Por robarle el celular, dos hombres le quitaron la vida a Juan Manuel Campo, un biólogo e investigador de 37 años, egresado de la Universidad Nacional, quien dedicó su vida a trabajar por los bosques. El atraco ocurrió en el puente de la estación de TransMilenio Avenida El Dorado, sobre la carrera 30, cerca de su casa.
Marcelo Rozo, uno de sus amigos de infancia, lo describió como una persona con una capacidad intelectual gigante. “Cuando me enteré de la noticia, pensé que había muerto ahogado en un río o que se había caído de un árbol o lo había picado una culebra. Nunca pensé que fuera a terminar su vida asesinado en una calle de Bogotá. Es el contraste más terrible que se me habría ocurrido”, afirmó Rozo, quien contó que Juan Manuel, al que conoció en el Colegio Cafam, en donde estudiaron juntos, decidió empezar su carrera en Biología en la Universidad Nacional porque su papá vivía en una montaña en Sesquilé, Cundinamarca, y desde muy pequeño tuvo contacto con la naturaleza y el bosque.
La muerte ocurrió el domingo pasado en la noche.
“El papá de Juan Manuel tenía una obsesión con el Chocó, y decía que era la región que iba a salvar el planeta”, y todo ese amor por el medioambiente se lo heredó a su hijo, apuntó Rozo.
Junto con su hermano Rafael, Juan Manuel creó una empresa llamada Albura, dedicada a elaborar joyas a partir de maderas exóticas (a veces a punto de descomponerse) que obtenía de los bosques en los que trabajaba y hacía investigación.
Su amigo Marcelo explicó que para Juan Manuel la madera tenía que ser tan importante y tan valorada como una piedra preciosa.
Después de la muerte del biólogo, sus amigos y familiares se reunieron en su casa para recordarlo y allí abrieron una de sus maletas personales, en la que encontraron que tenía guardadas varias plantas sembradas en recipientes pequeños, las cuales, asegura Marcelo, son especies que plantaba en los bosques porque creía que había que proteger estos ecosistemas y devolverle a la naturaleza muchas de las cosas que hemos tomado de ella.
La última conversación que Rozo tuvo con su amigo Juan Manuel, recuerda, fue sobre la deforestación. A Juan Manuel le preocupaban tanto esos temas que hizo una maestría en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, en Costa Rica. Campo también publicó artículos en revistas científicas, sobre la estructura vegetal de la cordillera Central de Colombia.
La Policía informó que está tras la pista de dos hombres que serían los responsables del asesinato de Campo, quien murió por herida de arma blanca en el pecho.
BOGOTÁ