay muchos parqueaderos que no se utilizan, así que queremos equilibrar la oferta y la demanda de parqueaderos en la ciudad”, asegura Robayo.

Seguridad

Para acceder a este servicio debe ingresar a la página de Nidoo y registrar sus datos personales. A las cédulas registradas se les realiza un chequeo de seguridad y posteriormente se le informa al usuario si fue aceptado en la plataforma mediante un correo de confirmación. Además, tanto el arrendatario como el arrendador califican el servicio lo cual ayuda a filtrar a las personas para crear una comunidad segura.

El alquiler del parqueadero se debe realizar por mínimo 30 días, y los precios oscilan entre los 100 mil y 250 mil pesos, dependiendo del sector. Los de mayor demanda son la Zona T, Usaquén y la Zona G.

El cobro se realiza con tarjeta de crédito y a fin de mes se le paga a la persona que arrienda el parqueadero. La plataforma cobra un porcentaje de comisión por los gastos operacionales, y si ambas partes están de acuerdo se puede renovar el uso del estacionamiento.

Flexibilidad
rtyhfgh

Una de los beneficios es que no se pide dejar las llaves con terceras personas.

Foto:

Una de las bondades de este servicio es su flexibilidad, ya que puede registrar hasta dos carros para usar el mismo estacionamiento, lo que da la posibilidad de compartir el parqueadero con un conocido, de acuerdo al pico y placa de cada uno. Esta alternativa permite una reducción de los costos del servicio, dividiendo los gastos en dos.

La ciudad necesita 250 mil cupos, a través de Nidoo queremos agregar al menos 10 mil en los próximos dos años. También queremos evitar que la gente estacione en las calles y empeore el trancón”, afirma Mogollón.

Sus creadores aseguran que su siguiente paso será el desarrollo de una aplicación que permita ubicar parqueaderos en diversas zonas para ser alquilados por horas. Además, también se espera ofrecer el servicio para motos y bicicletas.

Para consultar mayor información sobre esta plataforma puede ingresar a la página nidoo.la o consultar sus redes sociales: nidoco, en Facebook, y @nidooLA, en Twitter.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.