close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Y para cuándo estará el Metro?: Habla el nuevo gerente de la Empresa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: Entrevista con el nuevo gerente del Metro de Bogotá.El Tiempo En Vivo: Entrevista con el nuevo gerente del Metro de Bogotá.

Empresa Metro

¿Y para cuándo estará el Metro?: Habla el nuevo gerente de la Empresa

Nuevo gerente de la Empresa Metro habló con EL TIEMPO sobre cómo arrancaron las obras en Bogotá.


Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Metro de Bogotá metro Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de enero 2021, 05:01 A. M.
BO
Bogotá
30 de enero 2021, 05:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las obras de la primera línea del metro, que ya empezaron en el patio taller, y que a partir del segundo semestre de este año comenzarán en las intersecciones de la calle 72 con Caracas y luego en la Primero de Mayo con avenida 68, serán una de las más importantes fuentes de empleo que tendrá Bogotá en los próximos siete años.

Se espera que en el segundo semestre del 2021 esté ofreciendo empleo para cerca de 3.500 personas de manera directa y en su pico, para aproximadamente 9.000, según el recién nombrado gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), el ingeniero civil José Leonidas Narváez. Pero además, la demanda de materiales y otras actividades que se generan alrededor del proyecto permitirán ofrecer entre 13.000 y 14.000 empleos indirectos.

(Le puede interesar: Nuevo gerente del Metro asume tres grandes tareas)

Narváez, en entrevista con EL TIEMPO, dice también que el proyecto va de acuerdo con el cronograma y anuncia que este mismo año se empezarán a sentir en la movilidad los impactos de las obras.

¿Cómo encuentra la obra del metro?

El desarrollo del proyecto metro se está realizando de acuerdo con los criterios establecidos en el contrato. Tuvo un acta de inicio de obra en octubre y el contrato de interventoría de obra en septiembre. Tenemos los dos contratos iniciando su desarrollo, y el contratista está estableciéndose dentro de la zona de trabajo y haciendo sus actividades de identificación de materiales, suministros de materiales especializados, verificando las características de las industrias de concreto y acero, que son actividades necesarias.

Esta etapa tiene unas actividades paralelas. Una es el frente de trabajo del patio taller, en El Corso, en Bosa, que constituye parte de la ruta crítica. Ahí ya han comenzado las actividades técnicas necesarias para el inicio de los procesos constructivos, como la geotécnica y la topografía. Y esperamos estar iniciando hacia junio y julio de este año las actividades en la intersección de la calle 72 con Caracas, y hacia finales de año, las actividades en la intersección de la carrera 68 con Primero de Mayo, donde confluyen la troncal de TransMilenio de la 68 y el proyecto metro. Ahí habrá una estación, que es un intercambio modal entre el transporte de pasajeros por el metro y por la troncal.

Todas estas actividades irán cogiendo una dinámica de construcción, y en la medida en que se vayan cumpliendo los hitos llegaremos en el 2027 a tener completa la infraestructura del proyecto metro y el equipo rodante para comenzar, en el segundo semestre de ese año, todas las actividades de prueba del metro, lo que nos llevará, a mediados del 2028, al inicio real de operaciones comerciales.

Lo que nos llevará, a mediados del 2028, al inicio real de operaciones comerciales

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Este año vamos a tener obra física que puede traumatizar la movilidad?

Sí, creo que en el segundo semestre vamos a empezar a tener impactos sobre la movilidad en la intersección de la calle 72 con Caracas. Paralelamente, se van a desarrollar actividades como el traslado anticipado de las redes de servicios públicos, sin afectar la prestación del servicio, para que no generen obstrucciones de la obra. Pero todos estos impactos van a tener planes de manejo de tráfico para que la comunidad pueda seguir movilizándose sobre las vías aledañas.

(Para seguir leyendo: Bogotá lanzaría licitación de 'Bicicletas Compartidas' este trimestre)

¿Hay mucha expectativa por el empleo que genera este tipo de proyectos?, ¿cuántas plazas se podrían generar?

Ese es un tema muy importante en todos los proyectos de ejecución de obras civiles y de infraestructura, y es uno de los mecanismos más acertados para dinamizar y reactivar la economía. Estaremos dando los primeros pasos para la reactivación a partir del segundo semestre y en esta etapa preliminar estaremos llegando a unos 3.500 empleos directos, y seguiremos subiendo hasta llegar a unos 9.000 o 9.500 empleos directos en el pico de la ejecución del proyecto. Más toda la irrigación de empleos indirectos, que estimamos entre 13.000 y 14.000, por la generación de suministros, de materiales y producción de materiales, de concretos y geosintéticos, y las actividades de construcción que se van a generar.

Render del Metro de Bogotá. 

Foto:

Empresa Metro de Bogotá

Hay un reto: pagarle al concesionario en los próximos años 21 billones de pesos. ¿Está todo garantizado para que la Empresa Metro pueda cumplir con los desembolsos en las fechas establecidas?

Sí. Hay unos compromisos de desembolsos definidos contractualmente. El proyecto no habría podido ser licitado sin cierre financiero. Las vigencias futuras, los aportes del 70 por ciento del Gobierno Nacional y del 30 por ciento del Distrito garantizan que el contrato de obra y la interventoría estén financiados. Eso no es una preocupación.
En esta etapa, el concesionario tiene que hacer su cierre financiero.
Esta es una concesión que se va a cubrir con vigencias futuras, y el concesionario tiene que demostrar que cuenta con los recursos para ejecutar la obra y recibir el pago de la obra en las fechas establecidas. Esos pagos están sujetos al cumplimiento de unas metas y de una programación, y no le veo ninguna dificultad.

Una de las razones de la salida del anterior gerente era la reestructuración de la empresa, ¿cómo será ese proceso?

El gobierno anterior, el de Enrique Peñalosa, generó la fase de diseño, la fase de estructuración financiera, logró los recursos necesarios, sacó las licitaciones y las adjudicó, y hoy Bogotá tiene unos contratistas, una interventoría y un proyecto financiado, y esa es la estructura de la empresa hoy. Ahora, además, tiene que ser una estructura que cumpla una función de supervisión de un proyecto de obra, y ese es un reto muy importante.

La estructura tiene que mantener la característica que hoy tiene para poder terminar los estudios de factibilidad y estructuración financiera de la ampliación a Suba y Engativá. Es un compromiso de la alcaldesa, y en el cronograma está que este año estaremos terminando la factibilidad y se estarían definiendo las características técnicas de esa línea. En el próximo año y en el 2022 estaremos haciendo la estructuración financiera, para al final de 2022 o en 2023, una vez tengamos cierre financiero, y convocados los recursos del Gobierno Nacional y del gobierno distrital, podamos salir a licitación, que esperamos estar terminando en el tercer trimestre de 2023.

Pero la empresa tiene otros retos. Debe desarrollar una cultura ciudadana alrededor del metro, generar un impacto positivo en la comunidad para que lo apropie, lo quiera y empiece a conocer que el proyecto le va a brindar un mejor bienestar, mejores condiciones de vida, va a generar un cambio fundamental en las características de la ciudad, alrededor del proyecto, y que permitirá una movilidad sostenible y limpia que la invita a participar.

Dentro de la estructura también tenemos que consolidar el modo férreo interregional, o sea, fortalecer los Regiotram. Ya Cundinamarca está en el proceso de construcción del Regiotram de Occidente, y tenemos que continuar los procesos de estructuración técnica y financiera del Regiotram del Norte. Y dentro del plan de desarrollo de la alcaldía tenemos que dejar los estudios de prefactibilidad para el corredor férreo del sur. Todo esto tiene que hacerse con el liderazgo y la participación y la integración de Cundinamarca.

(Además: ¿Resolución pone en jaque al Patio Taller del Metro?)

¿En algún momento, en el futuro, se van a cruzar las dos obras: la primera y la segunda línea?

Es factible que las obras de la primera línea y las actividades de construcción de la ampliación a Suba y Engativá se traslapen hacia 2024 y 2025.

¿Cómo va la gestión predial?

En esta etapa preliminar existen dos actividades muy importantes, que son de competencia de la Empresa Metro: la gestión predial y el traslado de redes. En la parte predial tenemos un desarrollo adecuado, no vamos a tener dificultades. Los predios que se están desarrollando están dentro del cronograma establecido.

En cuanto al traslado de redes, tenemos algunas alertas que debemos evaluar con la Empresa de Acueducto y algunas empresas privadas. Hay algunas holguras, y la información que tengo es que se han ido disminuyendo, pero todavía no tenemos impactos negativos en el cronograma. Tenemos que generar una dinámica que nos permita mantener las holguras residuales que hoy tenemos; estoy seguro de que haremos las coordinaciones con el equipo de trabajo y las empresas de servicios para garantizar que le vamos a cumplir al concesionario con la entrega de las redes movilizadas, para que tenga los espacios donde pueda ejecutar la obra.

(Lea también: Lo que dice la carta de renuncia del gerente del metro de Bogotá)

En 2020, Planeación derogó los mapas de riesgo que permitían que el patio taller se ubicara en El Corso, ¿qué va a pasar con el patio taller?

El proceso de patio taller se está iniciando de acuerdo con el cronograma y no hay afectación del cronograma. Aquí lo que hay es un cambio de riesgos, lo que estamos evaluando es si las obras de mitigación de los riesgos que estaban establecidas son suficientes para soportar esta modificación en los cambios de riesgos; si no, habrá que establecer cuáles son las medidas de mitigación adicionales que se tendrían que implementar.

REDACCIÓN BOGOTÁ
@BogotáET

30 de enero 2021, 05:01 A. M.
BO
Bogotá
30 de enero 2021, 05:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Metro de Bogotá metro Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Eclipse anular
02:38 p. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Liga Femenina tendrá partidos con aforo mínimo garantizado en Bogotá
El plomero que pasó de 'robar' agua en Bogotá a distribuirla en Soacha
Pico y placa solidario en Bogotá: así es el módulo de sensibilización que tiene que aprobar
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo