close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Movilidad imposible | Voy y Vuelvo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Trancón Autonorte

Un trancón monumental en la Autonorte por punto de vacunación en Bima.

Foto:

ARCHIVO EL TIEMPO

Movilidad imposible | Voy y Vuelvo

Un trancón monumental en la Autonorte por punto de vacunación en Bima.
FOTO:

ARCHIVO EL TIEMPO

No habrá “revolución” posible sin transporte digno, sin seguridad en las calles para caminar. 


Relacionados:
Bogotá Movilidad en Bogotá Voy y vuelvo POT Pensadores Urbanos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ERNESTO CORTÉS Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EC
26 de septiembre 2021, 01:59 A. M.
ER
Ernesto Cortes 26 de septiembre 2021, 01:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Bogotá ha despilfarrado miles y miles de millones de pesos en hallar una salida a algo imposible: mejorar la movilidad. Y ha sido imposible por una sencilla razón: no hay espacio para más vías y no hay cómo evitar que la gente compre un carro.

(Le puede interesar: La ALO, un proyecto de hace 60 años y nada que arranca)

Que ha habido logros, sin duda: ahí están los 500 kilómetros de ciclorrutas, el millón de viajes en bicicleta al día, los dos millones de pasajeros en TransMilenio; ahí están la ciclovía y los miles de seres que optan por caminar mañana y tarde. ¿Y? Pues nada. Ahí también están los trancones que no ceden, la contaminación que no cede, la mezcla de tractomulas y bicicletas en un mismo espacio, las ciclorrutas inutilizadas por los ciclistas o invadidas por carros y camiones; ahí están los 2.000 muertos al año por contaminación, los 500 por accidentes viales y las 600.000 motos que circulan sin Dios ni ley. Son números y hay que darlos.

Es una sin salida, un tire y afloje que solo provoca tensiones en la calle y que se zanjan a madrazo limpio. El ciclista se enfurece si uno le pide que use su espacio; el de la moto coge a patadas el carro si uno le reclama por andar en zigzag; al del bus azul le importa cinco echarle el vehículo a otro porque sabe que no responden por nada.

(Para seguir leyendo: Bicicleta y ciclismo: Patrimonio cultural colombiano | Opinión)

Por nuestros genes corre sangre arribista que demanda de un vehículo para mejorar de posición social. ¿Y es malo que la gente quiera tener carro? ¿Es malo querer aspirar a una moto? ¿Es mal visto querer convertirse en ciclista urbano para entrar en la onda ambiental? No, nada de esto es malo, es parte de nuestra manera de ser y de razonar, que sin embargo tendrá que cambiar en el futuro inmediato.

Aterra la noticia de que a Bogotá le entren 75.000 carros nuevos cada año, terrible. ¿Dónde están? Pues en los trancones del día, en los atascos del fin de semana, en las entradas y salidas de la ciudad, en las zonas de rumba y de comida, en las avenidas grandes y las calles pequeñas. Y la Alcaldía hace maromas para que todos convivan en un mismo espacio, lo cual es imposible. El POT contempla nuevas avenidas y la ampliación de otras que también colapsarán en poco tiempo, es inevitable.

Y entonces se adoptan medias de emergencia como el pico y placa flexible, bienintencionada y urgente, pero que a mi entender no cumple con el objetivo de desestimular el uso del carro. Porque lo que se le ofrece a la gente es todo lo contrario: úselo y pague. Y la gente paga, los señores de las plataformas lo hacen y ruedan por la ciudad sin restricción mientras contaminan sin compasión. Por eso volvimos a los trancones de prepandemia.

(Además: Mujeres, a merced del hampa | Voy y vuelvo)

El POT que se discute trae en el papel la solución ideal: sistemas férreos, buses eléctricos, corredores verdes, cables y ciclorrutas. Pero también hiperdensidad, y eso significa más carros en áreas reducidas. En mi barrio ya no cabe un edificio más y ahora las vías internas colapsaron. Y una solución como la ALO norte, que podría ayudar a descongestionar amplios corredores viales, se cortó abruptamente como si hoy no existieran soluciones técnicas para proteger el ecosistema adyacente.

Todo esto para decirles que no habrá salida posible si no nos ponemos de acuerdo sobre la ciudad que queremos, aunque tengamos que ceder en muchas cosas. Es el costo que debemos pagar en aras de esa transición hacia lo que ONU Hábitat llama una “acción urbana para un mundo libre de carbono”. Y agrega el mismo organismo que se necesita una “revolución” en este sentido. Yo no sé si el POT lo sea, en su presentación luce como la ciudad ideal, pero es la letra menuda la que hay que leer. Una cosa sí queda clara: no habrá “revolución” posible sin transporte digno, sin seguridad en las calles para caminar, sin cultura para respetar el espacio del otro y sin una pedagogía constante que vuelva el carro como al cigarrillo: solo de ocasión y en lugares permitidos.

ERNESTO CORTÉS
EDITOR GENERAL DE EL TIEMPO
En Twitter: @ernestocortes28​

EC
26 de septiembre 2021, 01:59 A. M.
ER
Ernesto Cortes 26 de septiembre 2021, 01:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Movilidad en Bogotá Voy y vuelvo POT Pensadores Urbanos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo