close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Con el metro vendrá una revolución urbana': Enrique Peñalosa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El alcalde Peñalosa y su equipo de trabajo, a la salida del Palacio de Nariño el sábado, luego del aval que el presidente Santos le dio al metro elevado.

Foto:

Archivo particular

'Con el metro vendrá una revolución urbana': Enrique Peñalosa

FOTO:

Archivo particular

El alcalde de Bogotá habló del revolcón que vendrá en materia de movilidad y renovación para Bogotá.


Relacionados:

Enrique Peñalosa

Bogotá

Metro de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de septiembre 2016, 03:16 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 20 de septiembre 2016, 03:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El anuncio del aval y el trazado de la primera línea del metro elevado para Bogotá fue el abreboca para hablar de la ‘revolución urbana’ que tiene entre sus planes el alcalde Enrique Peñalosa Londoño.

En entrevista con EL TIEMPO, el mandatario se refirió a los otros temas que hay detrás de esto: estudios y diseños para varias troncales, el revolcón en el SITP, el bus eléctrico por la vía férrea, los edificios de 20 pisos con andenes de 12 metros de espacio público, los locales comerciales de 4 metros de altura y hasta del carro y las terrazas compartidas entre vecinos.

¿Cuál es el significado del metro para Bogotá?

Esto no es de repente. Llevamos nueve meses de trabajo en conjunto con el Gobierno Nacional. Esta es una excelente noticia para un millón de bogotanos que, gracias a esto, van a poder acceder al transporte masivo. Es el proyecto más grande que se está haciendo en estos años en América Latina y que equivale a lo que costó la ampliación del canal de Panamá.

(Además: Metro elevado de Bogotá comienza en el 2018 y termina en el 2022)

El metro transformará la visión que tienen los ciudadanos de su ciudad, de la movilidad y de lo que representa el redesarrollo urbano.

¿Y qué vamos a encontrar en las estaciones?

La idea es que las estaciones entren a los edificios que están a los costados del metro. Esto hace que haya menos sombras sobre las aceras, que no se le quite espacio público a los ciudadanos y que además se generen edificios nuevos y comercio que seguramente se van a beneficiar con las miles de personas que van a pasar por allí cada día.

¿Cuál va a ser el impacto para el suroccidente?

Vamos a integrar mucho mejor al suroccidente. El metro es un proyecto que beneficia a toda la ciudad, pero sobre todo al suroccidente de la capital: Soacha, Bosa, Kennedy y, obviamente, en el recorrido también pasa por Puente Aranda, Mártires, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo...

Hay quienes cuestionan este metro elevado...

Algo muy importante es que este metro elevado es mucho más agradable para los pasajeros porque siempre vamos a tener luz natural, la gente se siente más segura, se alcanzan a ver las montañas… es como un vuelo bajo en helicóptero.

Hablemos de pasajeros y de la tarifa...

Vamos a movilizar el doble de pasajeros de los que se movilizaría si todos los recursos se hubiesen invertido en el metro subterráneo, el cual, aun sin sobrecostos, llegaría hasta la calle 53. Con este nuevo esquema que aprobó el estudio de la firma Systra, el metro elevado llega hasta la 72, tiene 73 kilómetros adicionales de troncales alimentadoras y va a movilizar cerca de un millón de personas.

¿Cómo garantizar la demanda de pasajeros para el metro y TransMilenio en la Caracas, por ejemplo?

Tener el metro por la Caracas encima de TransMilenio tiene unas ventajas operacionales muy interesantes. Algunas líneas del metro en el mundo, las que tienen más carga, tienen dos líneas, una junto a la otra: una línea expresa y una local. El hecho de que tenga TM debajo hace que sea como la ruta local con paradas cada 500 metros, mientras que el metro tendría paradas cada 1.300 metros en promedio, un poquito más un poquito menos. Esto permite que el metro sea muy rápido.

¿Cuál sería la velocidad del metro, la tarifa?

Va a tener 40 kilómetros por hora, incluyendo la parada. Es una línea superrápida. Eso es una bala gracias a que tiene las estaciones más separadas. La tarifa será una sola para todo el sistema: para el metro, cable, TransMilenio, SITP, etc. Va a tener 15 estaciones, de las cuales 10 tienen integración con TransMilenio.

Usted dice que se reducen sobrecostos, ¿por qué?

El metro elevado tiene muchos menos riesgos de sobrecostos que el subterráneo. El Banco Mundial estima que en promedio tiene como mínimo el 40 o 50 por ciento de sobrecosto. Si fuera todo subterráneo estaríamos hablando de 7 billones de pesos, con eso dejamos a la ciudad en quiebra por 20 años.

¿Cuándo salen a licitación las otras obras?

En octubre estamos contratando 250.000 millones de pesos en estudios y diseños definitivos de obra de todo: de autopistas para la entrada y salida de la ciudad, de las troncales en la avenida 68 y Boyacá, de la troncal de la carrera 7.ª, de la que va por la avenida Ciudad de Cali desde Soacha hasta la 26. Eso es lo que ya viene financiado por el metro. Con estas troncales, la gente de Bosa y Soacha va a poder movilizarse en el metro.

¿Qué va a pasar con el SITP?

Lo que realmente le genera problemas a Bogotá es el Sistema Integrado de Transporte (SITP). Las rutas largas del SITP es lo que nos está reventando en pérdidas, lo que nos hace perder plata. Tenemos que reemplazar las rutas del SITP por rutas troncales. Ese es el secreto para lograr que Bogotá se aproxime a cubrir costos: menos rutas largas. Los buses del SITP solo se utilizarían para llevar a la gente a las troncales.

¿Qué tipo de proyectos van a ser ‘detonantes’?

Aceras amplias, espacios públicos alrededor de las estaciones y esto además complementado con normas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), donde vamos a permitir mayores alturas en los edificios nuevos al lado del metro a cambio de aceras más amplias.

¿Y TransMilenio?

Hoy TM tiene 111 kilómetros de troncales. Si nosotros logramos hacer todas las troncales, incluyendo las que vienen como alimentadoras del metro, vamos a tener 240 kilómetros más, es decir, vamos a pasar de 111 a 350 kilómetros. Vamos a quedar con una ciudad que tiene la mejor cobertura de transporte público que cualquier otra ciudad del mundo.

¿Qué se espera para el 2022 con estos proyectos?

Que el 80 por ciento de los ciudadanos van a vivir a menos de un kilómetro de una línea de transporte masivo. Eso no lo tiene Londres ni París; no lo tiene Nueva York. Y sin mencionar el tema de las ciclorrutas que va a ser muy fuerte. Es muy poderoso lo que va a tener Bogotá con sistema masivo.

En todo esto, ¿cómo queda la bicicleta?

El uso de la bicicleta es algo que queremos trabajar más. Debemos promover que los particulares monten parqueaderos de bicicletas en sus casas. Que una señora en su barrio monte un parqueadero para 10 bicicletas. Que pongamos avisos estandarizados con una tarifa. Tenemos que hacer más cicloparqueaderos.

Estudian troncal con trolebús por la vía férrea

El alcalde Peñalosa anunció que su administración estudia la posibilidad de hacer una troncal con buses eléctricos (trolebuses) que irían por el espacio de la línea del ferrocarril, es decir, desde el sur de la ciudad hasta la estación del norte.

La alimentación se realizaría a través de buses que llevarían a los pasajeros hasta las estaciones.

“Si tenemos una movilidad sostenible, vamos a ser la ciudad con menor consumo de energía per cápita en el mundo, la que menos calentamiento global genera en el mundo”, dijo el mandatario.

Nuevos edificios tendrían terrazas y carro compartido

La propuesta de Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que prepara la administración autoriza edificios de 20 pisos sobre grandes avenidas y cerca del metro, a cambio de 12 metros de acera. No se va a permitir el ingreso a parqueaderos sobre vías principales y los locales nuevos tendrían tres o cuatro metros de altura. Se va a obligar a que los edificios nuevos tengan terrazas comunales y se impulsará el uso de carros compartidos en edificios.

Pide respeto por jóvenes en rehabilitación

Frente a los diferentes pronunciamientos en contra de los jóvenes que son llevados a las fincas especializadas de Acandí o del Vichada para complementar su proceso de rehabilitación de las drogas, el alcalde Enrique Peñalosa dijo que es cruel la forma como algunas personas se refieren a ellos y pidió respeto.

Peñalosa rechazó la ‘caricatura’ que se hace de esta población cuando los muestran como si fueran arrojados en esos lugares.

(Lea: )

“Son jóvenes colombianos, son ciudadanos en proceso de rehabilitación y están allí con su total aprobación y voluntad para complementar su programa de rehabilitación. Ellos están allá porque van en una fase avanzada de rehabilitación”, dijo el alcalde.

De otro lado, tras el hallazgo de dos cuerpos enterrados en fosas en lo que fue la antigua calle del ‘Bronx’, otrora considerada una de las más peligrosas del mundo, Peñalosa dijo que esa fue la “república independiente del horror” y que fue un centro de operaciones criminales que funcionó durante varios años bajo el símbolo del fracaso del Estado.

(Además: 'Construcción del metro se ha incrementado en 4 billones')

El ‘Bronx’ quedaba a dos cuadras del comando de la Policía Metropolitana y a cinco de la presidencia y de la alcaldía. Funcionó durante poco más de 15 años hasta que el pasado 28 de mayo Peñalosa, en coordinación con la Fiscalía, la Policía, el Ejército y demás autoridades, ordenó la toma y la intervención social del mismo sector.

“No es siquiera imaginable pensar que yo iba a dejar que siguiera este lugar”, dijo el mandatario, y señaló que en todas las ciudades del mundo hay habitantes de calle, hay vendedores de drogas, hay delincuentes, “pero lo que no hay es una república independiente donde no entra el Estado”. Finalmente, dijo que los operativos contra las ollas van a continuar.

HUGO PARRA GÓMEZ
Periodista sección Bogotá
En Twitter: @hugoparragomez

20 de septiembre 2016, 03:16 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 20 de septiembre 2016, 03:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Enrique Peñalosa

Bogotá

Metro de Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fútbol Colombiano
01:19 p. m.

800 policías para partido el Junior vs. Nacional en el Metropolitano

Se jugará el sábado 21 de mayo a las 7:30 p.m. Las puertas del estadio ...
Elecciones 2022
01:17 p. m.

Lo que será noticia en Colombia la semana que viene

La recta final de las elecciones y la entrada de nuevo operador de Bal ...
Encapuchados UIS
01:00 p. m.

Encapuchados irrumpieron en grados de la UIS y retuvieron al rector

Cantante
01:00 p. m.

Cantante vallenato sufrió accidente de tránsito en la madrugada del jueves

Vives Lacouture
12:39 p. m.

Defensa de Vives: familia que rechazó acuerdo ya había firmado arreglo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Campaña
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo