La inclinación por el arte de Darly Cristiano, una estudiante del colegio República Bolivariana de Venezuela, en la localidad de Los Mártires, viene de años atrás.
La adolescente recuerda que en su primer dibujo retrató a su familia, golpeada por las problemáticas propias de esta zona de la ciudad. Las drogas, por ejemplo, alejaron a su hermana mayor de la casa luego de muchos problemas con su madre y de quedar embarazada a temprana edad.
“Siempre he sentido que mi vida es una obra de arte –cuenta Darly–. La gente me dice que lo tome como un hobbie, pero yo prefiero hacerlo con la pasión que me mueve hacia todo el tema artístico”.
La estudiante, de grado octavo, fue una de las alumnas que participaron en la planeación y construcción de murales con los que ocho colegios de este sector de Bogotá le apostaron a mejorar la convivencia, no solo de las entidades educativas sino también de la localidad.
Sus trazos quedaron plasmados en el mural de más de 50 metros en el que figuran los rostros de Jaime Garzón, Débora Arango, Andrea Echeverri, Enrique Buenaventura, Santiago García, Totó la Momposina y Gabriel García Márquez, entre otros.
Sin embargo, la pared favorita de Derly es aquella en la que se fijó la palabra ‘diversidad’ junto a imágenes de nubes, edificios y escaleras.
“En este momento de paz debemos entender que podemos juntarnos con personas con las que nunca nos hemos juntado, a las que nunca les hemos hablado. Este es un colegio diverso, y así uno se siente más a gusto”, cuenta Derly.
En este centro educativo conviven niños autistas, hijos de trabajadoras sexuales y menores en condición de discapacidad, entre otros.
“El muralismo en nuestra institución es una ventana a la expresión y el desarrollo artístico de los estudiantes, además de que se genera identidad hacia el espacio público”, afirmó Hugo Edilberto Florido, rector del colegio República de Venezuela.
Con él coincide Estanislao Guido Caicedo, rector del colegio Ricaurte, también involucrado en el ‘Programa integral para el mejoramiento de entornos escolares’, de la Secretaría de Educación del Distrito. “Con estos procesos tratamos de recuperar la identidad de la institucionalidad, pero también la identidad de la localidad, explicó el rector, quien agregó que “los murales dan vida a los colegios, pero también a las calles de Los Mártires”.
El Instituto Distrital de Artes (Idartes) también tiene parte en el proyecto. Él fue el encargado de contratar al colectivo Dmental, un grupo de artistas urbanos provenientes de Francia, México, Venezuela y Colombia que apoyaron el proceso de elaboración de los murales.
Entre ellos está el artista francés Yuri ‘Mantra’ Cancel, quien aseguró que con la intervención del espacio en el República Bolivariana de Venezuela, “este edificio se vuelve diferente a todos, único en el mundo. Es algo que ve la gente y los hace preguntarse por su significado, por la comunidad que lo realizó. Es un proceso artístico, pero también cultural que le da al espacio una identidad propia”.
BOGOTÁ
Comentar