close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Medidas en las ciudades para evitar contagios de covid-19 en Navidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en Vivo: Arriba Bogotá, 23 de Diciembre 2020El Tiempo en Vivo: Arriba Bogotá, 23 de Diciembre 2020.

AFP

Medidas en las ciudades para evitar contagios de covid-19 en Navidad

Conozca las zonas en las que hay toques de queda y restricciones a la venta de licor.


Relacionados:
Colombia Bogotá Navidad Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de diciembre 2020, 08:19 A. M.
BO
Bogotá, Nación y Salud 23 de diciembre 2020, 08:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Comienza este miércoles una prueba de fuego para Colombia: celebrar Navidad con autocuidado y bioseguridad para evitar que las fiestas se conviertan en la causa de un repunte de contagios en los próximos días.

Sobre todo porque, a la fecha, las cifras no son nada favorecedoras. Este martes, el país reportó 12.526 casos nuevos de covid-19 y cerró con un consolidado de 91.129 casos activos y 40.931 personas fallecidas.

El mismo ministro de Salud, Fernando Ruiz, había advertido que “en estos días es notorio el consumo de UCI después de la celebración de la noche de velitas, en el número de casos y fallecidos”, y que, por lo tanto, era vital que los alcaldes reforzaran las medidas de cara a las fiestas.

En el caso de Bogotá ya hubo ajustes en los últimos días. Por un lado, el pico y cédula para todos los establecimientos de comercio y de trámites regresó desde el lunes e irá hasta el 15 de enero. Aunque anoche se levantó la medida para los restaurantes y los hoteles, que habían solicitado al Distrito repensar la medida dadas sus dinámicas. Por otra parte, mañana comenzará la restricción al expendio, consumo de licor y realización de fiestas en el espacio público.

“Si la gente se relaja con las medidas de bioseguridad en sano juicio, imagínese ingiriendo alcohol. Por consumir licor, se quita el tapabocas, pierde el cuidado... Les rogamos que dentro de casa ustedes sean los que se protejan, y tengan todas la medidas de autocuidado”, manifestó ayer Claudia López durante el anuncio de la norma.

Si la gente se relaja con las medidas de bioseguridad en sano juicio, imagínese ingiriendo alcohol. Por consumir licor, se quita el tapabocas, pierde el cuidado

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Así las cosas, después de ajustes de última hora, se definió que desde las cero horas de este 24 diciembre hasta las 11:59 p. m. del 27 de diciembre habrá restricción a la venta y consumo de licor en el espacio público. Es decir, en ese periodo no se podrá comprar licor en ningún establecimiento –pero sí lo podrá hacer a domicilio– ni se podrá consumirlo en restaurantes ni en el espacio público en medio de fiestas de barrio. Además, la restricción se repetirá entre el 31 de diciembre, a las cero horas, y el 1.° de enero, hasta las 11:59 p. m.

(Le puede interesar: Cambios en la restricción a la venta de licor en Bogotá)

“No podemos tener fiestas adentro y nadie puede sacar un bafle ni armar una fiesta fuera de su casa”, advirtió López, y recordó que las reuniones deben ser de menos de 10 personas, que pertenezcan al mismo círculo familiar u hogar en el que se reside, y deben ser moderadas. Durante los encuentros se debe procurar usar el tapabocas, lavarse las manos y mantener el distanciamiento.

Con esta serie de normas, se busca no solo mitigar el contagio de covid-19, sino prevenir la ocurrencia de siniestros de tránsito, riñas y violencias, que se pueden ver potenciados por el consumo de alcohol.

(Además: Más de 4,6 millones de personas en Colombia ya tuvieron covid-19)

“Les ruego, por ustedes, por sus familias y también por el personal médico, que cumplamos estas medidas. Esta tiene que ser una celebración de Navidad mucho más ‘zanahoria’ ”, pidió la alcaldesa, y recordó: “Si no controlamos el contagio y sigue subiendo la ocupación hospitalaria y de UCI, les vamos a hacer pasar una noche de ‘cuadritos’ a los enfermeros, a los médicos”. Las cifras reflejan las preocupaciones de las autoridades. Anoche, la ocupación de camas de UCI para covid-19 en la capital llegó a ser del 61,2 %.

En Cundinamarca, el llamado general es al autocuidado. Pero Girardot, por su ocupación de UCI, decretó toque de queda de 10 p. m. a 5 a. m. entre el 24 y 28 de diciembre y entre el 31 de diciembre y el 4 de enero.

Y, en otras regiones del país, aunque hubo esperanzas de que las celebraciones de Navidad y Año Nuevo reactivaran la economía, el aumento de los casos llevó a alcaldes y gobernadores a extremar medidas (ver notas anexas).

(Para seguir leyendo: Bogotá levanta el pico y cédula para restaurantes y hoteles)

Medellín se quedará en casa el 25 de diciembre

Todo el departamento de Antioquia está en toque de queda desde el 22 de diciembre y hasta el 3 de enero entre las 12 de la noche y las 6 a. m.

De igual forma, hay pico y cédula para entrar a supermercados, centros comerciales y entidades bancarias en todo el departamento hasta, por lo menos, el 31 de diciembre. Los días pares son para que quienes tengan cédula terminada en dígito par puedan hacer sus compras.

Los días impares, para las cédulas terminadas en impar. Esta medida, explican las autoridades, no afecta la circulación por el departamento y tampoco aplica para ir a restaurantes. Pero hay subregiones que extremaron las medidas para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

(Lea también: Abecé sobre el toque de queda y el pico y cédula en Antioquia)

Para estas dos fechas habrá toque de queda continuo en Medellín, el valle de Aburrá (Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas) y las subregiones de Oriente, Suroeste y el Occidente: desde el 24 de diciembre, a las 8 p. m., hasta el 26, a las 6 a. m. Es decir, el 25 de diciembre solo podrán circular por las calles del departamento quienes vayan a trabajar y tengan los respectivos permisos de las empresas.

Cali, atenta a la final del fútbol colombiano

En Cali y el Valle del Cauca existe una preocupación especial por causa de la final del fútbol colombiano, que jugará el América contra el Santa Fe el domingo. Si bien el partido es en Bogotá, posibles celebraciones de los hinchas podrían causar aglomeraciones. Es por esta razón que las restricciones están más enfocadas en ese día.

El domingo habrá toque de queda y ley seca desde las 9 p. m. hasta las 5 a. m. del día siguiente. Para los demás días, la restricción de movilidad es desde las 11 p. m. y la ley seca, desde las 10.

(Lea también: ¿Cuándo podrá vacunarse? Conozca las fases y quiénes tendrán prioridad)

En la capital del Valle del Cauca también hay pico y cédula para que la población pueda ir a los supermercados y entidades bancarias, como hace cuatro meses.
Los días pares podrán salir quienes tienen la cédula terminada en número par, mientras que los días impares es para quienes tienen cédula terminada en dígito impar.

Las autoridades del Valle han hecho un llamado a las personas para que eviten las celebraciones, especialmente a los hinchas del América, de quienes se han reportado actos de indisciplina en los últimos dos domingos, cuando el equipo clasificó a la final y cuando se jugó el primer partido de esta.

Barranquilla y Atlántico, con toque de queda

En los municipios del Atlántico (sin incluir el Área Metropolitana de Barranquilla) habrá toque de queda, desde las 10 de la noche del 24 de diciembre hasta las 5 de la mañana del 25 de diciembre.

La medida regirá nuevamente desde las 2 de la tarde del 25 de diciembre hasta las 5 de la mañana del 26.

Y vuelve a las 2 de la tarde del mismo 26 de diciembre hasta el 27, a las 5 de la mañana.

Luego irá del 27 de diciembre, a las 2 de la tarde, hasta el lunes 28 de diciembre, a las 5 de la mañana.

En el Área Metropolitana de Barranquilla, que está conformada por Barranquilla Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia, las restricciones son diferentes.
En estas ciudades habrá toque de queda entre las 11 p. m. del 24 de diciembre y las 6 a. m. del viernes 25.

“La invitación es a celebrar en casa. El mejor regalo navideño que podemos darles a nuestros ancianos y personas que tienen comorbilidades es cuidarnos para cuidarlos a ellos”, aconsejaron los mandatarios.

En Cartagena, por su parte, aplica la medida de pico y cédula y hay toque de queda y ley seca en 11 barrios.

(Le puede interesar: Colombia asegura 40 millones de vacunas contra la covid-19)

Recomendaciones para protegerse:

El Ministerio de Salud ha emitido recomendaciones específicas para que los colombianos puedan protegerse del covid-19 en las celebraciones de fin de año. La primera es evitar las aglomeraciones, pues allí se está dando la mayoría de contagios.

Eso cobija a reuniones familiares, por eso se pide que sean del menor número de personas posibles y, ojalá, solo de aquellas que conforman el mismo núcleo de hogar. Cuando se den esos encuentros es clave, en todo caso, procurar usar siempre el tapabocas, abrir ventanas para permitir la circulación de aire, evitar el contacto físico (ni besos ni abrazos), que los alimentos no pasen de mano a mano, no excederse con el licor y, si es posible, usar la virtualidad para verse con amigos y seres queridos.

"Los espacios cerrados, poco ventilados y sin protocolos de higiene son escenarios perfectos para el contagio de covid-19, pues la transmisión también se da por pequeñas gotas en el aire que circulan en ambientes así”, dice el Ministerio de Salud.

La cartera es clara en que estas celebraciones serán, sin duda, diferentes a lo que conocen los colombianos, pero es necesario en momentos en que los casos, las muertes y la ocupación de unidades de cuidados intensivos vienen subiendo sostenidamente.

BOGOTÁ, NACIÓN Y SALUD

23 de diciembre 2020, 08:19 A. M.
BO
Bogotá, Nación y Salud 23 de diciembre 2020, 08:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Bogotá Navidad Coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo