Luego de la explosión de un carro bomba el pasado jueves en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá, el país alzó la voz para rechazar de forma unánime lo sucedido.
Este domingo, cuatro días después del atentado, miles de ciudadanos en Bogotá y en las principales capitales de Colombia marcharon, primero, como forma de apoyo a la Policía Nacional y los familiares de las víctimas y heridos, y, segundo, como acto de rechazo ante la violencia y el terrorismo.
La movilización fue convocada por varios colectivos, sectores políticos y líderes ciudadanos, y contó con el apoyo de las autoridades y del Gobierno Nacional. Tras las manifestaciones hubo una misa en la Catedral Primada, en el corazón de Bogotá, por las víctimas del atentado.
Reviva aquí todos los detalles de las manifestaciones a lo largo del país:
Presidente llama a permanecer unidos
"Estamos convocados aquí para demostrar que a la hora de enfrentar el terror no reconocemos diferencias ideológicas, ni de partido. Todos somos Colombia cuando la violencia irracional ataca nuestra juventud, todos somos Colombia cuando la barbarie quiere chantajearnos y someternos, todos somos Colombia cuando el terrorismo busca arrebatarnos la esperanza y todos somos y seremos Colombia para derrotarlo", dijo Duque.
Duque honra a las víctimas del atentado
Duque invita a rechazar y a derrotar la violencia
'Dejemos al lado todo lo que nos divide'
Salazar también indicó a los presentes que "El Señor nos pide que dejemos al lado todo lo que nos divide y nos polariza y busquemos lo que nos une. Por medio del diálogo y la completa justicia social. El Señor pide a todos los violentos un arrepentimiento sincero. Deben reparar el daño causado. De esa manera nuestro corazón se llena de esperanza, la muerte y el dolor sufridos por tantos colombianos a lo largo de nuestra historia no queda impune"
Los mensajes de Rubén Salazar
El cardenal Rubén Salazar señaló en la ceremonia religiosa que "El estallido feroz del carro bomba nos ha hecho unirnos, trayendo a la memoria todos los hechos de violencia que ha vivido nuestro país (...) Hoy el señor responde a nuestra angustia, nos pide que nos unamos profundamente como país, como nación y como estado para derrotar a la violencia a través de la fraternidad y la solidaridad".
El presidente Duque abrazó a varios policías en la Plaza de Bolívar.
Rodrigo Sepulveda / EL TIEMPO
En la catedral preparan homenaje a las víctimas.
EL TIEMPO
#UnidosContraElTerrorismo | En Medellín, la marcha llegó a la Plaza de las Luces donde un par de pantallas proyectaban imágenes de las víctimas. Minutos antes, tanto uniformados como civiles hicieron un minuto de silencio ► https://t.co/NL4u07iX45 pic.twitter.com/eHtM8NoGJq
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
En Bogotá los asistentes a la marcha, en su tramo final, colman la plaza de Bolívar.
EL TIEMPO
#UnidosContraElTerrorismo | "Debemos trazar una linea que proteja la vida de todos y dejar para el pasado remoto el terrorismo": @AntanasMockus habla sobre la movilización que se lleva a cabo a esta hora en las principales ciudades del país ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/i6wDvQC2Fg
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
Ciudadanos llenan la Plaza de Bolívar, en Bogotá, en medio de los actos finales de las marchas contra el terrorismo en la capital.
Rodrigo Sepulveda / EL TIEMPO
Continúan los homenajes en Medellín
Un hecho lamentable en Medellín
En Medellín, pese a que la consigna de la movilización es contra la violencia y el terrorismo, un joven estuvo a punto de ser agredido por un par de asistentes en el parque San Antonio por llevar una camiseta que decía 'no a la guerra de Duque y Uribe'. Gracias a la acción de algunos uniformados el joven salió ileso y el hecho no pasó a mayores.
