Cerrar
Cerrar
Medidas de choque a robos en el SITP
fg

Se pondrán en funcionamiento botones de pánico en los vehículos.

Foto:

Diego Santacruz

Medidas de choque a robos en el SITP

Se ofreció una recompensa de $ 10 millones por información para capturar a los delincuentes.


Ante la ola de atracos masivos a los usuarios de los buses urbanos, los azules del Sistema Integrado de Transporte Publico (SITP), el Distrito anunció que les implementarán botones de pánico a los vehículos y se ofrecerá una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que ayude a desmantelar a las bandas que roban en el transporte.

Y es que en lo corrido de este 2017, los medios de comunicación han registrado cinco asaltos en los automotores. El más reciente ocurrió en la noche del miércoles, a la altura de la calle 170. Allí, los delincuentes despojaron de sus objetos de valor a 14 pasajeros, y uno de ellos resultó herido en la mano, con arma blanca, al resistirse al atraco.

“Vamos a tomar medidas contundentes. Habrá una fuerza de Policía de civil en los buses del SITP, especialmente en las localidades Rafael Uribe Uribe, Kennedy y Santa Fe, principalmente entre las 8 y las 10 de la noche”, señaló el alcalde, Enrique Peñalosa.

Además, se pondrán en funcionamiento botones de pánico en los vehículos, los cuales cuentan con un sistema de georreferenciación que le permitirá a la Policía ubicar y atender los casos de inseguridad en los vehículos.

Los dispositivos estarán conectados con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), el cerebro de la seguridad en la capital, lo que permitirá a los uniformados obtener la información de los hechos de inseguridad en tiempo real.

“Existen botones de pánico, pero no han estado operando. Vamos a hacer los ajustes para que la información vaya directamente al C4, donde tendremos personal especializado para atender los llamados de emergencia”, explicó.
Por otra parte, se designó a dos fiscales especializados que se encargarán de recibir las denuncias de los atracos en el SITP, lo que permitirá agilizar los procesos penales contra los ladrones.

“Se mejorarán todos los procedimientos para que las capturas de los delincuentes lleven a su judicialización y encarcelamiento efectivo”, agregó Peñalosa.

También, en los próximos meses, a los buses se les instalarán 500 cámaras en las rutas más críticas.
Facilitar la denuncia

Juan Carlos Ruiz, experto en seguridad de la Universidad del Rosario, señaló que disponer de fiscales para estos casos permitirá facilitar la denuncia de los robos, un problema que les dificulta a las autoridades iniciar los seguimientos y procesos judiciales a los delincuentes.

“El sistema de justicia no es lo más abierto y acogedor para los ciudadanos, y no instauran las denuncias respectivas. Con los fiscales será más expedito y eficiente”, indicó.

Ruiz agregó que si bien es importante la instalación de cámaras, las 500 anunciadas no darán abasto: “Son insuficientes para todo el parque automotor. Se necesitaría que los buses tengan cámaras adelante y atrás”.

Aunque el experto calificó de acertadas las medidas, expresó que son de reacción, por lo que habría que analizar las causas que llevan a los atracos, ya que estos delincuentes son jóvenes que requieren de inclusión social.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.