close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las seis malas conductas que combatirá el Código de Policía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El 30 de enero entra en vigencia el nuevo Código Nacional de Policía.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Las seis malas conductas que combatirá el Código de Policía

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Estas son las prioridades de la administración Peñalosa para mejorar la convivencia en Bogotá.


Relacionados:

Enrique Peñalosa

Bogotá

TransMilenio

Policía de Bogotá

Código de Policía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de diciembre 2016, 04:20 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de diciembre 2016, 04:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A partir del 30 de enero del 2017, los habitantes de la ciudad que muestren conductas que van contra la tranquilidad y la convivencia de sus vecinos, en especial por riñas, colados en TransMilenio, basuras, rayones en las paredes, contaminación visual y ruido, serán sancionados en algunos casos con multas que van desde 91.900 hasta más de 27 millones de pesos.

Y los que no paguen a tiempo podrán perder el derecho a cargos públicos o a contratar con el Estado.

Así quedó establecido en el nuevo Código Nacional de Policía, que entra en vigencia el próximo año y cuya prioridad, para el caso de Bogotá, estará concentrada en esas seis conductas que fueron definidas por la Administración. Según las autoridades, la nueva ley es una herramienta para evitar que los comportamientos contrarios a las relaciones pacíficas terminen en una cárcel o en el cementerio.

Con el viejo código, que cumple 40 años y expira el 29 de enero, arrojar basura a la calle tenía una multa de 50 a 100 pesos. Ahora, con la nueva norma, la sanción será de 735.000. Una riña se sancionaba con 1.000 pesos, pero ahora deberán pagar 735.000 pesos.

Los rayones en las paredes de patrimonio (o las privadas) y la contaminación visual no generaban ningún tipo de sanción pecuniaria, pero con la nueva ley se deberán pagar 183.000 pesos y limpiar la pared. Para el caso de vallas o pendones ilegales, las multas serán superiores a los 27 millones de pesos.

Y es que la convivencia en Bogotá es cada día más difícil. Las cifras de los malos comportamientos están a la orden del día. Cada hora en Bogotá se reportan por lo menos tres riñas y, según estadísticas oficiales de Medicina Legal, en los primeros nueve meses del año ya se presentaron 20.288, es decir, 75 por día.

Si en el 2017 las riñas se llegan a mantener en el mismo indicador, significa que el Distrito puede recaudar, en teoría, en un solo año por ese concepto más de 15.000 millones de pesos.

La nueva ley contempla más de 2.000 comportamientos contrarios a la convivencia, pero la administración del alcalde Enrique Pelosa Londoño decidió priorizar unas conductas por considerar que son las que tienen un mayor impacto negativo en el diario vivir de los ciudadanos.

¿Será el Código la herramienta para pacificar a los ciudadanos y reducir los malos comportamientos?

El pasado 18 de noviembre, a las 3:50 de la madrugada, la línea 123 recibió una llamada desde el barrio Santa Bárbara, en el norte. Los vecinos del centro comercial situado en la avenida 19 entre la 122 y la 123 no soportaron el ruido de una máquina pulidora que prendió motores desde las 11 de la noche. Pasaron más de cuatro horas para que por fin la Policía ordenara detener los trabajos.

Según el reporte oficial de la Secretaría de Gobierno, en lo corrido del año se han realizado 14 operativos por ruido y se han abierto 85 procesos sancionatorios por infringir las normas.

Mientras que el viejo código contemplaba una sanción en audiencia pública, independiente de las acciones de la Secretaría de Ambiente, con la entrada en vigencia de la nueva ley (1801 del 2016), la multa por este mal comportamiento será de 367.000 pesos. Y la policía podrá desactivar el equipo; y si se trata de una fiesta, puede ordenar que se finalice de forma inmediata.

(Además: Bogotanos se sienten indefensos ante el riesgo de vecinos agresores)

El secretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay, quien lidera la implementación y reglamentación del Código de Policía, dijo que su despacho trabaja en los protocolos para las actuaciones y procedimientos “no solo de esas seis conductas, sino en general de todas las que van en contravía de normas para el buen desarrollo de la ciudad”.

