Este miércoles estudiantes, centrales obreras y profesores marchan en diferentes ciudades del país. Los universitarios se movilizan exigiéndole al Gobierno Nacional más recursos para financiar la educación superior pública. En Bogotá las marchas iniciaron desde las 10 de la mañana.
Las principales vías posiblemente afectadas serían la Calle 26, Avenida Boyacá, Calle 80, carrera 10, carrera 7a, NQS, calle 45.
Mientras los estudiantes adelantan muestras culturales y descansan en el Parque San Andrés, en Engativá, la Policía comienza a dispersarlos con gases y bombas aturdidoras.
Los manifestantes están concentrados afuera del parque San Andrés, ubicado muy cerca del Portal de la 80, en Engativá. La situación se encuentra en total calma y los estudiantes realizan actos musicales.
Las dos principales movilizaciones que agrupan varios estudiantes de instituciones de todo el país, se encuentran en la calle 80 con carrera 90, al occidente de la ciudad.
Los estudiantes recorrerían la Avenida Villavicencio, Boyacá, Autopista Sur, Bosa y la Avenida Ciudad de Cali. El punto de llegada sería el Parque Timiza, en Kennedy para la sede sur. En el mapa la sede sur.
Se normaliza situación en Timiza
Se calma el ambiente en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá, tras enfrentamientos con la fuerza pública.
Disturbios en marcha que se desplaza hacia el sur de Bogotá
A esta hora se presentan disturbios en la Avenida Primero de Mayo con 68 entre estudiantes y el Esmad.
El Esmad interviene para evitar el bloqueo. Los manifestantes intentaban desplazarse hacia el oriente. El aforo de ciudadanos es de aproximadamente 1800 personas.
Estudiantes del Sena, Universidad Distrital sede Tecnológica y Facultad de Artes, se dirigeren por la avenida Boyacá con avenida Primero de Mayo sentido sur - norte. Se estima un total de 1.800 personas en esta movilización.
Bloqueo parcial en TransMilenio Calle 13 con Carrera 27
Los manifestantes se encuentran en la carrera 27 con calle 13 hacia el occidente. El paso de los particulares está completamente restringido hacia el occidente y es intermitente para TransMilenio.
Los estudiantes marchan junto al Sena por la calle 13 con carrera 17 en dirección al occidente de la ciudad. Hay bloqueos en calzada TransMilenio y mixta.
Los estudiantes se movilizaron por la Calle 26 hacia el Occidente, hasta llegar a la Avenida Boyacá y dirigirse a la Calle 80, finalizando en el Parque San Andrés en Engativá.
Empieza integración de la Pedagógica y la Nacional
Las dos marchas empiezan a unirse en la calle 80 con carrera 70 al occidente de Bogotá.
Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia se acercan a la 80.
Foto:
Ana María Montoya
Estudiantes toman la Boyacá
Después de tres horas, la marcha toma la avenida Boyacá con calle 53 hacia el norte junto con el Colegio Mayor de Cundinamarca. La cola de la manifestación sigue en la 26 con calle 70.
Marcha de la Nacional se dirige hacia el occidente
Estudiantes de la Universidad Nacional y del Colegio Mayor de Cundinamarca se movilizan por la calle 26 con carrera 69. De acuerdo a lo planeado subirían por la avenida Boyacá.
Los estudiantes llegan al Centro Administrativo Nacional (CAN) y se acercan a la carrera 68. Estaciones de Transmilenio cerradas: CAN, Salitre el Greco, El Tiempo Maloka y Avenida Rojas.
Buses de TransMilenio están atrapados sobre la calle 26 con carrera 33 antes de la estación Ciudad Universitaria y se interrumpe servicio por la Troncal hacia el occidente.
La universidad toma la calle 72 al occidente y se dirigieron hasta la Avenida calle 80 para llegar a la Avenida Boyacá y unirse con la movilización de la Universidad Nacional.
Empieza integración de la Pedagógica y la Nacional
Las dos marchas empiezan a unirse en la calle 80 con carrera 70 al occidente de Bogotá.
Participantes de detienen por la calle 80 con carrera 90 al occidente de la ciudad mientras ocupan carril mixto sentido oriente - occidente y vías de TransMilenio.
Marchantes bloquean intercambiador de TransMilenio de la avenida NQS con Calle 80. Se ven afectados los servicios en troncales NQS, Calle 80 y avenida Suba.
Estudiantes marchan sobre Calle 80 sentido occidente -oriente y ocupan sólo un carril de calzada mixta. No hay paso de TransMilenio en ningún sentido sobre la 80 y los usuarios salen de las estaciones a caminar por la calzada exclusiva.
Estudiantes de la Universidad Pedagógica se enfrentan al Esmad
Los agentes del Esmad impidieron el paso de los estudiantes de la Universidad Pedagógica hacia la carrera 68. Hubo encuentros con piedras y papas bombas.
Los estudiantes continúan la movilización bloqueando la calzada exclusiva de TransMilenio de la avenida Caracas con Calle 80 dirigiéndose hacia el occidente.
Los estudiantes iniciarían la movilización en la Calle 28, tomarían la Carrera Séptima y la Calle 72 para unirse a la movilización de la Universidad Pedagógica.
Suben por la Boyacá hacia el norte
Después de tres horas, la marcha toma la avenida Boyacá con calle 53 hacia el norte junto con el Colegio Mayor de Cundinamarca. La cola de la manifestación sigue en la 26 con calle 70.
Estudiantes del Colegio Mayor de Cundinamarca y de la Universidad Nacional se movilizan por la calle 26 con carrera 69. De acuerdo a lo planeado subirían por la avenida Boyacá.
Los gremios de profesores y trabajadores llegan a su punto final en la Plaza de Bolívar para manifestarse frente al Congreso por la Ley de Financiamiento.
La marcha de profesores arriba a la carrera 10 con calle 19 hacia el sur. Se presentan problemas para circulación de TransMilenio en carril exclusivo y para particulares.
Marcha de trabajadores va por la carrera 13 hacia la calle 19 y luego retomarán la carrera Séptima hasta la plaza de Bolívar. La movilidad por la carrera séptima hacia el norte de la ciudad está sin inconvenientes.
Comentar