close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El joven que dejó de producir coca y será ejemplo en cumbre mundial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Ahora, los cultivos en la finca de la familia de Neyder son de pimienta y cacao. Los años de cultivo de coca quedaron atrás.

Foto:

Cortesía Neyder Culchac

El joven que dejó de producir coca y será ejemplo en cumbre mundial

FOTO:

Cortesía Neyder Culchac

Neyder Culchac ayudó a más de 400 familias a erradicar cultivos. Irá al One Young World de Holanda. 


Relacionados:
Cultivos de coca Cultivos ilícitos Erradicación de cultivos ilícitos One Young World Mateo García Agudelo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de diciembre 2017, 11:37 A. M.
DI
Diana Rincón
16 de diciembre 2017, 11:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Papá, si no dejamos de sembrar coca, nos van a matar”. Esas fueron las palabras que dijo Neyder Fernando Culchac Gómez a su padre en una tarde de marzo del 2008, luego de que el Ejército realizó un operativo de erradicación en la vereda de La Pradera, en el departamento de Putumayo.

En menos de dos años, Antioquia estaría libre de coca
Excombatientes de las Farc planean su futuro desde Antioquia
Cumplida meta de erradicación de coca, Gobierno fija la de 2018

Desde que Neyder tiene memoria trabajó en la producción de cocaína. Nació en medio de la coca, al igual que sus cinco hermanos. Dice que tal vez comenzó cuando tenía 4 años, como raspachín –el encargado de recolectar la mata–, pero poco a poco fue teniendo más responsabilidades y pasó a participar en los demás procesos en el laboratorio, pues en la finca, además de sembrar la hoja, procesaban la pasta y la dejaban lista para venderla a cualquiera.

Sus padres conocieron la coca cuando eran adolescentes, a comienzos de los 90, y ese se convirtió en el único sembrado de la finca.

Recuerda que disfrutaba del trabajo, en especial el de raspachín. Además, no sabía que manipular los químicos en el laboratorio afectaba su integridad y también la de otras personas. Así fueron sus primeros años de vida.

No había internet, televisor, ni electricidad. Lo único que podía hacer después de ir a la escuela, donde estudiaba con otros 12 niños, era jugar en los cocales y trabajar en la finca para ayudar a sus padres, como todo buen hijo de familia campesina.
Esa era la vida de Neyder, quien se hizo hincha de Nacional por influencia de su padre. Cuenta que su nombre es en honor a Néider Morantes, que en 1998, año en que nació, jugaba en Nacional.

Al principio fue muy duro. Además, los grupos armados de la zona no estaban de acuerdo con la con la decisión que tomamos

  • FACEBOOK
  • TWITTER


El futuro estaba definido. No tenía otro camino. No iba a ser universitario, ni futbolista ni militar. Estaba destinado a sembrar coca toda su vida, o hasta que la perdiera, como les pasó a varios de sus vecinos y tíos, que fueron asesinados.
“Solo teníamos una visión, y era que no podíamos salir de ese mundo, que era lo único que teníamos. No podíamos soñar con la ciudad, pensábamos que era imposible salir de Putumayo, aunque ese es el lugar más hermoso del mundo”, cuenta el joven.

Pero llegó el día que cambió la vida de los Culchac Gómez y de más de 400 familias de La Pradera. Era una mañana de marzo del 2008. Neyder cursaba quinto de primaria. Hacía calor. Era un día como cualquier otro, todo estaba tranquilo. Sí, un buen día para producir cocaína.

Sin embargo, unos hombres armados y vestidos de camuflado llegaron a la finca y acabaron con la mitad de la siembra. Fue el Ejército, que efectuó un operativo de erradicación en la vereda.

La familia no pudo hacer nada. A esa edad ya sabía que lo que hacía era ilegal y era consciente de que si seguían cultivando terminaría preso o muerto.

Se reunieron en la sala de la casa. Estaban asustados, no sabían qué hacer. Hablaron, discutieron y tomaron una decisión que cambió su vida para siempre.

Querían un futuro, querían vivir. Fue ahí cuando pensaron en tener un cultivo legal, duradero y que se pudiera comer. Los hijos hicieron la propuesta, pero los padres no estaban convencidos, era lo único que conocían. Al final aceptaron y destruyeron la parte del cultivo que el Ejército les dejó.

“Al principio fue muy duro. Además, los grupos armados de la zona no estaban de acuerdo con la decisión que tomamos. En ese momento, lo que nosotros hicimos era para héroes”, explica Neyder.

Él y su familia se convirtieron en pioneros en la erradicación de cultivos ilegales en su municipio y en el reemplazo de los cultivos por pimienta y cacao. Desde entonces, Neyder es un líder de su departamento, motivo por el cual participó en el One Young World realizado en el mes de octubre en Bogotá, con el apoyo de Ultraserfinco. “Fui el único joven que dio el testimonio a nivel mundial de cómo nos cambió la vida luego de que decidimos dejar de sembrar coca. Fue la oportunidad para decir que Putumayo no solo son cosas malas, que hay gran potencial”.

Neyder durante el One Young World en Bogotá

Foto:

Cortesía Neyder Culchac


Iban de finca en finca invitando a erradicar. Algunos aceptaban y otros los ignoraban. Pero ello no era impedimento para promover el cultivo de pimienta y cacao en la región.

Ahora es consciente de que todo se puede. ¿Quién habría imaginado que un niño que sembraba y producía sustancias ilícitas iba a asistir a la cumbre de jóvenes más importante del planeta? Y no solo eso: ahora, gracias a la Cámara de Comercio de Bogotá y el Bureau de Convenciones, irá al One Young World de 2018, en La Haya (Holanda). Por eso, desde ya, estudiará inglés para “la gira por Europa”.

Desde que su familia se dedica a la siembra de alimentos, su vida –y la de sus hermanos– es otra. De hecho, el menor de ellos no conoció la cocaína, y eso es una gran satisfacción para los Culchac Gómez.

Pasaron los años, Neyder terminó el colegio y se graduó como técnico en manejo ambiental, y planea seguir estudiando, pero con la Universidad de Nariño, pues estudiar en una universidad de Bogotá, por ejemplo, le implicaría alejarse de su tierra amada y seguir representando la Red Departamental de Jóvenes Rurales.

Quiere seguir formándose, pues considera que la educación es clave para cambiar el país y seguir ayudando a las familias de su departamento; quiere forjar otro futuro. Cuenta el joven que desde el día que dejaron de sembrar coca están más tranquilos, y afirma: “Ya no estamos atorados de toda esa violencia que teníamos encima”.

Seguramente, cuenta, si aquel día de marzo del 2008 no hubieran tomado la decisión de dejar de sembrar coca, no estaría contando la historia. “Papá, si no dejamos de sembrar coca, nos van a matar” fueron las palabras que salvaron la vida de Neyder y su familia.

MATEO GARCÍA 
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA DE EL TIEMPO
Twitter: @teomagar
matgar@eltiempo.com

16 de diciembre 2017, 11:37 A. M.
DI
Diana Rincón
16 de diciembre 2017, 11:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cultivos de coca Cultivos ilícitos Erradicación de cultivos ilícitos One Young World Mateo García Agudelo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Video
07:08 p. m.
Video: ¡Qué susto! Hombre saltó en Bungee Jumping y la cuerda se reventó
Manifestaciones
12:00 a. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional
Supermercados
04:14 p. m.
¿Quiénes son los dueños de los Supermercados Zapatoca? Así se fundó

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo