Según información suministrada por el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, el primer vagón saldrá del Puerto de Tianjin, China, el último trimestre de este año con destino al puerto de Barranquilla, Colombia.
(También le puede interesar: Así se ve el primer vagón del metro de Bogotá)
Leónidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá confirma que actualmente la empresa china CRRC, contratista del concesionario Metro Línea 1, lleva a cabo pruebas de inspección y montaje final del primer vagón.
Según las imágenes compartidas por la empresa, los vagos tendrán tres colores: verde, amarillo y blanco.
Un vocero del Metro de Bogotá le explicó a EL TIEMPO que "el color de los trenes es verde porque es el color que se estipuló para el Sector Movilidad y todas sus entidades adscritas en el manual de la marca Bogotá".
Y añadió que el color verde "nos recuerda que será un transporte limpio y sostenible con el ambiente".
(Tal vez le puede interesar: Trenes del Metro de Bogotá funcionarán sin conductores)

Así luce el vagón del metro de Bogotá en su interior.
Cortesía Metro de Bogotá
“Con el propósito de cumplir con el itinerario, los trabajadores avanzan en turnos de 24 horas. De esa manera, podremos tener el vagón en la ciudad para que todas las personas puedan acceder a él, conocerlo y así continuar llevando a cabo el trabajo de cultura ciudadana alrededor del Metro de Bogotá”, sostuvo el directivo.
Las partes viajarán por vía marítima hasta llegar a Colombia, según lo explica un comunicado publicado por los encargados: “Serán 65 días en el mar para su arribo a puerto en Colombia, y así seguir su recorrido por carretera hasta Bogotá donde estará ubicado en el Parque de los Niños, en la carrera 60 con calle 63, occidente de la capital de la República”.
(Le podría interesar: Adriana Pinzón: rastro de sangre y un video mandaron a prisión a su cuñado)
Tiene capacidad de 1.800 pasajeros y velocidad comercial promedio de 42,5km/hora. Cada tren o coche tendrá máximo 145 metros de longitud, 2,90 metros de ancho mínimo, 3,90 metros de altura, y seis o siete vagones.
Los tres megaproyectos en los que el Distrito y Nación están comprometidos
Qué se afecta y qué no con la suspensión del POT de Claudia López
Bogotá confía que el Gobierno aporte el 70 % de la segunda línea del metro
Tendencias EL TIEMPO