close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿El carro particular ahora es obsoleto? La tendencia dice que sí
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Trancones en Bogotá

El ‘carpooling’ y el ‘carsharing’ se están convirtiendo en alternativas de movilidad más flexible (Imagen de referencia).

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

¿El carro particular ahora es obsoleto? La tendencia dice que sí

FOTO:

César Melgarejo / EL TIEMPO

La movilidad compartida gana adeptos en la región. ‘Carpooling’ y ‘Carsharing’ son alternativas.


Relacionados:

Chile

Carros

Movilidad

Aplicaciones de transporte

Movilidad compartida

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de enero 2020, 11:36 P. M.
AN
Ana Puentes* 17 de enero 2020, 11:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“El compartir sobre el tener va a ser la clave del mundo del futuro. Y eso incluye la movilidad”, dice con firmeza Joaquín Nawrath, cofundador de Awto, la compañía de 'carsharing' (o carro compartido) más grande de Chile y la segunda de América Latina.

Nawrath, junto a otros empresarios y académicos en transporte innovador y sostenible, estuvo hablando sobre movilidad compartida y plataformas digitales en el Latam Mobility Summit 2020 (Chile).

La tendencia, entre hombres de negocios y expertos en el tema, apunta a eso: la movilidad en las ciudades está poniendo en duda la necesidad de tener un carro particular para uso individual. El juego, ahora, va por el 'carpooling' (compartir con otros un trayecto en un mismo carro, como es Uber Pool) y por el 'carsharing' (alquilar un carro por periodos de tiempo).

EL TIEMPO conversó con dos emprendedores exitosos del concepto en Chile, país que está a la vanguardia en la región.

(Le puede interesar: ¿Cómo podría regularse Uber? Esto indican los expertos)

'Carsharing’

Joaquín Nawrath, cofundador de Awto.

¿Cómo surgió la app?

La lanzamos cuando estábamos en la universidad, la fortalecimos hace cuatro años y hace un año y medio llegamos a la versión actual. Empezamos con la idea de carpool y hoy ofrecemos el servicio para taxis y transporte escolar. Tenemos soporte tecnológico para todos estos medios. Lo que hacemos es conectar al que necesita el traslado con un proveedor que lo pueda dar a través de una plataforma eficiente y segura.

¿Cómo consolidaron el modelo para taxis?

Los taxis colectivos existen acá en Chile y están regulados. Son taxis formales que tienen una ruta establecida y que pueden subir muchos pasajeros en esa ruta. Junto a un socio comercial les desarrollamos Taxi Colectivo, una app para que se conecten con sus pasajeros.

¿Qué resultados han tenido en este primer año y medio?

Tenemos más de 200.000 descargas de la app. Estamos monitoreando los orígenes y destinos y están muy bien distribuidos por la ciudad. Independientemente del nivel de ingresos, se está usando en todo nivel social. El caso más fuerte de uso entre semana es el viaje al trabajo o al estudio. Cubrimos el viaje de larga distancia esporádico o el frecuente dentro de la ciudad.

¿Cuáles son los beneficios en cuanto a movilidad y economía?

Los usuarios ahorran un 40 por ciento en sus tiempos de transporte respecto a otros
modos. Y los conductores ahorran dinero porque comparten ese gasto con los pasajeros. Por otra parte, estamos disminuyendo la cantidad de viajes que se necesitan para mover a la misma gente. Eso implica que hay menos vehículos circulando. Por lo tanto, disminuye la congestión, la contaminación y también los costos de traslado. Es bueno, hasta para quien no sabe que el carpooling existe.

¿Qué referentes de estas prácticas hay en el mundo?

Europa. La gente ya lo tiene muy incorporado. Y es que las apps permiten levantar las barreras de noción de inseguridad que da todo esto: lo normal es que uno diga ‘no subo a cualquiersa a mi auto’, pero con la información es otro asunto.

La falta de regulación o una regulación tardía ha afectado a estas plataformas en el caso de Colombia, ¿ustedes tienen el mismo problema aquí?

Aquí corre un proyecto de ley que busca regular el funcionamiento de las apps de transporte remunerado de pasajeros. Se conoce informalmente como ley Uber. Mi crítica en particular es que el proyecto de ley es muy poco claro en lo que es la definición de transporte remunerado y, por lo tanto, genera confusión. Remunerado es distinto de pagado. En nuestro caso nadie está remunerando al otro, estamos dividiendo los gastos o reembolsándolos, pero no está generando un lucro. Entonces, esa parte nos complica y confunde. La gente no está segura de qué se puede o no hacer y estamos esperando que eso se aclare.

¿Cómo han garantizado la seguridad de su servicio?

La persona puede validar el perfil de su contraparte. Tenemos un set de validaciones superfuertes que los usuarios pueden completar. No es obligación hacerlo, pero sí es recomendable porque nosotros mostramos al otro qué completó su contraparte. De todas formas, invitamos a la gente a que use su sentido común. No hemos tenido ningún caso de delincuencia ni de acoso.

¿La protesta social y la crisis de movilidad en Santiago de Chile les impactó el negocio?

Sí y para bien. Después del estallido, mucha gente vio afectada la forma en que se trasladaban. La incertidumbre era muy alta y había gente que no tenía cómo volver a su casa en la tarde. Nosotros lo vimos como una ventana para ofrecerles esta opción segura.

(Lea también: Conductoras mujeres, ¿aplicaciones de transporte más seguras?)

'Carpooling’

Bernardo Bacigalupo , Cofundador de All Ride.

¿Cómo surgió Awto?

Es la primera app de carsharing en Chile. Comenzamos en junio de 2016 con 50 vehículos en alrededor de 20 puntos de estacionamiento en el sector oriente de Santiago, y después de tres años y medio de operación, ya son más de 300 autos, más de 35.000 usuarios activos en la plataforma, más de 400 viajes diarios. Nuestros usuarios lo usan para ir al trabajo y son hombres mayores de 30 (años) que se dieron cuenta de que la tenencia de vehículo personal era un pésimo negocio para su economía personal.

Usted mencionó en conferencia que el carro individual es obsoleto, ¿por qué?

Está comprobado que el vehículo solo se ocupa en 5 por ciento del día y más del 95 por ciento del tiempo está estacionado. Enfrascarse en una inversión tan grande como la de un vehículo, para tenerlo tanto tiempo inutilizado, al final es un cúmulo de gastos inmenso por algo que no necesitas. En la región es un aspecto cultural tener un auto, es como la extensión de tu casa.

En Awto estamos tratando de cambiar ese switch cultural y de hacerle ver a la gente que el vehículo son 5 toneladas de fierros que no necesitas tener, pero que sí puedes utilizar a través de la tecnología del internet de las cosas: con una app puedes activar el carro y usarlo en esa hora que necesites.

¿La movilidad compartida es lo de hoy?

La economía colaborativa es el concepto que está revolucionando el mercado y sin duda para nosotros es la economía del futuro. Para qué tener algo que no necesito tener todo el tiempo. El compartir sobre el tener va a ser la clave de este mundo. Soluciones de patinetas eléctricas o bicis compartidas, plataformas de movilidad y negocios similares van a hacer que en las ciudades el movimiento sea mucho más amigable. Todo usando la infraestructura que ya tenemos.

¿Cuál ha sido la respuesta de la gente en Chile?

La gente lo agradece y lo encuentra innovador. Hay poco conocimiento del carsharing en América Latina, aunque existe hace 20 años en el mundo. Esto es la democratización de un automóvil cuando una persona lo necesite.

En Colombia hay obstáculos para estos modelos de negocio, ¿cuál cree que sea el problema?

Es el atraso que tenemos con Europa en todo ámbito. Allá funcionan las cosas y despegan. A América Latina todo llega unos años después. Me encantaría que las reformas y las políticas públicas relacionadas al transporte fuesen igual de efectivas. A nosotros nos gustaría crecer más rápido, pero hay desconocimiento tanto en la gente como en los gobiernos locales. Parece que es algo de nuestra cultura ser reactivos en el fondo. Cuando se ve que algo funciona, hay que copiarlo e imitarlo, pero no vamos actualizados a la marcha ni en nuestro contexto.

ANA PUENTES
BOGOTÁ
*ENVIADA ESPECIAL DE EL TIEMPO POR INVITACIÓN DE ENEL

17 de enero 2020, 11:36 P. M.
AN
Ana Puentes* 17 de enero 2020, 11:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Chile

Carros

Movilidad

Aplicaciones de transporte

Movilidad compartida

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

El documento, firmado por padres de familia, está dirigido a la junta ...
Palabras
11:55 p. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Vale la pena analizar la existencia de palabras comunes que tienen sig ...
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo