close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así se planea la expansión de la red del metro de Bogotá hasta Suba
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Cómo será el recorrido del metro entre la localidad de Suba y Engativá?

www.metrodebogota.gov.co

Así se planea la expansión de la red del metro de Bogotá hasta Suba

La decisión de extenderlo hacia noroccidente es un hecho. Lea detalles del proyecto. 


Relacionados:
Bogotá Metro de Bogotá Claudia López Engativá Movilidad Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de noviembre 2020, 10:15 A. M.
BO
Bogotá 26 de noviembre 2020, 10:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La alcaldesa de Bogotá Claudia López y el gerente de la Empresa Metro de Bogotá informaron hoy a través de una rueda presa cómo se llevará a cabo la expansión de la red Metro de Bogotá. 

Tras varios meses de análisis se determinó que la  segunda línea de metro  iría hasta Suba y Engativá y tendría un costo de construcción y financiamiento de 16 billones de pesos. Está por determinarse cuánto aportará el Distrito y cuánto la Nación. 

La ministra de transporte Ángela María Orozco, quien también estuvo en la rueda de prensa,  dijo que es un orgullo que el proyecto Metro sea un hecho y ahora su expansión hasta Suba con los mejores tiempos del desplazamiento, la sostenibilidad y el aire. “Eso prueba que estamos penando en el futuro de la movilidad eficiente y segura para sus habitantes. Es bueno que se siga pensando en grande para llevar este medio de transporte a otras localidades”. Se beneficiarán más de tres millones de ciudadanos, añadió la ministra.

Lea también: El caso de una joven desaparecida que conmueve a Bogotá.

En el 2021 se llevarían a cabo  los estudios de factibilidad del proyecto y el año siguiente  la estructuración financiera y el diseño de pliegos de licitación. Si todo sale como está planeado para el segundo trimestre de 2023 se estaría adjudicando esta segunda línea que llegaría al occidente de la ciudad.

La meta del Distrito es lograr  que para el año  2030 la capital  cuente con dos fases del metro pesado, un corredor verde en la carrera Séptima, tres trenes regionales, y mejoras en los corredores de acceso y salida hacia y desde la capital.

El gerente de la empresa Metro de Bogotá, Andrés Escobar, dijo que hay un grupo de instituciones funcionado en pro de un proyecto conjunto. “Estamos dando un paso delante de la segunda línea de extensión. Hemos aprendido de experiencias anteriores y ahora podemos hablar de la empresa Metro y avanzar a pasos firmes”. Añadió que la idea es que en esta nueva intención el Gobierno Nacional financie el 70 por ciento de la obra. “Proyectos grandes necesitan de instituciones fuertes”.

Claudia López habla de los beneficios del trazado del metro entre Suba y Engativá

Claudia López habla de los beneficios del trazado del metro entre Suba y Engativá

La alcaldesa de Bogotá Claudia López dijo que la siguiente fase de expansión del Metro llegará a Suba y Engativá como lo pudo avalar un estudio previo. “La pandemia no nos paralizó, nos llevó a plantearnos nuevos retos. En 12 años haremos lo que los demás gobiernos no hicieron en 70 años”.

Se hicieron estudios de prefactibilidad para expandir el Metro en donde se comparó Usaquén, Engativá y Suba para llegar desde la calle 72 y evaluar todas esas alternativas para establecer el trazado más óptimo. “Pero la localidad de Suba era la que necesitaba mejores impactos. Debe ser donde se priorice la expansión, luego Engativá y luego Usaquén en un futuro”.

Se hizo una evaluación de siete criterios y de los recursos para financiar el proyecto y así fue que se pudo establecer que el trazado de la segunda línea del Metro que llegará hasta la localidad de Suba pasará por  Engativá y que se desarrollará a lo largo del corredor de la calle 72  para tomar  luego la avenida Ciudad de Cali.

Fueron  varios meses de estudio para que  la consultora británica Steer y la francesa Egis concluyeron las dos primeras etapas del estudio de prefactibilidad contratado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) para definir las características de la Segunda Línea del Metro de Bogotá.

Luego de analizar variables como el impacto ambiental, la demanda de transporte público, los beneficios sociales; y tener en cuenta criterios como la revitalización urbana,  las evaluaciones de las empresas consultoras llevaron a recomendar que el trazado, de la segunda línea del Metro, sea el que se presentó hoy.

“Cuando dijimos que el sistema transporte masivo de Bogotá se iba a basar en Metro, era en serio. El Metro, como lo prometimos desde el día uno, va a llegar hasta Suba y Engativá. Por eso estamos en este CEFE, porque el patio taller empieza en el borde del río en Bosa y terminará aquí, en el borde del rio en Suba”, señaló la alcaldesa Claudia López.

Con esta línea, se beneficiarán cerca de 2 millones de personas en ambas localidades donde además de tener una alta densidad poblacional, hay insuficiente oferta de transporte público masivo.

De acuerdo con el análisis, la entrada en operación del Metro, los usuarios en esos dos sectores se ahorrarán en desplazamientos en transporte público, tres días al año; lo correspondiente a unas ocho jornadas y media de trabajo.

La primera etapa del estudio, para el trazado, definió con base en los datos obtenidos por la encuesta origen-destino 2019, y a partir de las proyecciones
demográficas del DANE y urbanísticas de la Secretaría Distrital de Planeación,
que las zonas de Bogotá donde debería llegar el nuevo sistema de transporte
deberían ser Suba y Engativá.

“Para llegar a estas conclusiones los consultores estudiaron 18 alternativas de trazado, todas partiendo del sector de Los Héroes y llegando a Suba. En un proceso de tamizaje por capas, se preseleccionaron las 13 con mejores características, hasta llegar a los 6 corredores principales. Todos ellos se midieron de acuerdo con 31 características con criterios cuantitativos que arrojaron que la ampliación debería ser a partir de la avenida Caracas con calle 72, en dirección occidente, hasta tomar la avenida Ciudad de Cali, sobrepasar el sistema de humedales y llegar a Suba”, explicó el ingeniero Andrés Escobar, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá”.

Para leer: Capturan a concejal por caso del homicidio de alcalde de Sutatausa

La opción de trazado determinada beneficiará a la mayor cantidad de
pasajeros, permitirá una integración fácil con TransMilenio y el sistema férreo
regional (Regiotram); impactará menos las redes de servicios públicos y
ayudará a descongestionar las troncales de la calle 80 y la avenida Suba,
asegura el estudio.

Adicionalmente, la nueva línea del Metro de Bogotá generará 12 mil metros
cuadrados adicionales de espacio público
, incluyendo nuevas ciclorrutas, y la
posibilidad de destinar 800 mil metros cuadrados para revitalización urbana.

¿Qué viene ahora en el proceso?

Tras la definición del trazado, las empresas consultoras continuarán con los estudios de factibilidad que definirán el alineamiento de la expansión, es decir si esta deberá ser subterránea, elevada o a nivel; el nodo de terminación; el número y ubicación de las estaciones; el costo total del proyecto, y el costo/beneficio. El proceso técnico concluye con la aprobación del Gobierno Nacional, a través del CONPES.

Para el 2022, se deberá definir el convenio de cofinanciación con el Gobierno Nacional para poder luego hacer la licitación y contratación de obra.

REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

26 de noviembre 2020, 10:15 A. M.
BO
Bogotá 26 de noviembre 2020, 10:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Metro de Bogotá Claudia López Engativá Movilidad Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Incendio
10:48 p. m.
Atención: incendio en viviendas de la avenida Suba con calle 112 fue controlado
Gerard Piqué
12:39 p. m.
Piqué, sin escape: ponen música de Shakira en pleno estadio del Barcelona

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo