Cerrar
Cerrar
Mercado de las Pulgas de Usaquén: La magia que enamora a visitantes
El Mercado de las pulgasEl Mercado de las pulgas
Mercado de las Pulgas Usaquén

Introduzca el texto aquí

Mercado de las Pulgas de Usaquén: La magia que enamora a visitantes

Prográmese para el regreso de este escenario de comercio que suma 30 años de historias y tradición. 

El mercado de las Pulgas ubicado en la localidad de Usaquén, es una gran opción para aquellos amantes que disfrutan de transitar por espacios llenos de curiosidades que ofrecen un sin fin de objetos únicos.  Aunque la pandemia ocasionó que tuvieran que suspender las actividades de comercio presencial, anuncian su regreso con el lanzamiento su tienda virtual y reactivación progresiva. 

A pesar de que el mercado de las Pulgas de Usaquén nació en 1991 yo lo conocí este año y me encantó. Como yo, hay más de 20.000 personas que visitan este lugar, ubicado en la localidad de Usaquén, todos los domingos y festivos (desde las 9:00 a.m. a 6:00 p.m.) para observar los productos artesanales que muestran cerca de 200 emprendedores en tres cuadras (en la carrera 6ª entre calles 119 y 120).

Aretes, gorras, chimeneas y mochilas de colores hacen parte de lo que se ve en este tradicional mercado que nació por una convocatoria de la Alcaldía el 14 de agosto de 1990 para que los artesanos y artistas mostraran su talento. El objetivo de la alcaldesa de esta localidad era recrear los ‘mercadillos’ más famosos del mundo como el de San Telmo en Buenos Aires, el Rastro en Madrid, el Flea Market de Nueva York y el Saint-Ouen de París.

Esta propuesta tuvo éxito y ha hecho de Usaquén un destino turístico de la capital. Su magia se centra en la variedad de productos creativos y originales que se encuentran en el mercado, la música en vivo y en la oferta gastronómica. Por ello, este lugar se ha convertido en una visita obligada para los bogotanos y extranjeros.

María Luisa Delgado llegó hace nueve años a este lugar por la invitación de una amiga que tenía que dejar su puesto en el mercado. Desde entonces cada ocho días exhibe ropa tejida por ella.

“Yo soy diseñadora empírica y desde que llegué amo este lugar donde además de llevar recursos económicos a mi casa me da la alegría de vestir modelos y actrices”, cuenta la comerciante.

María Luisa cuenta que este lugar se ha convertido en su hogar. "Este mercado es la felicidad de todos nosotros, somos una familia y nos ayudamos entre todos"

Para tener un lugar en esta feria, los expositores deben pagar $60.000 pesos, e incluye la mesa y la carpa. Además, los comerciantes deben tener un registro en la Cámara de Comercio.

Este mercado es la felicidad de todos nosotros, somo una familia y nos ayudamos entre todos

El mercado de las Pulgas es patrimonio Turístico y Cultural de la Localidad de Usaquén y ha cumplido con la reglamentación que se tiene en la ciudad para el buen uso del espacio público y todos los requerimientos, según estableció el Acuerdo local número 4 de julio de 2007.

Además, la asociación del mercado de las Pulgas tiene un registro como una entidad sin ánimo de lucro.

Este lugar no solo es conocido en Colombia, al mercado lo han invitado a participar en muestras artesanales alrededor del mundo. Los empresarios han estado en una de las ferias más grande del mundo, L’Artigiano in Fiera, en Italia; en la Feria Internacional de Marsella, en Francia, entre otras. Así lo asegura Saúl Vicente, presidente de la Asociación del mercado de las pulgas y artista plástico quien vendía sus obras en las calles y ahora lo hace en este lugar de Usaquén.

Mercado de las Pulgas Usaquén

Todos los productos que se venden en el mercado son creados por los expositores.

Foto:

IStockPhoto

Antes de la pandemia a este lugar llegó Boho Food Market, una feria permanente de más de 3.000 metros cuadrados ubicada en una de las cuadras donde está el mercado de las pulgas. Este hecho causó un poco de malestar en algunos de los expositores pues pensaron que sus ventas se podrían ver afectadas. Sin embargo, Saúl cuenta que esto ya se mejoró pues notaron que esto les daba más reconocimiento y que los visitantes allí podían ver productos diferentes y con otros precios.

Si desea hacer parte del proceso de reactivación de este mercado único, puede enterarse de todas las novedades compra y trueque a través de su página web

*Este artículo fue escrito por la propuesta que enviaron los miembros de la Asociación del Mercado de las Pulgas para mostrar Lo bueno de Bogotá.

REDACCIÓN BOGOTÁ
SÍGANOS EN: @BogotaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.