Las muertes por accidentes de tránsito van en aumento. Solo es cuestión de mirar las cifras de este primer semestre de Medicina Legal, en las que Bogotá ocupa el tercer puesto a nivel nacional, con 286 casos.
El primer departamento en muertes es el Valle del Cauca, con 389, y en segundo lugar está Antioquia, con 394 casos.
Además, a nivel nacional la situación no mejora, pues al comparar los casos que se presentaron en el primer semestre del 2015 y 2016, las muertes aumentaron.
De enero a junio del 2015 se presentaron 3.092 casos, mientras que en el primer semestre del 2016 fueron 3.217 las muertes por accidentes en las vías.
TragediaEl sábado pasado a las 11 p. m., un hombre de 34 años perdió la vida y cuatro personas más resultaron lesionadas cuando la mujer que conducía un vehículo perdió el control y se salió de la vía (avenida Circunvalar con calle 85, vía La Calera).
Según el comandante de la Estación II de Policía de Chapinero, el coronel Óscar Daza, en el vehículo, que quedó completamente destruido, “se encontraron botellas de cervezas destapadas, recientemente consumidas, por lo que el accidente podría ser por exceso de velocidad y por conducir en estado de alicoramiento”.
Los cinco ocupantes, que tienen entre 28 y 34 años de edad, chocaron contra el puente conocido como Belisario. Las autoridades establecieron que el hombre fallecido era el copiloto, que, según la Policía de Tránsito, presentó trauma craneoencefálico y perdió la vida en el mismo lugar de los hechos.
Las demás personas, entre ellos dos mujeres y dos hombres, fueron trasladadas al hospital universitario San Ignacio y a la Clínica del Country, donde fueron atendidas por presentar lesiones severas.
La Policía controló la situación durante las dos horas en las que estuvo acordonada la zona. Además, se habilitó la circulación por la calle 92, mientras el Cuerpo de Bomberos de Bogotá realizó control de fluidos y brindó asistencia prehospitalaria a los lesionados.
BOGOTÁ
Comentar