En los barrios Villa Elisa y en Aures dos de la localidad de Suba, el sistema de alcantarillado colapsó por completo por la cantidad de agua que recibió desde la tarde del jueves. Seis viviendas en la carrera 100 con calle 131 quedaron inundadas en los primeros pisos "todo se inundó y olía feo. Se me mojó la cobija, la cama, la cocina y se hundió todo el mercado" contó una de las afectadas por la lluvia.
(Le puede interesar: Lluvias en Bogotá: así quedó la ciudad tras las tempestades)
Los sifones se rebosaron y las aguas negras se devolvieron por los inodoros y los lavamanos afectando a las familias de estas casas con daños en sus enseres y malos olores que invadieron los predios. "Nos estamos viendo afectados por el mal uso de los alcantarillados por parte del Acueducto. Se hizo la denuncia correspondiente donde el Acueducto nos dice que no hay ningún problema y que podemos seguir viviendo en estas condiciones". Contó una joven afectada.
A punta de escoba y recogedores los habitantes tuvieron que sacar el agua a las calles. Denunciaron que la emergencia fue producto de un mal procedimiento del Acueducto que llegó a la zona a hacer reparaciones y dejó las alcantarillas llenas de residuos que posteriormente generaron los taponamientos.
Las tapas de las alcantarillas fueron levantadas pero ni así la comunidad logró que el agua bajara, solo con el pasar de las horas y cuando el aguacero pasó fue que el agua empezó a descender.
Por otro lado, en la localidad de Usme y en uno de los últimos barrios antes de salir de la ciudad, también se reportó una situación similar de taponamiento en las alcantarillas y viviendas afectadas. En el barrio Puerta al Llano, se formaron arroyos de gran caudal y el agua descendió con tanta fuerza que dejo encerrados a los vecinos de la carrera 8a este con calle 108 sur.
"Tenemos ese problema desde hace mucho tiempo y nadie nos soluciona nada. Hemos llamado al Acueducto, hemos hecho de todo y en las temporadas de lluvia siempre nos pasa eso".
En Santa Librada y Yomasa la fuerza del agua levantó las tapas de las alcantarillas y las calles terminaron inundadas hasta que la movilidad se colapsó. En Ciudad Bolívar, en el barrio Candelaria la Nueva un encharcamiento, en la Av. Villavicencio, también afectó la movilidad y dejo atrapado a varios vehículos.
En el sector de Matatigres, las inundaciones bloquearon el paso de vehículos pequeños por lo que tuvieron que desviarse de su camino. El túnel de la carrera 27 con transversal 33 sur quedó completamente inundado; y en Teusaquillo, un árbol cayó a la vía en la calle 34 con carrera 21, que según los vecinos, siempre se inunda.
Los Bomberos manifestaron que el levantamiento y trozado del árbol se realizó con total normalidad y no hubo lesionados ni mayores afectaciones. De la misma forma informaron que sobre las 11:00 p.m. bomberos de la estación Central realizaron labores de destaponamiento manual para evacuar el agua sobre vía pública en la avenida carrera 30 con 6.
REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE CITYTV