Cerrar
Cerrar
Las tres conclusiones de la reunión entre Petro y López sobre el metro
AUTOPLAY
Presidente Petro insiste en el metro subterráneoPresidente Petro insiste en el metro subterráneo
Claudia López y Guillermo Reyes

Presidencia de la República

Las tres conclusiones de la reunión entre Petro y López sobre el metro

En la reunión participaron ambos mandatarios, el ministro de Transporte y el consorcio chino. 

El presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reunieron este miércoles en horas de la noche para discutir las cinco alternativas de ejecución de la construcción de la primera línea del metro de la ciudad. En la cita también participaron representantes de la empresa china encargada del proyecto. 

(Además: ‘El consorcio está obligado a cumplir el contrato de la primera línea del metro’)

Desde horas de la mañana, López aseguró que defendería el proyecto como estaba en ejecución. "Voy a defender el metro, el metro no se va a parar (...) Bogotá va a tener metro en 2028, sí o sí, porque por andar saboteando, parando y retrasando es que estamos trancados, porque no tenemos transporte”, afirmó en horas de la mañana.

Vale la pena aclarar que las cinco alternativas que presentará el consorcio chino implicarían un costo adicional al contrato original: entre 8 y 17 billones de pesos. y se atrasaría su entrega en operación, pues ya no sería en 2028 sino en 2035 o más.

Respecto a este posible sobrecosto, la alcaldesa afirmó que "El presidente ha ratificado su compromiso de que cueste 12 o 15 billones adicionales el Gobierno Nacional los pondría completos, si hay una viabilidad jurídica para la modificación". 

Las conclusiones

Tras una reunión que se extendió por más de de dos horas y media, el Gobierno Nacional y la alcaldía de Bogotá llegaron algunos acuerdos en lo que tiene que ver con la construcción del metro de Bogotá.

En el marco del encuentro el concesionario chino le expuso al Gobierno Nacional las cinco iniciativas que hay para subterranizar el metro, que es lo que quiere el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, los chinos fueron claros en su temor de que con esta petición puede significar un cambio del contrato lo que podría tener efectos jurídicos y obviamente económicos sobre el proyecto.

“El consorcio entregó cinco opciones que analizó, de las cuales recomendó una por viabilidad técnica y financiera y es la de hacer la ampliación del trazado de la calle 72 hasta la calle 100 subterránea con tres estaciones adicionales”, señaló la mandataria.

El consorcio dice que preferiblemente hay que aumentar solo 3,9 kilómetros por razones económicas, jurídicas y financieras, pues considera que esta opción no modificaría el objeto del contrato, no superaría una eventual adición del 50 % del valor original de la concesión y podría satisfacer una demanda de 20.000 pasajeros adicionales. 

(Además: Comisiones de Congreso y Concejo de Bogotá discutirán sobre los cambios al metro)

Cuatro opciones fueron descartadas por el consorcio, entre esas la de subterranizar el tramo desde la av. Primero de Mayo hasta la 72 por la av. Caracas, como lo había sugerido el presidente de la República. Y añadió que esta opción jurídicamente es muy riesgosa.

Sin embargo, el presidente de la República considera que sí es posible modificar el objeto del contrato sin sufrir grandes lesiones jurídicas. Insistió en su propuesta de subterranizar la primera línea y su propuesta radica en que se haga 1 km por túneles desde la carrera 50 con calle primera de Mayo hasta la calle 72 en un recorrido de más de 13 km bajo tierra.

Pero esto implicaría unos costos adicionales y por el momento la ley contempla que la cofinanciación del Gobierno Nacional no puede ser de más del 70 %.

En ese sentido, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, explicó que el presidente Petro expresó que se puede modificar esa norma en el plan de desarrollo que será presentado a consideración del Congreso en las sesiones extraordinarias del próximo 6 de febrero. Afirmó que con esa modificación el Gobierno Nacional financiará la totalidad de los recursos.

Y si bien Petro dijo en la reunión que tenía dos conceptos jurídicos que le daban la viabilidad a la modificación del contrato, todavía persiste la incertidumbre en la Alcaldía y el concesionario chino, es por esta razón que se acordó que la discusión continuará en dos mesas de trabajo para continuar el análisis y volver a convocar una reunión para presentar los resultados. 

(Le recomendamos: Duras reacciones contra idea de tramo subterráneo en primera línea del metro)

Una de ellas precisamente será jurídica y será dirigida por el secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández, y el secretario jurídico de la Alcaldía, William Mendieta.

Y la otra técnica y financiera, porque el análisis que presentó la empresa es que la opción preferida por el Presidente "no es ni jurídica, ni económica viable, porque supera el eventual valor de hasta le 50 % del valor de la concesión actual", afirmó Claudia López. 

De todas maneras, la alcaldesa Claudia López insistió en que las obras correspondientes a la primera línea del metro bajo ninguna circunstancia serán detenidas y que hoy continuarán.

"Yo le he insistido al señor Presidente que no es la propuesta ni el interés de Bogotá y Cundinamarca que nos reemplacen una inversión por otra: la de la eventual subterranización de la primera línea del metro a cambio de no contemplar Regiotram o los tres cables. Si llegamos a un acuerdo, debe ser un acuerdo sobre las tres cosas porque las prioridades que siguen en Bogotá región son los tres cables y el Regiotram", puntualizó la alcaldesa.

REDACCIÓN BOGOTÁ Y JORGE MELÉNDEZ

Más noticias en EL TIEMPO 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.