Cerrar
Cerrar
Por imprudencia, motociclista causa grave accidente en la vía Bogotá – Villeta
AUTOPLAY
Reacciones tras accidente en la vía Bogotá-VilletaSiguen las reacciones tras el aparatoso accidente de tránsito en la carretera Bogotá- Villeta. Según autoridades, el hecho no dejó heridos de gravedad. Analistas reabren debate sobre el Soat y hacen llamado a conductores sobre prudencia en las vías.
Accidente

Archivo particular

Por imprudencia, motociclista causa grave accidente en la vía Bogotá – Villeta

Intentó pasar por la derecha a un camión y se encontró de frente con un ciclista.

En video quedó registrado un grave accidente provocado por imprudencia de un motociclista que circulaba a gran velocidad. Se visualiza el momento preciso en que ocurre el accidente: uno de los integrantes de la caravana de motos adelantó a un camión por la derecha, a toda velocidad, e impactó de frente a un ciclista.

El motero se cayó y golpeó a otro miembro de la caravana: los dos terminaron en la cerca del separador, según se alcanza a ver en video.

El incidente generó fuertes reacciones en redes sociales sobre la necesidad de poner freno a este tipo de caravanas, que se han vuelto comunes en vías de Colombia. Entre el 1 de enero y el 13 de noviembre de 2022, en Bogotá fallecieron 473 personas en el tránsito, de ese total, 200 eran usuarios de moto (conductores y acompañantes), 173 peatones, 75 ciclistas, 15 pasajeros y 10 conductores.

Por cifras como estas, en el marco del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales del pasado  20 de noviembre, la Secretaría de Movilidad, la Liga contra la violencia vial y la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial, les rindieron un sentido homenaje a las víctimas.

Esta es una problemática de salud pública a la que la Administración Distrital le ha puesto la lupa trabajando de forma transversal en 4 líneas de gestión: control, señalización, pedagogía y comunicaciones, con el objetivo de reducir el número de víctimas por siniestros viales en la ciudad.

Según estimaciones se han salvado más de 60 vidas en el tránsito desde mayo de 2020, fecha en que se implementó la medida del límite máximo de velocidad a 50 kilómetros por hora en Bogotá.

REDACCIÓN BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.