close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los macromurales que resaltan barrios marginados de Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Los macromurales que resaltan barrios marginados de Bogotá

Este es el sector de Buenavista, en Usaquén. El macromural está finalizando y busca integrar a cientos de habitantes de la zona. Así está quedando.

Foto:

Cortesía Habitarte

Los macromurales que resaltan barrios marginados de Bogotá

FOTO:

Cortesía Habitarte

Además de intervención en 33 zonas, con Habitarte se están construyendo 3 grandes piezas artísticas.


Relacionados:

Secretaría de Hábitat

Murales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de noviembre 2017, 07:49 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 29 de noviembre 2017, 07:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Escondido detrás de una de las montañas de los cerros orientales, en el centro de la ciudad, está el barrio El Consuelo. En la entrada, hay un mural de una mujer a la que le dicen Pocahontas. Sus habitantes dicen que es una imagen que hace honor a los feminicidios que han ocurrido por cuatro décadas en el barrio y contrasta con las coloridas fachadas que hoy caracterizan la zona.

No recuerdan cuántos son, pero saben que marcaron la historia del barrio, y eso es lo que relatan en los recorridos que la misma comunidad definió, con seis paradas, para exponer la maratónica labor que resultó pintar cientos de fachadas en El Consuelo. En cada punto se cuenta la anécdota de uno de los residentes.

Así lo señala Stella Cante, una de las líderes del barrio ubicado cerca de Los Laches, quien en un recorrido que nos hizo por la zona, destacó cómo, luego de casi cuatro décadas de vida en este territorio, no conocía algunas calles.

“Yo a duras penas saludaba a mi vecina y como tengo una escuela de danza para niños en el barrio, me hablaba con las mamás de ellos y ya. El día que salimos a pintar el macromural fue una experiencia en la que no puedo explicar la felicidad que sentí. Todos, desde los más pequeños a los más grandes, salimos a la calle y empezamos a saludarnos, a recorrer cuadras que no conocíamos para ver cómo habían quedado las fachadas y a descubrir zonas del barrio que en mi vida había visto”, explicó.

El Consuelo hizo parte de uno de los tres sectores en donde se pintaron los macromurales, en medio del programa Habitarte de la Secretaría de Hábitat y la fundación Orbis (de Pintuco), que opera desde septiembre del año pasado. Los otros sectores fueron Buenavista (en Usaquén), que está en proceso de finalización, y el barrio Puentes (en la localidad Rafael Uribe). En otros 33 barrios también se realizó la pintura de fachadas.

Macromurales en Bogotá

Macromurales hechos en barrios marginados de la ciudad.

Foto:

Programa Habitarte

Todas las zonas intervenidas tienen la característica de haber sido, décadas atrás, ocupaciones ilegales. Las primeras ‘casas’ eran cambuches de tela asfáltica, material resistente a la lluvia, y no contaban con servicios. Hace cuatro o cinco décadas comenzaron su urbanización, y hoy ya cuentan con servicios públicos y son reconocidos por el Distrito.

“Mi papá, Manuel Cante, fue uno de los primeros habitantes del barrio El Consuelo. Me contó que le decían así porque como muchos venían del campo, desplazados o a buscar trabajo, esta zona aún tenía verde, riachuelos, y eso les recordaba a su hogar. Era, literalmente, su consuelo entre tanta angustia”, recordó Stella.

Los tres domingos en los que Manuel vio que las familias salieron a recibir la pintura para comenzar a montar el macromural, dijo que hace 45 años no veía a la comunidad del barrio unida. La última vez fue cuando tuvieron que construir un muro de contención artesanal, para evitar que la zona de los cerros se les viniera encima.

Pero esta no fue la única anécdota. Pegado a El Consuelo, pero en la parte alta de la montaña, está el barrio San Dionisio. Estos dos barrios no dialogaban para nada, pues los separa la carrera 11 A este, que es la avenida principal por donde pasan los buses. Hoy son un mismo territorio, y el recorrido turístico que armó la comunidad incluye dos de las seis paradas en su territorio.

