Este martes, desde China, lla firma CRRC, fabricante de los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá, despidió al primer vagón que será traído a la capital del país.
Este evento, otro hito clave en el proyecto Metro, se transmitió en vivo y, de esta manera, comenzó oficialmente una cuenta regresiva para la llegada de esta pieza de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
La transmisión comenzó a las 7:28 p. m. y contó con la participación de el Secretario de Movilidad, Felipe Ramírez; el gerente general de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez; el presidente de Metro Línea 1, Wu Yu; y el presidente de CRRC Changchun, Liu Changqing.
(Le puede interesar: La transición energética en Bogotá y el déficit del SITP | Opinión)
(Para seguir leyendo: Sensatez con el metro / Voy y vuelvo)
Una parte de la transmisión se hizo desde el Puerto de Tianjin (China) y la otra, desde Bogotá. Desde China, se vio cómo un grupo de empleados de la CRRC Changchun despedía al vagón fabricado en el otro lado del mundo. El vagón, que es un prototipo, estaba adornado con una cinta roja y, como símbolo de partida, vio encendidas sus luces en medio de los aplausos que sonaron en China y en Bogotá.
“Tener este coche también nos permitirá desarrollar la cultura que queremos lograr alrededor de nuestro sistema, sostenible y amigable con el medio ambiente como lo es el metro, que dejó de ser proyecto para convertirse en realidad. Es algo que los bogotanos habíamos querido sentir y entender, que estábamos esperando, poder dejar de verlo solo en render, y vivir el cumplimiento de hitos como el patio taller y el intercambiador vial en la calle 72 que se están construyendo”, afirmó el Secretario de Movilidad durante la transmisión.
Si desea ver la transmisión de la ceremonia de envío del primer vagón prototipo de la Primera Línea del Metro de Bogotá #PLMB 🚝, ingrese a este enlace 👉🏻 https://t.co/IE273tJqOS#VagónMetroBogotá
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) June 29, 2022
Este vagón viajará desde China hasta Colombia por vía marítima. Llegará al Puerto de Barranquilla, se trasladará por tierra hasta Bogotá y se ubicará en el parque de los Niños, en la carrera 60 con calle 63, occidente de la capital.
La Empresa Metro ha explicado que cada tren tendrá capacidad para mover 1.800 pasajeros a una velocidad comercial promedio de 42,5 kilómetros por hora. Asimismo, cada coche tendrá máximo 145 metros de longitud, 2,90 metros de ancho mínimo, 3,90 metros de altura, y estará compuesto por entre seis y siete vagones.
Con respecto a la tecnología, estos serán totalmente eléctricos y contarán con un sistema de señalización ferroviaria y con un control automático de trenes –o CBTC– clave para la circulación segura de los trenes.
Este martes, además, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá confirmó que, entre 2025 y 2026, llegarán los 30 trenes (de seis vagones cada uno) que componen el sistema.
(Además: El Regiotram de Occidente empieza a rodar en el 2026)
Noticia en desarrollo...
EL TIEMPO
Comentar