Uribe Turbay señala que la filosofía de la Administración es prevención y cultura ciudadana antes que sanción.

Adriana Márquez Rojas, abogada de la Universidad Nacional y docente del consultorio jurídico de asuntos policivos, advierte que el nuevo código “no es de los policías, sino de toda la ciudadanía”.

Si bien la experta destaca que los temas de derecho policivo que han sido recurrentes en los fallos de la Corte Constitucional, como medioambiente, ruido, basuras, protección de los animales, querellas civiles, entre otros, quedaron en la nueva norma; lo que a la experta no le gusta es que es un código muy punitivo.

En este sentido, explicó que la responsabilidad de los comportamientos contrarios se les deja taxativamente a los ciudadanos, pero por ningún lado hay una justificación de por qué el ciudadano actuó u obró de otra manera.

Por ejemplo, cuando se trata de una obra en el interior de una vivienda, infracción urbanística que tiene atiborradas las inspecciones, la docente señala que los funcionarios deberían salir a realizar pedagogía preventiva de lo que se puede intervenir o no antes que ir a buscar las multas.

Sin embargo, por las cifras, se evidencia que en la ciudad cada uno hace lo que quiere. Por ejemplo, en el tema de basuras, todos los días se presentan choques entre vecinos por sacar los residuos en horarios diferentes a los establecidos por las empresas prestadoras. En los primeros 10 meses del año, la Secretaría Distrital de Ambiente ha impuesto 2.507 comparendos ambientales, de los cuales 321 fueron por arrojar escombros a la calle y 164 por sacar basura en horarios no permitidos.

Con las nuevas reglas de juego ciudadano, aquel que arroje basura a la calle deberá pagar 753.000 pesos. Igual pasa con los colados en el sistema masivo de transporte: el que tranque las puertas o ingrese sin pagar será sancionado con 183.000 pesos.

Cifras reportadas por el Gobierno advierten que en los primeros diez meses del año han muerto en Bogotá cinco personas por intentar colarse en los buses de TransMilenio, mientras que al menos unas 60 han resultado lesionadas. Se calcula que cada día ingresan al sistema 200.000 personas sin pagar pasaje, lo que significa 400 millones de pesos diarios de pérdidas.

“Se trata también de proteger a los ciudadanos, como los colados. El reto ahora es su implementación. Aquí se requiere del esfuerzo interinstitucional para reglamentarlo, para cumplir con los protocolos y las acciones necesarias, de tal manera que sea una oportunidad para que cada uno de los sectores responda por sus temas”, dijo Uribe.

A largo plazo, el reto será con los inspectores de policía, quienes serán la cabeza de la aplicación de este código, tema que preocupa a más de uno, pues hoy, entre alcaldías e inspectores, hay cerca de 60.000 expedientes sin fallar.

HUGO PARRA
Redactor de EL TIEMPO

14 de diciembre 2016, 04:20 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de diciembre 2016, 04:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Enrique Peñalosa

Bogotá

TransMilenio

Policía de Bogotá

Código de Policía

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Helicóptero
01:13 p. m.

Impactante video: helicóptero con ayuda humanitaria casi choca en Antioquia

La aeronave estuvo al borde de terminar en una tragedia cuando los fue ...
Aguacero
12:58 p. m.

¡Indignante! Saquean camión de gaseosa que se quedó atrapado en la lluvia

El vehículo de Postobón quedó atrapado en un trancón y fue blanco de l ...
Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Howard Buffett
12:40 p. m.

El magnate Howard Buffett visitó y planearía invertir en el Catatumbo

Meta
12:36 p. m.

Más de 2.000 familias afectadas por inundaciones en el Llano

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Bogotá
09:16 a. m.

Hombre que escapó de centro de rehabilitación mató a su mamá y a su abuela

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Candidatos presidenciales 2022
06:05 a. m.

Estos son los perfiles de quienes podrían ser las primeras damas

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo