A las 6 de la mañana comenzaron a reunirse. Cuatro horas después, los motociclistas ya habían colapsado la movilidad en varios puntos críticos de Bogotá, en protesta contra la medida del Distrito que pretende prohibir los parrilleros mayores de 14 años entre la avenida 1.° de mayo y la calle 100, y entre los cerros orientales y la avenida 68, durante todo el día.
Los grupos arrancaron por las vías principales recomendándoles a los participantes del 'plan tortuga' (movilidad lenta) no invadir los carriles de TransMilenio, no bloquear toda la vía y usar todos los elementos de seguridad, pero la jornada llevó a que, con la acción de contención de la Policía, se generaran enfrentamientos.
Los choques entre manifestantes y Policía sucedieron, primero, en la calle 26 hacia el aeropuerto El Dorado, a la altura del portal El Dorado. Desde allí, los motociclistas se devolvieron hasta que, en la carrera 30, fueron detenidos de nuevo. En este punto fueron inmovilizadas varias motos.
La tensión se trasladó luego al centro de Bogotá, después de que la Secretaría de Movilidad pidió a los motociclistas evitar concentrarse en los alrededores de la Plaza de Bolívar, donde se estaba preparando otro evento. Al final, se dispersaron.
El secretarío de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, confirmó que una vez entre en vigencia el decreto de prohibición, la multa para los motociclistas que transiten con parrillero hombre mayor de 14 años en la zona señalada será de $ 390.600, y si se encuentra en una vía principal, el vehículo les será inmovilizado.
Siga la movilidad en tiempo real en el mapa de Waze:

La concentración de motociclistas aumentó después del amanecer, pues a las 6:00 a.m. la convocatoria era poca.
Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO
Se normaliza la movilidad en la ciudad
A la espera de reportes generales de la jornada, este viernes hacia el mediodía se normalizó la situación de movilidad y orden público a raíz de la protesta de miles de motociclistas. Incluso, según @BogotaTransito,las velocidades promedio aumentaron en la mayoría de vías de la capital.
Solamente una marcha activa
Solo 50 personas participan en una movilización activa en la calle 26, con destino al aeropuerto. A los motociclistas que llegaron al centro se les pidió retirarse, dado que en la plaza de Bolívar se realizará un evento de 20 mil personas, por lo que no se les puede dejar pasar. TransMilenio reportó que todas sus troncales están operando con normalidad.

Secretaría de Movilidad había pedido que evitaran acercarse al centro de Bogotá.
María Camila Bernal / EL TIEMPO Zona
Motociclistas avanzan hacia el centro de la capital
Los motociclistas se atravesaron en la Av.Jimenez con carrera 5a. Y tienen en este momento bloqueada la circulación de TransMilenio y carros particulares por esta zona. pic.twitter.com/PcVY9iJhSP
— Lucevin Gómez (@LucevinGomez) 26 de enero de 2018
Más de 200 fotomultas
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, dijo que se han impuesto alrededor de 350 comparendos mediante el sistema de fotomultas. "También tenemos cerca de 67 motos que están listas para ser inmovilizadas, porque desafortunadamente esta manifestación está generando impactos en la movilidad".
"Nosotros estamos dispuestos a discutir y sentarnos en una mesa, para mirar diferentes temas y problemáticas de las motos pero no lo podemos hacer bajo una protesta".

En la calle 26 con carrera 30 comenzaron a inmovilizar las motocicletas de varios de los manifestantes.
David Guarín / Para EL TIEMPO
Balance parcial de la Secretaría de Movilidad
📣#Atención: a esta hora se presentan las siguientes novedades viales por #PlanTortuga de motociclistas. pic.twitter.com/eywcxxJnTS
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) 26 de enero de 2018
📣#Atención: A esta hora estos son los principles puntos críticos por #PlanTortuga convocado por motociclistas de Bogotá:
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) 26 de enero de 2018
✔️NQS - Cll 43: 3.000 motos
✔️Cll 19 - Cr 28 : 300 motos
✔️Cll 19 - Cr 13: 200 motos
✔️NQS - Cll 26: 1.000 motos

En este momento iban 6 motos inmovilizadas.
María Camila Bernal / EL TIEMPO Zona
Nueva refriega con la Policía
A la altura de la carrera 30 con calle 26, hacia el oriente, el bloqueo de la Policía se convirtió en un enfrentamiento cuerpo a cuerpo entre algunos manifestantes y algunos uniformados. En medio de a confusión, algunos motociclistas denuncian que les quitaron sus llaves y nadie responde por ellas.

Una tanqueta del Esmad llegó al punto y los policías impiden que los motociclistas tomen hacia el oriente.
María Camila Bernal / EL TIEMPO Zona

Tensión en la carrera 30 por presencia de la Policía, que impide el paso de los motociclistas.
María Camila Bernal / EL TIEMPO Zona
Así avanza el plan tortuga de los motociclistas en la Caracas con calle 69 en protesta por la prohibición del parrillero en Bogotá #PlanTortugaMotos #Bogotá @BogotaET pic.twitter.com/Cg4K5vvKfj
— Rafa Jaller S (@rafajaller) 26 de enero de 2018

Motociclistas y policía protagonizaron una refriega que no pasó a mayores.
Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO
Ciudadanos se ven obligados a caminar
Por los bloqueos que se han presentado en la troncal de la calle 26, antes de llegar al Portal El Dorado, los buses de TransMilenio se están orillando en las estaciones, como ocurrió en El Tiempo -Maloka, en donde los pasajeros del sistema se han bajado para caminar hacia el occidente.

Los buses tuvieron que hacerse a un lado frente a la imposibilidad de llegar a la última estación de la troncal de la 26.
María Camila Bernal / EL TIEMPO Zona

La concentración de motociclistas aumentó después del amanecer, pues a las 6:00 a.m. la convocatoria era poca.
Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO
📊Comparativo de velocidades
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) 26 de enero de 2018
Asi se comportan los principales corredores viales a esta hora, en comparación al viernes pasado. #MovilidadMejorParaTodos pic.twitter.com/CDxw1ZimiN
Policía bloquea paso hacia el Aeropuerto

La Policía contiene a los manifestantes que van hacia el aeropuerto El Dorado.
David Guarín / Para EL TIEMPO
#PlanTortuga Movilización de motociclistas sobre la carrera 30, entre las calles 60 y 26. Este es el panorama en los carriles de tráfico lento. Video: Juan David Quintero pic.twitter.com/iHPuMZafWB
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 26 de enero de 2018
'Los ladrones se van a mover a otras zonas'

La calle 26 es uno de los puntos de concentración que más preocupa debido a los imprevistos que puede generar para quienes se dirijan al aeropuerto El Dorado.
David Guarín / Para EL TIEMPO
📣#Atención: este es el más reciente reporte por Plan Tortuga convocado por motociclista, que ha afectado la movilidad en horas pico en Bogotá. pic.twitter.com/wKSKdz0Ezl
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) 26 de enero de 2018
100 motociclistas salen desde Centro Mayor
Desde el centro comercial Centro Mayor, en el sur de la capital, 100 motociclistas salieron hacia el centro comercial Carrera, sobre la carrera 30, sentido sur-norte, en caravana. La movilidad por este corredor fluye y no se generan bloqueos.
En la vía a la Calera, personal de la Policía de Tránsito y la Secretaría de Movilidad gestionan el tráfico para evitar represamientos en la carrera 7.ª con calle 82. El tráfico fluye en este punto.
📣#Atención: se registra disminución de velocidades 📊 en la Autonorte, debido a operación tortuga realizada por motociclistas en protestas.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) 26 de enero de 2018
Se recomienda salir con tiempo, ya que la movilidad se ha visto afectada por este evento. pic.twitter.com/6LeEWwTzhh
Así transcurre el #plantortuga por la autopista con 108 pic.twitter.com/0ALOfUH7ZS
— Fabio David Bitar P (@bitardavidp) 26 de enero de 2018
Hacia La Calera
Un grupo de 80 conductores se reunió desde las 6 de la mañana en la carrera 7.ª con calle 82, vía a La Calera. Hacia las 7:15 a. m. salieron hacia este municipio, pitando en contra de la prohibición de parrilleros. Juan José Gutiérrez dice que salió porque la medida es discriminatoria: “Prohibir el parrillero hace que las personas crean que todos los que andamos en motos somos delincuentes”, señaló.
#PlanTortuga Motociclistas arrancaron de la carrera 68 por la calle 63 hacia el oriente. Se dirigen hacia el centro de la capital. pic.twitter.com/XLATKwLbMR
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 26 de enero de 2018
De la 170 hacia el sur
Cerca de 300 motociclsitas que partieron de la calle 170 con autopista Norte se desplazan por esta avenida hacia el sur. Llegan a la calle 137, con acompañamiento de la Policía de Tránsito y la Secretaría de Movilidad. En la avenida Boyacá con calle 170, uno de los puntos en los que se esperaban concentraciones no hubo motociclistas reunidos.

Se movilizan por la calle 63 hacia el oriente.
María Camila Bernal / EL TIEMPO Zona
"La operación tortuga está prohibida. Los motoristas tienen derecho a protestar sin bloquear y afectar a los ciudadanos" Sec. Seguridad @DanielMejiaL al aire en #6AMCaracolMas @CaracolRadio
— Sec. Seguridad BOG (@SeguridadBOG) 26 de enero de 2018
900 motociclistas en centro Suba

Los motociclistas se citaron desde el pasado miércoles para protestas contra la prohibición de parrillero.
María Camila Bernal / EL TIEMPO
BOGOTÁ, ELTIEMPO.COM Y EL TIEMPO ZONA
Comentar