Bogotá vive una nueva jornada de manifestaciones. Algunas de las convocatorias están lideradas por el Comité Nacional del Paro que, asegura, protestará en contra de los asesinatos de líderes sociales y excombatientes, de la criminalización de la protesta y de la Reforma Tributaria.
Desde el miércoles en la tarde, la Secretaría Distrital de Gobierno, confirmó que habría concentraciones en el Parque Nacional, barrio Betania y narrio Lucero en Ciudad Bolívar.
En la tarde, autoridades informaron que se tienen previstas concentraciones en los portales Suba y Norte.
6:20 p.m.
TransMilenio reporta que por manifestación a la altura de la cra. 7 con calle 40, en sentido norte-sur, la flota hacer desvíos por la calle 42, para tomar la carrera 13 y suben por la calle 34 para volver a tomar el recorrido habitual.
Asimismo, en Usme, por manifestaciones en el Puente de la Dignidad, se hacen desvíos operacionales por la av. Boyacá. La empresa de transporte público reporta que se están viendo afectadas las rutas 3-3 Chuniza y la 3-12 La Esperanza.
Las demás troncales operan sin novedades relacionadas con manifestaciones.
3:20 p.m.
La Personería de Bogotá reporta completa normalidad en el Portal Américas. Sin afectaciones en movilidad ni presencia de manifestantes. Grupo élite GAEPVD está realizando monitoreo y vigilancia en la zona.
2:30 p.m.
El servicio de TransMilenio opera en todos sus componentes sin novedades relacionadas con manifestaciones.
1:10 p.m.
En el momento se habilitan las estaciones de San Victorino, Las Nieves, San Diego y Museo Nacional. Se cancelan los retornos en las estaciones Museo Nacional y Bicentenario.
11:25 a.m
Por manifestación ajena a la operación del Sistema TransMilenio se llevan a cabo retornos en las estaciones Museo Nacional y Bicentenario. Se dejan de estar en funcionamiento las estaciones:
-San Victorino
-Las Nieves
-San Diego
-Museo Nacional
10:10 a.m.
TransMilenio reporta novedades operativas en la Kr 7, a causa de la movilización que transcurre en el sector del Parque Nacional. No hay paso en el punto. Por la novedad se activa desvío de ciclovía para los servicios duales.
Las demás troncales operan sin novedades relacionadas con manifestaciones.
9:14 p.m.
Se informa que los servicios de alimentación del Portal Usme se encuentran operando con normalidad.
7:00 a.m.
La empresa de transporte masivo TransMilenio, realiza recomendaciones a los usuarios sobre la planeación de las rutas de recorrido, pues hay estaciones que presentan afectaciones para la prestación del servicio.
El Sistema tiene a la fecha 7 estaciones inoperativas por no brindar condiciones de seguridad para los usuarios y la operación del servicio debido a actos vandálicos.
Las estaciones inoperativas son:
-Auto Norte: Héroes (Afectación parcial)
-Calle 6: Tygua- San José (1 cerradas)
-Américas: Biblioteca Tintal, De la Sabana, San Facon- Cra 22 (3 cerradas)
-Caracas Sur: Hospital (1 cerradas)
-Soacha: San Mateo, Terreros Hospital C.V (2 cerradas)
En la mañana se reportó calma en la jornada de movilizaciones y protestas de este jueves.
La Personería de Bogotá manifestó que miembros de sindicatos y centrales obreras se concentraron en el Parque Nacional. El Grupo para el Acompañamiento en Escenarios de Posible Vulneración de Derechos (GAEPVD) hizo presencia en el lugar para garantizar los derechos de los ciudadanos y promover el diálogo.
La cabeza de la manifestación llega a la calle 26 con Cra.10 en sentido norte- sur, toman carriles mixto y exclusivo. Flota de TransMilenio lleva a cabo retornos en las estaciones Museo Nacional y Bicentenario.
En inmediaciones del Parque Nacional continúan movilizaciones artísticas de estudiantes, sindicatos y miembros de centrales.
Se reporta que siendo medio día la movilización que avanzaba desde el Parque Nacional está llegando a la Plaza de Bolívar.
12:40 p.m.
Personas de diferentes gremios llegan a la Plaza de Bolívar. Simultáneamente se están llevando a cabo movilizaciones en otros puntos de la ciudad.

Onic participa de las movilizaciones del paro en Bogotá.
Onic Colombia.
"Necesitamos que el Congreso se comprometa con las propuestas del Comité Nacional de Paro".
A esta hora desde la Plaza de Bolívar, Alirio Uribe, miembro del Comité Nacional de Paro, afirma que lo intereses de las movilizaciones están relacionados con la importancia de defender la agenda legislativa de la ciudad y el país. Algunos de los temas que menciona son la renta básica con la cual 7 millones de familias serían beneficiadas, la propuesta del desmonte del Esmad, la no violencia de género y el proyecto de reactivación económica.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com
Comentar