#UnidosContraElTerrorismo | "Yo vengo a marchar porque me duele la muerte de los 21 policías y me duele la muerte de los líderes sociales. Por eso estoy acá, en memoria de ellos": @DanielSamperO ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/PqgYVyyQ7L
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
#UnidosContraElTerrorismo | Miles de asistentes a la marcha convocada para rechazar la violencia entonan el himno nacional en la Plaza de Bolívar ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/lq4zFc5et3
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
#UnidosContraElTerrorismo | "Los colombianos tenemos que ponernos de acuerdo en que no se debe utilizar la violencia para tramitar las diferencias. Estas son parte de la vida, pero no se necesita tramitarlas mediante la violencia y mucho menos mediante el terrorismo": @JERobledo. pic.twitter.com/hM12X4nQ0Y
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
#UnidosContraElTerrorismo | "Estamos marchando hoy para manifestarnos contra la violencia, por la vida, por la paz y por la reconciliación": @sergio_fajardo ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/lwcSfnqkji
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
Navarro hace llamado a defender la vida
Antonio Navarro Wolff, precandidato a la alcaldía de Bogotá por los 'verdes', hizo un llamado a defender la vida. "La vida es sagrada, la de los líderes sociales, de los policías, de los colombianos, no más violencia. Marchando hoy estamos diciendo eso: la vida es sagrada", aseguró
#UnidosContraElTerrorismo | "Marchando hoy estamos diciendo: la vida es sagrada"; @navarrowolff ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/Hj9HOL92lI
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
#UnidosContraElTerrorismo | "Las democracias tienen que querer a sus soldados y policías. Los malos ejemplos crean un gran dificultad para superarlos y el ejemplo de las Farc no se puede repetir": expresidente @AlvaroUribeVel ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/H3YQlAhNoL
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
Le decimos al terrorismo 'basta ya': Duque
El presidente Iván Duque dice en plena marcha que salió como "ciudadano".
"Hoy vemos a la ciudadanía trabajando, comprometida, mostrándole al país que estamos en una sola voz. Esta es una marcha ciudadana diciéndole al terrorismo no más, basta ya.- Lo vamos a derrotar los colombianos unidos", aseguró.
#UnidosContraElTerrorismo | "Al terrorismo lo vamos a derrotar los colombianos unidos": @IvanDuque habla en la marcha que avanza a esta hora en las principales ciudades del país ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/N91JHN2S1a
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
Barranquilleros condenan el terrorismo
A esta hora avanza por el centro de Barranquilla la marcha en contra del atentado del Eln. Un carro de bomberos acompaña la movilización que partió desde las 8:30 a.m. desde el Monumento de Los Caidos, en el parque Los Fundadores, rumbo al comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla, para seguir hasta la Plaza de la Paz.
Policías marchan en Medellín para honrar las memorias de sus compañeros en Bogotá.
Javier Nieto / EL TIEMPO
Así va la manifestaciones en los alrededores de la torre de reloj, en Cartagena.
César Arandete / EL TIEMPO
Alrededor de las 9 y 30 de la mañana la movilización del Parque Nacional inició su recorrido con un aforo aproximado de 2000 personas.
EL TIEMPO
El presidente Iván Duque encabeza las manifestaciones en Bogotá.
Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO
#UnidosContraElTerrorismo | "Estoy complacido de ver que el país entero, sin importar su origen político, está unido ante la buena causa de decir #NoAlTerrorismo" expresidente @JuanManSantos ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/x1crUhOTSO
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
#UnidosContraElTerrorismo | "Los protocolos frente a un acto terrorista no tienen ninguna validez": expresidente @AndresPastrana_ ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/XX7pYlquhh
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
En Medellín se solidarizan con las víctimas de Bogotá
Decenas de personas llegan al Parque de los Deseos de Medellín para marchar contra el atentado en la escuela de policía de Bogotá. El alcalde Federico Gutiérrez se hizo presente para encabezar el acto de homenaje. "Estamos acá para decirle 'no al terrorismo', por eso Medellín marcha por la vida para rechazar un acto que no puede pasar desapercibido", comentó.
Unas 200 personas se congregan a esta hora en la Plaza de Cayzedo de Cali.
Juan Pablo Rueda, EL TIEMPO
Recorridos en Bogotá
Les recordamos cómo se realizarán los recorridos por Bogotá, desde las 9:30 a.m.
Salida Parque Nacional: Carrera 7 al sur conectando con la carrera 13 hasta la calle 19, calle 19 al oriente hasta el eje ambiental, eje ambiental hasta la carrera 7 y finaliza recorrido en la Plaza de Bolivar.
Centro de Memoria: Calle 26 al oriente y se une con marcha de parque nacional en la carrera 13 con calle 25 para continuar el recorrido a Plaza de Bolívar.
Ciudadanos se encuentran en Barranquilla para la marcha.
Óscar Berrocal / EL TIEMPO
Las marchas hoy para expresar nuestro rechazo a los violentos y respaldo y homenaje a nuestros policías, saldrán a las 9:30AM del Parque Nacional y del Centro de Memoria (Calle 26 Cra 22) y se dirigirán a la Plaza de Bolívar
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) 20 de enero de 2019