Macromurales en Bogotá

Macromurales hechos en barrios marginados de la ciudad.

Foto:

Programa Habitarte

"Como además de la pintura recibimos capacitaciones de manipulación de alimentos, un grupo de personas cocinamos y realizamos una especie de bazar los días de la intervención y eso unió más a la comunidad, sin importar si eran de San Dionisio o de El Consuelo”, relató Felipe Barón, de 17 años, a quien además de esto se le dictó un curso de belleza y se le abrieron las puertas para estudiar danza aérea.

Heidy Cárdenas, por su parte, es una joven de 19 años, a quien una meningitis la obligó este año a aplazar sus estudios en Trabajo Social, para recuperarse.

“Construir el macromural, ver a la gente unida, asistir a las reuniones, decidir con mis vecinos qué colores queríamos y demás, me ayudó en mi recuperación, porque me la pasaba encerrada. Esta fue mi terapia”, señaló la joven.

El día que salimos a pintar el macromural fue una experiencia en la que no puedo explicar la felicidad que sentí.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Más allá de la pintura

Miguel Ayala, director ejecutivo de la Fundación Orbis, señaló que Habitarte no solo llega a los barrios para pintar las fachadas. “Hay todo un proceso de transformación detrás de esta actividad. Los lazos de las comunidades vuelven a unirse, y brindamos capacitaciones laborales para darles otras oportunidades a sus habitantes. Manejamos cursos de estética, estuco, pintura y de alturas”, indicó.

Poner de acuerdo a las comunidades no es fácil, señaló Ayala, pues para un macromural “hay que hacer una intervención social, técnica y artística de tres meses y medio, y para pintar las fachadas de un barrio, dos meses”.

Afirmó que el objetivo se ha logrado gracias al equipo de profesionales sociales que tienen y que se dedican, durante la intervención, a acercarse a la comunidad, a explicarles en qué consiste, y a golpear las puertas de los habitantes de los barrios todos los días, para que se unan al proyecto.

La Secretaría de Hábitat, que lidera este proyecto de la mano de la Alcaldía de Bogotá, invirtió este año $ 18.000 millones para llenar los barrios marginados de color, y para el siguiente la destinación de recursos será por el orden de los $ 14.000 millones.

La labor es maratónica, si se tiene en cuenta que además del trabajo comunitario, el proyecto requiere altos volúmenes de pintura. Por ejemplo, para pintar un apartamento de 70 metros cuadrados se requieren, en promedio, 5 galones de pintura, y para las intervenciones en los barrios, unos 105.000 galones. Esto es igual a pintar 21.000 apartamentos en su interior.

Mural Buenavista

Estos macromurales hacen parte de la estrategia Habitarte, liderada por la Alcaldía.

Foto:

Cortesía: Habitarte

Video¿Dónde están los mejores grafitis de Bogotá?
Hinchas del Nacional y del Medellín pintan murales para la paz
Los dos bellos macromurales que se ven en Santa Fe y Usaquén
‘Recuperamos la zona’

Hace 35 años, cuando Temilde Chocontrá solo tenía 9, ella y su familia llegaron a vivir al barrio Buenavista (Usaquén). Su hogar era un pequeño cambuche hecho de tela asfáltica “en donde a duras pena cabía la cama en la que dormíamos con mis 4 hermanos”, recuerda la mujer.

La improvisada vivienda se ubicaba sobre los cerros orientales. El agua que usaban para lavar la ropa, la sacaban de una de quebrada de la calle 175 con 7.ª, y poco a poco fueron llegando otras familias, con quienes forjaron relaciones de vecindad.

El panorama cambió desde la década de los 80, dice ella, pues comenzaron a llegar muchas familias, y el sector vivió una urbanización acelerada, lo que quebró sus lazos sociales. “Como ya eran tantas personas, empezaron a presentarse problemas de peleas, drogadicción, robos y demás. La gente dejó de hablarse con los vecinos y eran pocos los que se conocían. En 1992 nos legalizaron el barrio”, anotó Temilde.

En agosto, la contactaron para que conversara con sus vecinos, sobre la intención de realizar el proyecto Habitarte allí. “La gente estaba reacia, porque comenzó a correr el chisme de que nos querían sacar de acá, para hacer viviendas estrato 6. Fue difícil convencerlos, pero luego mucha gente comenzó a venir a las charlas”.

Jornada de pintura del bariro Buenavista, en Usaquén

La jornada se adelantó el sábado, 2 de septiembre, en el sector que décadas atrás fue ilegal.

Foto:

Abel Cárdenas

Jornada de pintura del bariro Buenavista, en Usaquén

El cambio de cara puso felices a los residentes, pues revitaliza las fachadas y da un nuevo aspecto a la zona.

Foto:

Abel Cárdenas

Jornada de pintura del bariro Buenavista, en Usaquén

Cerca de 500 habitantes, buena parte de ellos menores de edad, elaboraron las obras artísticas.

Foto:

Abel Cárdenas

Jornada de pintura del bariro Buenavista, en Usaquén

En la fachada de la Casa de la Cultura se pintaron dos murales, en honor a las mujeres del barrio.

Foto:

Abel Cárdenas

Jornada de pintura del bariro Buenavista, en Usaquén

Esta zona está afectada por la criminalidad. Esa es una de las principales quejas de los habitantes.

Foto:

Abel Cárdenas

Jornada de pintura del bariro Buenavista, en Usaquén

El trabajo fue adelantando por los habitantes del barrio, la Alcaldía Mayor, por intermedio de la Secretaría de Hábitat, y la Fundación Orbis de Pintuco.

Foto:

Abel Cárdenas

Barrio Buenavista

Desde hace más o menos mes y medio se vienen pintando las fachadas de Buenavista. El objetivo son 700 concluidas.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

A principios de septiembre comenzó con la intervención de las fachadas de las casas de Buenavista sector 1 y 2, y el domingo pasado se realizó un recorrido por el macromural que se preparó allí, en donde uno de los muros tiene la imagen de la mujer, en honor al rol que han cumplido en su comunidad.

“Con la comunidad comenzamos a discutir qué se debería pintar, y cuando se decidió que sería una mujer se propuso que fuera una cargando agua, porque a muchos de aquí nos recordó las épocas en que tocaba ir a las quebradas a traer en baldes o cuando tocaba subir la montaña para llegar a unos tanques en los que se reunía agua potable para la cocina, y queremos que ese recuerdo, que para nosotros es duro, perdure”, señaló la líder del barrio, y agregó que “una de las grandes ganancias que tuvimos fue dispersar el consumo de drogas de una plazoleta que hay en el barrio.

Como allá se pintaron murales, la gente cada nada va a mirarlos y entonces los pelados que andan en malos pasos se van”.

MICHAEL CRUZ ROA
miccru@eltiempo.com
Twitter: @M_CruzRoa

29 de noviembre 2017, 07:49 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 29 de noviembre 2017, 07:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Secretaría de Hábitat

Murales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Pereira
12:49 p. m.

Los misterios tras la desaparición de mayor de la Policía en persecución

El mayor Julián David Gámez Amaya desapareció el pasado 2 de junio en ...
Bucaramanga
12:28 p. m.

Murió Juan Manuel Gómez, exsecretario de Planeación de Bucaramanga

El exfuncionario hizo parte de la administración de Rodolfo Hernández. ...
Movimiento en masa
11:27 a. m.

Inicia desmonte de muro que tiene en vilo a moradores de Atavanza, Medellín

Puente Pumarejo
11:01 a. m.

Las cámaras que protegen al puente Pumarejo de los vándalos

PAE
10:34 a. m.

Alcalde de Neiva apelará medida de detención domiciliaria

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Luis Ernesto García
12:00 a. m.

La historia no contada detrás de la tragedia en la corraleja de El Espinal

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia responde a inconsistencias en saldos de usuarios tras fallos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo