close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Mayo violento: 1.300 riñas diarias en Bogotá; ¿Cuáles son las razones?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
En Bogotá se presentan cada mes 40.000 riñas

El mes de las madres ha sido el más violento de 2022.

Foto:

Hector Fabio Zamora / archivo EL TIEMPO

Mayo violento: 1.300 riñas diarias en Bogotá; ¿Cuáles son las razones?

El mes de las madres ha sido el más violento de 2022.

FOTO:

Hector Fabio Zamora / archivo EL TIEMPO

Aunque durante el año se han reducido en 4,2 %. Expertos dicen que tendencia se mantendrá.


Relacionados:

Bogotá

Violencia

Inseguridad

Riñas en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SB
23 de junio 2022, 12:00 A. M.
JT
Johnatan Alexander Toro Romero 23 de junio 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

De acuerdo con las cifras entregadas por la Policía de Bogotá, durante lo corrido de este año, los casos de riñas e intolerancia han venido en aumento. Tanto así que los reportes oficiales demuestran que en la ciudad el 35 por ciento de los homicidios son causados por algún evento de intolerancia, peleas entre vecinos o consumo excesivo de licor.
(Le recomendamos: 

Entre enero y mayo de este año, según la Secretaría de Seguridad, los reportes por riñas tuvieron una disminución de 4,4 por ciento; no obstante, este no ha sido el comportamiento reflejado en el último mes corrido. Si se compara mayo de 2021 con el mismo periodo de 2022, se evidencia un aumento de 3,2 por ciento de los casos. El quinto mes del año fue el más violento por causa de este delito, con un total de 40.676 reportes, es decir, un promedio de 1.312 por día.

En abril, el dato fue de 36.411 casos, en marzo se llegó a 35.680, febrero acumuló 30.949 y, finalmente, enero comenzó con 31.775. Durante este año se han contado cerca de 175.491 registros de riñas.

Ahora bien, entre las localidades que reportaron un mayor crecimiento de este delito de alto impacto se ubica en primer lugar Sumapaz, que pasó de cero casos hasta mayo de 2021 a 13 en mayo de este año. Luego, Chapinero dobló sus números, al pasar de 2.705 a 4.132 en este mismo periodo de tiempo y se ubicó como la localidad con un mayor incremento. Teusaquillo creció de 2.669 casos a 3.335, y Santa Fe saltó de 3.593 a 4.026.

No obstante, las localidades con mayores variaciones en lo que va del año, como el caso de Sumapaz, no son las que acumulan más registros de riñas atendidas por las autoridades. Por ejemplo, Suba, con 5.545 casos, solo en mayo fue la localidad más afectada por este delito. Le siguieron Kennedy, que acumuló 5.291, y Bosa, que llegó a los 4.067 casos.

Riñas en Bogotá by Loren Valbuena on Scribd

¿Cuáles son las razones?

Una serie de detonantes como el estrés, la frustración y la impotencia, que disminuyen notablemente los niveles de tolerancia, la racionalidad y nos impiden comportamos más amablemente

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Entre las razones expuestas por los expertos para explicar el aumento del fenómeno en la ciudad se encuentran el regreso a la presencialidad y a la rutina de la ciudad, la disminución de las horas de sueño y el tener que compartir espacios pequeños con desconocidos.

Para Francisco Alvarado, experto en psicología social y comportamental de la Universidad Nacional, el eje central en el aumento de los casos de intolerancia y riñas está enmarcado en “una serie de detonantes como el estrés, la frustración y la impotencia, que disminuyen notablemente los niveles de tolerancia, la racionalidad y nos impiden comportamos más amablemente”".

Sin embargo, el experto advirtió que uno de los grandes motivos de las cifras que vemos hoy está relacionado con una normalización de la violencia como respuesta y solución a los problemas.

“Aunque en nuestra cultura la violencia siempre ha tenido esas características, puede ser que este incremento obedezca más a una seguidilla de denuncias, lo que quiere decir que se han ampliado los canales y la gente siente más la presencia de las autoridades”, señala Alvarado.

Por otro lado, Andrés Nieto, exsubsecretario de Seguridad de Bogotá, explicó que durante los últimos 10 años en la ciudad las riñas han sido las protagonistas en fechas especiales como el Día de la Madre, el Día del Niño, Amor y Amistad y las celebraciones decembrinas. Y advierte que esta tendencia se ha replicado en la cotidianidad, especialmente entre viernes y domingo, cuando se registran las cifras más altas en la noche y la madrugada.

“El alcohol, en cerca del 66 por ciento de los casos es el desencadenante, pero lo más preocupante es que cuando las autoridades van a atender el caso, los involucrados generalmente tienen alguna relación de consanguinidad, política o comunitaria”.

Ahora, coincide Nieto en que este tema no es nuevo y que lo que se está viendo en términos de seguridad es una respuesta al final de la pandemia, cuando los individuos deben volver a adaptarse a las dinámicas de la sociedad en libertad.

“El miedo al contagio y el miedo al otro juegan un papel muy fuerte en términos de estar no solo la defensiva, sino estar todo el tiempo en esa posibilidad de respuesta violenta con tal de no aumentar los niveles de riesgo personal”, señaló el exsecretario.

Finalmente, los expertos advierten que los mayores niveles de riñas se han concentrado en las zonas de rumba o en el transporte público, donde los factores adversos pueden reducir los niveles de tolerancia, y que es necesario un mayor control, por ejemplo, de la circulación de armas contundentes mediante una caracterización de cuáles están siendo los mecanismos de ataque diferentes a la fuerza física.

JONATHAN TORO
REDACCIÓN BOGOTÁ

SB
23 de junio 2022, 12:00 A. M.
JT
Johnatan Alexander Toro Romero 23 de junio 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Violencia

Inseguridad

Riñas en Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
12:00 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

En 2009, asesinó a la madre de sus hijas, Erika Cecilia Yeneris. Paga ...
Reconocimiento
10:30 p. m.

La compañía de baile Swing Latino fue reconocida con la Marca País

Bajo la dirección de Luis Eduardo Hernández, compañía fue reconocida p ...
Colegio
10:01 p. m.

Imágenes: ayer y hoy del colegio que hace un año fue destruido en el paro

La Mojana
09:00 p. m.

En video: sucreños sepultan a familiares entre las corrientes del río Cauca

Cúcuta
08:53 p. m.

Gremios esperan que reapertura de frontera con Venezuela sea el 8 de agosto

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
11:00 p. m.

Caso Adriana Pinzón: Jonathan Torres confesó que participó en desaparición

Iván Márquez
12:00 a. m.

Iván Márquez: lo que se sabe del ataque en el que habría resultado herido

Gobierno
jul 04

¿Se están utilizando recursos de la paz para compra de material bélico?

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Partidos políticos
01:26 p. m.

Juan José Lafaurie renunció al partido Conservador tras apoyo a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo