Una nueva jornada de enfrentamientos se presentó en la noche de este martes en la capital del país. Aunque esta vez hubo calma en los portales de TransMilenio, el sector más afectado fue Suba Fontanar, exactamente, en los alrededores de donde se realizó el encuentro entre la alcaldesa Claudia López y el presidente Iván Duque para hablar de la segunda línea del metro.
(Puede leer: Las razones de Claudia López para acusar a la Colombia Humana)
En horas de la tarde se viralizaron en redes sociales las imágenes de los fuertes enfrentamientos entre el Esmad y los jóvenes. De hecho, se conoció que tres miembros de este escuadrón fueron retirados de su cargo por denuncias relacionadas con el abuso de la fuerza.
Pero los choques con la policía no pararon, por el contrario, se agudizaron con la llegada de la noche, cuando decenas de manifestantes, mientras huían de los gases lacrimógenos y las aturdidoras, ingresaron a la fuerza a los conjuntos residenciales, donde las familias se vieron afectadas por los gases.
El personal de derechos humanos que hacía presencia en la zona tuvo que atender a los heridos en el interior de los conjuntos.
En medio de los disturbios, varias estructuras se vieron afectadas. Algunas personas sacaron ladrillos de los andenes y elementos de contenedores de basura para enfrentarse al Esmad en medio de los choques.
(Le recomendamos: Carro de la ministra de Transporte fue atacado con piedras en Suba)
En horas de la madrugada, la Personería hizo presencia en el lugar y, en medio de la verificación de procedimientos policiales, funcionarios encontraron en el parque principal de Fontanar artefactos compuestos de pólvora, aluminio y metralla.
"Aquí hay radicalización que termina en violencia que ya deja a cuatro jóvenes fallecidos en Bogotá (...) y esa radicalización termina en violencia. Por eso hay que parar, recapacitar, generar más respuestas de fondo a la muy profunda crisis social, y por lo tanto darles soluciones a los problemas de fondo y no atizar diferencias que empiezan siendo políticas y terminan siendo problemas", dijo la alcaldesa Claudia López en conversación con W Radio en la mañana de este miércoles.
"Es un error romantizar cualquier forma de autodefensa ciudadana", afirmó López tras la polémica que se levantó el martes luego de que la alcaldesa publicara un trino en el que acusaba a la Colombia Humana de "entregar dotaciones a los jóvenes radicalizados" en medio de las manifestaciones del paro nacional.
(Siga con: Alcaldesa vuelve a señalar a políticos de Colombia Humana por el caos)
Estos episodios se presentaron en al menos cinco barrios de la localidad de Suba. Las confrontaciones se extendieron a otros sectores como La Gaitana, Tibabuyes, Compartir y La Toscana y se prolongaron hasta la medianoche.
En este municipio de Cundinamarca también se presentaron algunos disturbios. Encapuchados hurtaron dos motocicletas de la Policía, que eran movilizadas en una camioneta particular, y después de recorrer las calles en ellas las incineraron. Tres de los responsables de esta acción vandálica fueron capturados.
Los periodistas de Citytv y EL TIEMPO lo mantienen actualizado todo el día. Para no perderse ningún hecho de actualidad, suscríbase al canal de YouTube de EL TIEMPO y permanezca pendiente de las actualizaciones. Active la campana y recibirá notificaciones tan pronto se produzca la noticia.
REDACCIÓN CITYTV Y EL TIEMPO
Comentar