El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional anunciaron nuevas medidas para combatir la inseguridad en Bogotá, problemática que mostró este miércoles una de sus peores caras: en menos de 24 horas, un Policía fue asesinado, el hijo de un diplomático fue herido en un atraco a mano armada y una mujer fue lesionada en un robo en TransMilenio.
(Le puede interesar: En un día, tres ataques de hombres armados: ¿qué pasa en Bogotá?)
Según confirmaron este jueves las autoridades, en Bogotá se activará una 'Fuerza Especial de Intervención' con 1.500 uniformados de nivel nacional: 1.000 serán para reforzar cuadrantes y la estrategia 'Policía de Mi Barrio' y 500 para Policía Judicial y de inteligencia. Estos uniformados estarán destinados a acciones de reducción de homicidios y hurtos de bicicletas, en establecimientos de comercio y en TransMilenio.
Este refuerzo estará monitoreado por cinco generales.
- COSEC 1
Localidades: Usaquén, Chapinero, Suba, Barrios Unidos y Teusaquillo
Responsable: mayor general Fabián Laurence Cárdenas Leonel, director del GAULA
-COSEC 2
Localidades: San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar
Responsable: brigadier general Norberto Mujica Jaime, director de Inteligencia.
- COSEC 3
Localidades: Bosa, Kennedy, Fontibón y Engativá.
Responsable: mayor general Fernando Murillo, director de la DIJIN
- COSEC 4
Localidades: Santa Fe, Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda y Candelaria
Responsable: mayor general Herman Alejandro Bustamente Jiménez, director de Antinarcóticos.
Según indicó la Policía, esta estrategia funcionará en las líneas de "prevención,
disuasión y control e investigación criminal".
En cuanto a prevención, los cuadrantes trabajarán en equipo con las comunidades para evitar hurtos en sectores clave. También habrá campañas para mitigar los efectos de la "intolerancia".
En término de disuasión y control, se instalarán comandos situacionales en Kennedy, Ciudad Bolívar, Bosa, Usaquén y Mártires; se trabajará con Migración Colombia en operativos de control y verificación de personas de nacionalidad extranjera. También habrá trabajo con taxistas y ciclistas para garantizar rutas seguras; al igual que un refuerzo de acompañamiento en el sistema TransMilenio y de Sito.
Y, desde la investigación criminal, "el homicidio, el hurto y los delitos de
mayor impacto en puntos focalizados, al igual que trabajos de recolección de
información para identificar estructuras delincuenciales y las causas que generan las
conductas contrarias a la ley, para poder combatirlas de forma contundente y efectiva"
Ahora, según explicó el Ministro de Defensa, Diego Molano, el objetivo final en materia de nuevos agentes es llegar a 4.000 uniformados adicionales para la ciudad. "Casi la mitad de estos van a ser policía con experticia en investigación judicial", aseguró Molano.
Este refuerzo de uniformados se da en respuesta a la solicitud que ha hecho la alcaldesa Claudia López.
(Para seguir leyendo: Patrullero asesinado tenía dos hijos y 55 felicitaciones por su labor)
Noticia en desarrollo...
EL TIEMPO
Comentar