close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Marchas sociales y vandalismo en tiempos de pandemia | Opinión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Paro Nacional 01 de Mayo 2021 Bogotá

Manifestantes se enfrentaron al ESMAD de la Policía, durante el cuarto día de manifestaciones en contra de la reforma tributaria en la capital,

Foto:

César Melgarejo/ CEET

Marchas sociales y vandalismo en tiempos de pandemia | Opinión

FOTO:

César Melgarejo/ CEET

Para evitar estos escenarios será necesario construir confianza y empoderar más a los ciudadanos.


Relacionados:
Bogotá Vandalismo Paro nacional Protesta social Pensadores Urbanos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Ómar oróstegui Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
ÓO
03 de mayo 2021, 08:49 A. M.
AN
Ana María Puentes Pulido
03 de mayo 2021, 08:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La protesta social es un derecho constitucional que en algunas ocasiones tiene expresiones de violencia, pero el vandalismo es una acción deliberada contra los bienes públicos y la propiedad privada.

No es posible que cada vez que hay una marcha, la ciudad sea testigo de saqueos y robos a supermercados, droguerías y comercio. Al final, el sistema de transporte termina siendo el más perjudicado y los usuarios siempre pagan los platos rotos. Estos hechos opacan el sentido de la manifestación social.

(Le puede interesar: Duque cita a Carrasquilla a Palacio: renuncia está sobre la mesa)

Como resultado, 16 estaciones del sistema no pueden operar normalmente. De los 174 buses afectados de Transmilenio, 59 tuvieron que quedarse en los talleres mientras les reparan los daños. Situación similar afrontan los buses zonales, pues de los 60 que fueron vandalizados, 32 tuvieron que salir de las calles por daños graves.

El malestar ciudadano frente a las políticas de gobierno necesita medios para expresarse. Los paros, marchas y cacerolazos son formas legítimas de hacerlo, pero la violencia desmedida y los atentados contra la vida, que realizan unos pocos, definitivamente requiere atención y sanción por parte de las autoridades, los organizadores de las marchas y los mismos ciudadanos que protestan de manera pacífica.

La participación social ha venido tomando fuerza, en virtud de la crisis de representación de los partidos tradicionales y la poca eficiencia de los mecanismos institucionales para atender las nuevas demandas ciudadanas. La reforma tributaria es un buen ejemplo de esa desconexión con la realidad del país y el drama humano que viven hoy muchas familias como consecuencia de la pandemia.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Ómar Oróstegui

Foto:

Ómar Oróstegui


En medio de todo esto, no faltan los políticos oportunistas que se aprovechan de la coyuntura para obtener beneficios electorales y nunca presentan alternativas sensatas para encontrar soluciones a los problemas que hoy tenemos.

Tenemos que entender que las marchas sociales están evolucionando y son muy diferentes a las de una década atrás.
Para empezar, ya no se concentran en un solo punto geográfico, sino que se distribuyen en los lugares neurálgicos de la ciudad, donde hay aglomeración de personas (portales, estaciones, comercio, universidades). Todos estos sitios tienen un valor simbólico para las ciudades.

Gracias a las redes sociales, son eventos cada vez más planificados y con una amplia participación de sectores y colectivos ciudadanos, donde las expresiones culturales se suman a las arengas tradicionales. Lástima que, en algunas ocasiones, por culpa de unos pocos, terminen en violencia y enfrentamientos con la policía, a tal punto que ya se han registrado víctimas fatales.

(Para seguir leyendo: Protestas en Bogotá dejaron 353 buses de TM afectados)

Sin embargo, tampoco se puede desconocer que el ejercicio de la violencia y el vandalismo es cada vez mayor, en especial, por parte de grupos reducidos que, poco a poco, se han especializado en generar caos en medio de manifestaciones pacíficas. De allí que la autorregulación de las organizaciones que convocan resulta cada vez más necesaria.

Ahora, con la coyuntura del covid-19, ha aumentado el malestar ciudadano en las calles, problema que no debe entenderse exclusivamente desde la perspectiva de salud pública, al fin y al cabo, el covid tiene impactos sociales y económicos. Por ejemplo: hoy, el 30% del comercio ha cerrado definitivamente en Bogotá y la tasa de desempleo es cercana al 20%: es decir, 900 mil bogotanos están desocupados, sin contar los que están en la informalidad laboral.

Todo esto tiene efectos en la pobreza y en las estrategias de subsistencia de muchos hogares bogotanos, que aunque no salieron a marchar, si están descontentos con las respuestas financieras del gobierno nacional para superar el impacto económico de la pandemia.

Es creciente la inconformidad social; los jóvenes, cada vez están más insatisfechos; el desempleo no para de crecer, al igual que la violencia e inseguridad en las calles, todo esto en un escenario urbano mediado por una crisis sanitaria. Vienen tiempos difíciles.
Tampoco se puede pasar por alto, que los intentos de los gobiernos por controlar la pandemia a través de cuarentenas, toques de queda y todas las medidas para garantizar el distanciamiento social y el control a futuros brotes, pueden llegar a ser contraproducentes a largo plazo si no reciben la adecuada deliberación publica, ya que pueden acabar siendo las herramientas para justificar medidas en contra de las libertades civiles, la libre movilidad y la protesta social.

Todo lo anterior va a dar origen a mayores protestas y al surgimiento de nuevos movimientos sociales y colectivos ciudadanos con alta capacidad de convocatoria y presión a los gobiernos. Si la insatisfacción ciudadana es recurrente, puede terminar desembocando en más marchas y manifestaciones cada vez más violentas.

Hay que tener cuidado de los discursos populistas y de extremos, que se alimentan de la ansiedad colectiva y los sentimientos de discriminación y marginalidad social. Para evitar llegar a estos escenarios, será necesario construir confianza y empoderar más a los ciudadanos y sus comunidades. Se trata de dejar atrás las narrativas que dividen por aquellas que promuevan la unión, a partir de la diferencia, y que entienden que la demanda de cambios sociales va a requerir nuevas estructuras de gobierno, políticas públicas innovadoras y mucha concertación. La gobernanza será la clave.

OMAR ORÓSTEGUI
En Twitter: @OmarOrostegui

ÓO
03 de mayo 2021, 08:49 A. M.
AN
Ana María Puentes Pulido
03 de mayo 2021, 08:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Vandalismo Paro nacional Protesta social Pensadores Urbanos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
04:49 p. m.
¿Santiago Alarcón contrató escoltas? Esta es la razón, según Chichila Navia
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mujeres serán las protagonistas del próximo Mercado Agroecológico
Caída en venta de vivienda afectó al sector de servicios públicos
Pico y placa en Bogotá del 27 al 31 de marzo
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo