close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los muertos que nadie reclama en la morgue de Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En Medicina Legal (centro de Bogotá), el panorama es de familiares que esperan por sus fallecidos. Sin embargo, en el 2015 el 1,7 % de los muertos de forma violenta no fueron reclamados.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Los muertos que nadie reclama en la morgue de Bogotá

FOTO:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Entre 2014 y 2016, un total de 103 fallecidos no tuvieron dolientes en la capital del país.


Relacionados:

Bogotá

Medicina Legal

Homicidios

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de septiembre 2016, 10:18 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de septiembre 2016, 10:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Aunque a Alexánder Lombana se le fue la vida por las heridas que le dejaron dos puñaladas certeras el sábado pasado, su cuerpo tuvo un final decoroso: una tumba con flores y rodeado de su familia. Él no corrió la suerte de los 103 muertos que entre el 2014 y los siete primeros meses del 2016 no fueron reclamados por sus allegados.

Fuera del Instituto Nacional de Medicina Legal, seccional Bogotá (centro de la ciudad), el panorama es similar cada día: hombres y mujeres de todas las edades van y vienen en busca del cadáver del ser querido que partió. Es el caso de José Lombana, quien tras recibir el cuerpo inerte de su hijo Alexánder (21 años), solo pensaba en darle una sepultura “bonita”, acompañado por su esposa Martha de Lombana y demás seres queridos.

Pero hay un pequeño porcentaje de fallecidos que pasan horas, días, semanas y meses sin que nadie llegue a preguntar por ellos. Una suerte de inquilinos temporales, póstumos y silenciosos en las bóvedas de Medicina Legal.

(Vea el especial: Los muertos que nadie reclama)

Entre aquellos que murieron de forma violenta (accidente, homicidio, suicidio o accidente de tránsito) en el 2014, el 2015 y hasta el 31 de julio del 2016, una pequeña porción acabó en despojos que muy factiblemente nadie visitará (lea infografía ‘Los cuerpos que’...)

En el 2015, por ejemplo, ocurrieron 2.498 fallecimientos en las situaciones mencionadas, las cuales dejaron 43 muertos que no fueron reclamados: es decir, un 1,7 por ciento. Casi la mitad de ellos, 20, fueron víctimas de asesinato; en segundo lugar figuran los que perdieron la vida en accidentes de tránsito (16).

Al comparar estas últimas cifras con el antecedente del 2014 (59 no reclamados, 2,3 por ciento de los 2.521 fallecidos violentamente) se revela que se bajó 0,6 % en cuanto a aquellos despojos mortales que tuvieron que ser inhumados por el Estado.

(Además: El domingo es el día más violento en Colombia, según Medicina Legal)

Ahora, el descenso más notable se encuentra entre los dos años previos y los primeros siete meses del 2016, pues hasta el 31 de julio solo un fallecido no fue reclamado.

William Fausto Cárdenas, médico especializado en ciencias forenses del Instituto de Medicina Legal, expone que la notable baja se da gracias a que “las técnicas de investigación han mejorado en la parte policial y forense. Hay mejores elementos que tienen vocación probatoria y que ayudan a identificar a la persona fallecida. Además ahora hay muy buen diálogo con la Registraduría Nacional del Estado Civil; trabajamos en convenio con ellos para acceder a información y llevar registros que mejoran la identificación”.

Jairo Libreros, experto en seguridad y profesor de la Universidad Externado de Colombia, explica sobre los no reclamados que estos tienen que ver con los desaparecidos en Bogotá y Colombia.

“Cuando uno revisa cifras históricas, ve que después de unos cinco años de que las personas se reportaron como desaparecidas, estas aparecen muertas. Además, Bogotá es la ciudad que recibe más migración interna en el país, y muchas de estas personas (que mueren y luego nadie las reclama) decidieron romper sus vínculos familiares e iniciaron nuevas vidas”, precisa el analista.

(Lea: Aumentan las muertes en las vías de Bogotá)

En cuanto a que casi la mitad de los no reclamados son víctimas de homicidio, Libreros se lo atribuye a los ajustes de cuentas entre bandas criminales.

Entre las cifras llama la atención que, aunque la mayoría de occisos se logran identificar, sigan sin aparecer una madre, un hermano, un marido, alguien que se los llevé a darles el último adiós. En el 2014, solo seis no reclamados no pudieron ser identificados, mientras que en el 2015 la cifra llegó a siete.

“Por situaciones derivadas del delito se dan estos muertos que en ocasiones no son socializados al interior de las familias. No los reclaman por el mismo tema de los ajustes de cuentas que hay entre bandas delictivas”, complementa el analista.

¿Qué los hacen?

Los mencionados inquilinos de Medicina Legal, los que ya no hablan ni son preguntados, tienen un manejo que se extiende a máximo dos meses. Se trata de la inhumación estatal.

Este proceso consiste en que “a todos aquellos cuerpos que llegan, se les logre identificar o no, se les deben establecer las causas y circunstancias de su muerte”, ilustra Cárdenas. “De todos modos, aunque no se identifiquen, se les debe dar una sepultura digna y adecuada. Ahí aparece la inhumación estatal, que en el caso de Bogotá es pagada por el Distrito, el cual tiene convenios con los cementerios para enterrar a todos aquellos que no fueron reclamados”. (También: El olvido sepulta a 15.000 muertos)

Según el estado del cuerpo se define qué tanto puede “aguantar” en las bóvedas de Medicina Legal, en las que esperará por un ser querido que venga a buscarlo. Si nadie aparece antes de cuatro semanas (tiempo estimado antes de que se haga perentoria la necesidad de enterrarlo), se lleva al cementerio y se guarda un registro de sus características físicas y circunstancias de muerte. Quizás, después de meses, alguien venga a preguntar por él.

FELIPE MOTOA FRANCO 

REDACTOR DE EL TIEMPO

En Twitter: @felipemotoa

28 de septiembre 2016, 10:18 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de septiembre 2016, 10:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Medicina Legal

Homicidios

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Henry Viáfara
11:20 p. m.

Henry Viáfara: su hija va tras su rastro en norte del Cauca para ayudarlo

Búsqueda del exjugador que deambula en las calles. Lo buscan en su nat ...
Tamales
11:00 p. m.

La colombiana que conquistó Miami a punta de tamales

Restaurante virtual nació en 2016 y su distribución se hace a domicili ...
Accidente aéreo
11:00 p. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Barranquilla
11:00 p. m.

La macabra historia de la universidad donde mataban habitantes de calle

Miedo
11:00 p. m.

¿Se le mide? José Clopatofsky reta su conocimiento sobre carros

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Egan Bernal
11:40 a. m.

Egan Bernal rompe su silencio sobre el mural vandalizado en Zipaquirá

Cartagena
12:00 a. m.

Esto deberá pagar mujer que destruyó oficina de Claro durante ataque de ira

Nevadas
02:14 p. m.

Nieve en Sumapaz: las sorprendentes imágenes de la nevada en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo