Cerrar
Cerrar
Comerciantes marcharon por inundación de productos chinos
Invasión comercial china genera colapso de comerciantes

Piden que se generen controles reales de ingreso de esta mercancía que consideran de mala calidad.

Foto:

Alcaldía de Bogotá

Comerciantes marcharon por inundación de productos chinos

Más de 500 personas llegaron a la plazoleta del Concejo de Bogotá para pedir mejores controles. 

Alrededor de 500 comerciantes de San Victorino, que este jueves marcharon desde el centro hasta el Concejo de Bogotá para denunciar la competencia desleal que, según dicen, tienen por la invasión de productos chinos en el mercado, terminaron frustrados, ya que se sintieron ignorados por algunos de los concejales.

“Vienen, se registran y se van, pero no escuchan las necesidades del pueblo”, dijo Yancen Estupiñán, vocero de los comerciantes, quien intervino durante la sesión, en la cual pocos concejales se quedaron a escuchar las denuncias.

La confección colombiana está muriendo con los precios de los asiáticos; mientras yo elaboro una prenda y la vendo al cliente en veinte mil pesos, para ganarle dos mil pesos, los chinos vienen y la regalan por diez mil o doce mil pesos. Es la mitad del precio, y eso hace la competencia desleal”, aseguró Jorge Galindo, un comerciante que lleva 18 años trabajando con blusas para dama.

“La marcha surgió a raíz de que los comerciantes asiáticos están vendiendo mercancía ilegal, que genera desempleos y el cierre de muchas fábricas de confección”, advirtió Humberto Ramírez, del movimiento Gran San-Comerciantes Unidos.

(Le puede interesar: Comerciantes chinos quieren quedarse con el mercado de San Victorino)

Durante la sesión en el Concejo intervino el senador Luis Fernando Velasco, quien señaló que ni la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) ni la de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) están cumpliendo con su trabajo de control.

El concejal Hosman Martínez informó que durante los últimos cinco años, el comercio en Bogotá ha decrecido, y solamente en el centro de la ciudad durante los tres primeros meses de este año se han incautado seis mil millones en confección. Según el cabildante, algunos policías están ayudando al trabajo desleal.

El concejal Juan Carlos Flórez advirtió que urge un trabajo conjunto con los comerciantes, cuyo eje debe ser la denuncia del contrabando, sin importar si es nacional o extranjero.

“Se han realizado ocho operativos efectivos en Bogotá, donde se han incautado cerca de once mil millones de pesos en mercancía de diferente nacionalidad”, dijo el coronel William Valero, director de la Polfa, quien no pudo intervenir en el debate.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.