El pasado 18 de octubre la Minga Indígena llegó a Bogotá luego de emprender un viaje desde el municipio de Caloto, en Cauca. Recorrieron al menos 600 kilómetros durante cinco días con el fin de llegar a la capital para intentar concretar una reunión directamente con el presidente Iván Duque y manifestarle sus peticiones.
Aunque la idea inicial era tener una reunión con el mandatario el 12 de octubre en Cali, finalmente esto no fue posible ante la negativa del presidente quien envió una comitiva del Gobierno para realizar el diálogo que tampoco tuvo resultados.
(Le recomendamos ver: En vivo: Avanzan en completa calma movilizaciones en diferentes puntos de Bogotá)
Ante la imposibilidad de hablar personalmente con Duque, los indígenas llegaron a la ciudad el pasado domingo y con la Alcaldía se acordó que alrededor de 8.000 manifestantes se quedarían en el Palacio de los Deportes.
Su estadía en este lugar fue hasta este miércoles, día en el que se desarrolla el Paro Nacional al que también se unió la Minga. Antes de salir a las calles para apoyar las manifestaciones, los indígenas limpiaron el sitio que los acogió y lo dejaron impecable. Su acción es aplaudida por muchos en redes sociales.
(Además: Así está la movilidad en Bogotá durante las marchas)
Uno de los primeros en compartir las imágenes fue el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, quien trinó que "Tras horas de trabajo de limpieza, así devolvió la Minga el Palacio de los Deportes a @Bogota"
Tras horas de trabajo de limpieza, así devolvió la Minga el Palacio de los Deportes a @Bogota pic.twitter.com/7EVYJ535Rd
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) October 21, 2020
(Si nos visita desde app vea las imágenes acá)
En la cuenta de Twitter de la Secretaría de Gobierno también resaltaron que los indígenas desde un inicio "Se comprometieron a realizar una marcha pacífica y dieron ejemplo. Hoy alistan sus cosas, dejando impecable el Palacio de los Deportes, para retornar a sus territorios".
(Le sugerimos leer: Una ciudad marcada por las marchas en tiempos de covid-19)
Durante 4 días #Bogotá acogió a la #MingaPorLaVidaYPorLaPaz. Se comprometieron a realizar una marcha pacífica y dieron ejemplo.
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) October 21, 2020
Hoy alistan sus cosas, dejando impecable el Palacio de los Deportes, para retornar a sus territorios. ¡Siempre serán bienvenidos a la ciudad de todos! pic.twitter.com/DEKgTizbRU

Los indígenas recogieron la basura y limpiaron el Palacio de Deportes antes de salir a movilizarse en el paro nacional.
Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno
Al ver las fotografías que se empiezan a viralizar en redes sociales, los ciudadanos han aplaudido el ejemplo que han dado los indígenas durante su manifestación que se ha realizado de forma pacífica. "Que gran ejemplo para todos. Así deberían quedar todo los espacios públicos después de evento masivos. El actuar de la minga contradice las palabras ofensivas de la señora que ayer insultaba a la minga", trinó Camilo Enriquez Zutta.
"Aplaudimos a los japoneses que en el mundial limpiaban su zona y dejaban impecable todo Balón de fútbol. Ahora aplaudamos a estos compatriotas que dan ejemplo de orden, civismo, aseo y responsabilidad. Saludos", dijo en esta red social la usuaria @kakyneira.
La alcaldesa Claudia López también trinó en la mañana de este miércoles que a las 9:55 a.m. se culminó el puesto de mando unificado que había en el Palacio de los Deportes con la Minga. "Agradecemos que de manera organizada y pacífica llegaron y de la misma manera regresan hacia sus resguardos y territorios. Recibimos el Palacio de los Deportes en las mismas condiciones que lo entregamos", aseguró.
A esta hora culminamos el PMU en el Palacio de los Deportes con la Minga.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) October 21, 2020
Agradecemos que de manera organizada y pacífica llegaron y de la misma manera regresan hacia sus resguardos y territorios.
Recibimos el Palacio de los Deportes en las mismas condiciones que lo entregamos. pic.twitter.com/MYWGZwlGBk
(Si nos visita desde app vea las imágenes acá)
Se tiene previsto, según confirmó Gómez, que la Minga retorne a sus territorios este 21 de octubre luego de pasar por la Plaza de Bolívar en sus chivas saludando a los sectores que convocaron al paro nacional.
Se tiene conocimiento de al menos 12 convocatorias a plantones y marchas en distintos puntos. En el resto del país, entre tanto, se tienen previstos puntos de concentración en más de 30 municipios de Colombia.
- Claudia López se despachó en elogios al Presidente Iván Duque
- Pastor se defiende de acusaciones por ataque a mujer con hacha
- ¿Quién es el hombre detrás del ataque con hacha a una mujer?
ELTIEMPO.COM