Cerrar
Cerrar
'Bogotá aseguró su metro. Estamos felices': Enrique Peñalosa
AUTOPLAY
Alcaldía informa sobre ofertas recibidas para construcción de metro de Bogotá
Imagen proyectada del metro de Bogotá

Alcaldía / Empresa Metro

'Bogotá aseguró su metro. Estamos felices': Enrique Peñalosa

El alcalde de la ciudad explicó que dos consorcios presentaron sus propuestas económicas.

Dos de cinco consorcios quedan en la licitación del Metro de Bogotá. Así lo confirmó en los últimos minutos el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa. 

Los consorcios son Metro de Bogotá: integrado por FCC Concesiones de Infraestructura (España), Carso Infraestructura y Construcción (México) y Promotora de Desarrollo de América Latina (México); y Transmimetro: China Harbour Engineering Company Limited (China) y Xi'An Metro Company Limited (China).

El ganador será seleccionado el próximo 21 de octubre.

"Tenemos una ciudad con instituciones fuertes con un equipo de gente extraordinario. Miremos el futuro con optimismo, es una ciudad que es cada vez mejor", explicó el mandatario.

Según el alcalde, este proceso ha estado todo el tiempo supervisado por la banca internacional. 

Por su parte, Andrés Escobar, gerente de la Empresa Metro, explicó que el contrato que se firma es de 27 años. Porque incluye etapa de construcción y operación.

"Sigue ahora es un proceso de evaluación de las propuestas que tiene dos paquetes, uno del precio y otro de información jurídica donde aceptan reglas aportan garantías jurídicas y aceptan protocolos de los bancos internacionales de transparencia", dijo el funcionario.

De acuerdo con la fórmula para definir el puntaje que está en el pliego de licitación , la empresa Transmimetro obtuvo los 100 puntos, en tanto que Apca Metro de Bogotá obtuvo 94,54 puntos de los 100. Por números sería la más opcionada para ganar, pero hay que esperar la evaluación que se divulgará el 21 de octubre cuando se decida la adjudicación.

El costo de la inversión prevista para el metro son 12,9 billones de pesos (valores del 2017). El ganador, que se conocerá el 21 de octubre, tendrá que construir y operar el metro durante 20 años.

Metro

A esta hora, la empresa Metro recibe propuestas económicas.

Foto:

Empresa Metro de Bogotá

Los que quedaron

Metro de Bogotá (puntaje 94.54/100): FCC Concesiones de Infraestructura (España), Carso Infraestructura y Construcción (México) y Promotora de Desarrollo de América Latina (México). 

Transmimetro (puntaje 100/100): China Harbour Engineering Company Limited (China) y Xi'An Metro Company Limited (China).

Los que salieron

Unión Metro Capital: Sacyr Concesiones (España), Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles CAF (España), Hyundai Engineering & Construction Co. Ltd. (Corea) y Stoa (Francia).

Sunrise: Acciona Construcción (España), Impregilo International Infrastructures (Holanda), Hitachi Rail STS (Italia) e Hitachi Rail S. p. A. (Italia).

Metro Capital: Controladora de Operaciones de Infraestructura (México), ICA Constructora (México), Power China International Group Limited (China) y Siemens Project Ventures (Alemania).

¿Por qué el que construye opera?

La Empresa Metro decidió que se hará un solo contrato de concesión, para que el que construya la primera línea del metro sea el mismo operador por 20 años, para minimizar los riesgos y garantizar la mayor calidad.

Se buscaba realizar un proceso licitatorio y reducir los problemas y riesgos de adelantar dos o más que pudieran llevar a que uno pueda fallar o retrasar el resto, con los consecuentes sobrecostos.

Para la Empresa Metro, que el ganador de opere el metro, genera incentivos para favorecer la calidad y durabilidad de obras, los equipos y los materiales.

En este esquema se transfieren al contratista los riesgos asociados a la gestión de interfaces, es decir, a que funcionen adecuadamente los componentes construidos y comprados en diferentes países del mundo.

Datos clave del metro

12,9 billones de pesos del 2017 la inversión prevista
23,96 kilómetros, longitud de la primera línea
16 estaciones de las cuales 10 estarán conectadas con troncales de TransMilenio
9 localidades cubrirá el metro: Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Antonio Nariño, Santa Fe, Mártires, Teusaquillo,Chapinero y Barrios Unidos

REDACCIÓN BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.