Fue un proyecto a contrarreloj el que le dio vida a la maqueta de Bogotá, la cual se expone desde anoche en la 5.ª Cumbre Mundial de Alcaldes y Líderes Regionales.
Este regalo para la ciudad se diseñó y materializó en cuatro meses. Balele, empresa de Barranquilla que se especializa en modelación en tres dimensiones (3D), realizó el trabajo a partir de los planos y mapas que le concedió la Alcaldía Mayor.
Francisco Vergara, director de operación e impresión, expuso que en total son 6.000 piezas, cada una con una dimensión de 20 por 20 centímetros, que ocupan un área de 360 metros cuadrados: “Representan toda la topografía y lugares de todo el Distrito. Se puede apreciar cómo ha crecido la ciudad, sobre todo hacia el norte y hacia el sur”.
Para darle más vida y lograr que los ciudadanos entiendan cada zona, se usan 24 proyectores de luz que proyectan y realzan los espacios. La administración aprovechará esta herramienta para mostrar cuáles son sus proyectos de desarrollo urbano en los próximos años. La obra se hizo a una escala de 1 a 1.500.
Diez profesionales y 20 técnicos se encargaron de construir la maqueta, que usa un material denominado PLA, el cual es una especie de filamento biodegradable que se extrae del maíz y se dispone en la impresora 3D para darles forma a las piezas. 20 de estos aparatos se emplearon en el proyecto y cada una de las impresiones se tardó ocho horas.
“Las dimensiones de este modelo lo convierten en el más grande de Latinoamérica, superando a la existente en Ciudad de México, que cuenta con 247 m². Su peso es cercano a 500 kilos y se necesitaron dos camiones para transportar el material desde Barranquilla”, detalló Carlos Olivares, gerente de Balele.Gracias a una pasarela que circunda la maqueta, el público podrá desplazarse por todos los puntos cardinales y detallar la zona o localidad que más le interese. La capacidad de esta tarima es 1.000 personas. Ahora, solo falta que llegue la gente.
Seis mil piezas conforman el plano en 3D de la capital. Gracias al uso de 24 proyectores, cada espacio de la maqueta podrá ser identificado por los espectadores, quienes verán sus calles y edificios en miniatura.
Comentar