Cerrar
Cerrar
Se recupera en su casa la mujer que recibió 47 puñaladas
fg

Gerardo Segundo Pérez es el presunto agresor

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Se recupera en su casa la mujer que recibió 47 puñaladas

La mujer sobrevivió al ataque. Gerardo Segundo Pérez (foto) está en custodia de las autoridades.

Al hablar, su voz sale ronca y no puede elevar el volumen. Aunque ya camina sola, no lo hace por muchos minutos, pues todavía vive la etapa de recuperación. Se trata de la mujer (de 34 años) que fue víctima de 47 puñaladas, propinadas por quien fuera su novio y futuro esposo, Gerardo Segundo Pérez (de 22 años).

Ella, que vivía en el sector de 21 Ángeles (Suba), estuvo 21 días internada en la clínica Colombia: primero en la unidad de Cuidados Intensivos y, luego, en una habitación. Aparte de las heridas con arma blanca, sobrevivió a una operación a corazón abierto y a un par de semanas de altísimo riesgo para su vida. En el centro asistencial estuvo entubada varios días y solo podía recibir visitas de manera restringida.

El pasado viernes llegó una noticia que ella y su familia esperaban con fe y ansiedad: le dieron el alta médica y pudo irse a la casa de la mamá, donde pasa los días acompañada de sus seres queridos.

Desde que pasaron las cosas ha estado muy aislada del mundo. Los profesionales de la clínica Colombia le dieron acompañamiento psicológico todo el tiempo, aparte de los excelentes médicos que la ayudaron”, expresa Yuliana, la hermana, que todavía prefiere guardar su apellido y el nombre de su hermana por seguridad y porque no quieren que su mamá (que ya está en la tercera edad) conozca los pormenores del caso, pues la truculencia de los hechos podrían descompensar a la señora.

Quien sí permanece muy lastimada en su integridad moral es la víctima, que gracias al permanente apoyo de los familiares poco a poco intenta dejar atrás una situación que la dejó con traumas. A final de cuentas, son pocas las personas que sobreviven para contar su historia. “Emocionalmente está muy afectada y temerosa por todo lo que le pasó, pero es una mujer fuerte, apegada a Dios y que está aferrada a la vida”, indica la familiar, quien ha tenido que alternar su trabajo con los cuidados para su hermana. “No tenemos medios para pagar una enfermera que la atienda todo el tiempo; entonces, todos estamos con ella lo que podemos”. (Además: La historia de la mujer que fue atacada brutalmente por su novio)

Cabe mencionar que la víctima trabajaba en el Bogotá Tenis Club, lugar en el que se desempeñaba como enfermera y recreacionista de niños. Allí mismo conoció a Pérez, quien laboró durante un tiempo en el sitio como guardia de seguridad.

“Los médicos nos recomendaron que esperáramos un poco antes de contarle que el caso se supo –y trascendió– por parte de los medios de comunicación. Nosotros creemos que es mejor así, por la salud mental de ella; no hay que hablarle de temas complejos”, apunta Yuliana, notablemente conmovida por los acontecimientos, que sobrevinieron sin previo aviso, pues ha afirmado que no había antecedentes de violencia en la pareja.

Mientras las heridas acaban de sanar en el cuerpo de la agredida, mientras las cicatrices dejan un recuerdo casi imborrable en su humanidad, la familia pide que el caso judicial no vaya a quedar impune. “Esperamos que los medios y la sociedad nos acompañen para que este caso no pase sin un castigo penal”.

El agresor, por su parte, continúa bajo medida de aseguramiento, luego de que el fiscal encargado del caso se la solicitara al juez. Sin embargo, no ha habido un avance claro en las últimas tres semanas.

A propósito de las estancias judiciales, los médicos de la clínica Colombia que llevan el caso aún no han dado autorización para que ella firme un documento que le daría poder a un abogado para representarla. Estos han señalado que se debe esperar “un tiempo prudente” antes de que la afectada pueda repasar el momento de su agresión y luego constituirse legalmente como víctima en el proceso penal. Dicho plazo solo podrá ser determinado por un equipo psicológico especializado.

En este punto, la Secretaría de la Mujer ha acompañado a la familia y le ha puesto a disposición un equipo de juristas para llevar el caso. El mismo despacho explicó que el feminicidio, según la Ley 1761 del 2015, puede dar hasta 41 años de cárcel. Frente a las acciones de Pérez, además se le podrían imputar tentativa de homicidio y otros delitos conexos.

Así fue el ataque

La agresión a la mujer ocurrió el pasado 27 de mayo en el barrio Suba Rincón, lugar en el que Gerardo Segundo Pérez fue sorprendido por varios agentes mientras trataba de conseguir un taxi, cargando a su novia.

Cuando los policías lo abordaron, el sujeto dijo que habían sufrido un accidente, pero ella, agonizante, alcanzó a advertirles que Pérez la había agredido con un arma blanca.

En principio, la víctima fue conducida al hospital de Suba, de donde fue remitida a la clínica Colombia por la gravedad de las heridas. Pérez fue detenido por la autoridad.

FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter @felipemotoa

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.