El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, a su salida del debate de control político citado por la Comisión Accidental del Metro de Bogotá del Senado contra el ministro de Transporte Guillermo Reyes, habló sobre los escenarios y los riesgos que podrían generarse en caso de que se modifique el objeto del contrato firmado con el consorcio chino Metro Línea 1 S.A.S. (APCA Transmimetro).
El funcionario señaló que el presidente conoce de primera mano los riesgos que traería cualquier modificación al proyecto.
"La empresa china le señaló al presidente Petro, dentro de su informe, que las alternativas tenían riesgos muy importantes desde el punto de vista jurídico, como es la modificación del objeto, el riesgo de la estabilidad jurídica, la posibilidad de demandas y de declaraciones de nulidad a las modificaciones y mayores costos y plazos", dijo Narváez.
Sobre la idoneidad de la empresa China Harbour -que fue la que presentó las propuestas al presidente- para hacer metros subterráneos, señaló que no ha estudiado si tiene experiencia para hacer proyectos de este tipo.
"No tenía que presentarla (la experiencia) dentro de la licitación, mi función en este momento es ejecutar el proyecto como está firmado", agregó.
El ministro de transporte Guillermo Reyes acude a un debate en la comisión primera del senado citado por los senadores David Luna y Miguel Uribe.
Foto:
MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Finalmente, habló sobre qué pasaría con todo el trabajo que ya se ha adelantado en la construcción del proyecto elevado.
"Sobre los predios hay que evaluarlo, hay que mirar en contexto lo que han hecho entes de control y hay tenemos unos factores de riesgos que se establecieron por la empresa china y que comparto desde el punto de vista de los detrimentos patrimoniales", concluyó.