La segunda línea del metro tendrá una longitud de 15,8 k.m, de los cuales 12.3 k.m serán subterráneos bitubo, 2,8 km subterráneos en trinchera y 700 metros elevados. La primera estación, sobre la calle 72 con av. Caracas, estará conectada de manera subterránea con la terminal de la primera línea.
Esta línea tendrá tres tramos. Durante el primero, los trenes irán por un túnel bitubo, es decir, un tubo en cada sentido, desde la cra. 11 hasta la av. Ciudad de Cali con calle 128 y contará con nueve estaciones.
El tramo dos seguirá la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), entre la calle 128 y la av. Suba. El tramo final será elevado, a unos nueve metros de altura, sobre la av. Suba entre las calles 136 y 145, donde habrá un patio taller en el sector Fontanar del Río.
Se espera que esta línea comience a operar en 2032 con 22 trenes y para el 2050 tenga 26. Cada tren podrá transportar a 1.800 pasajeros y en hora pico moverá 40 mil pasajeros por hora en cada sentido. Además, dentro de la construcción de esta segunda línea, en la localidad de Suba, se planteó el diseño de una ciudadela educativa y del cuidado que tendrá colegios, jardines infantiles y viviendas de interés social.