close
close
Secciones
Síguenos en:
La 85 y otros lugares de Bogotá donde tomar en vía pública le puede salir caro
Galería

Fotos

bogota 12 de febrero de 2017 , 04:28 p. m.

La 85 y otros lugares de Bogotá donde tomar en vía pública le puede salir caro

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

En la calle 85 con carrera 15, el consumo de licor abunda y las riñas son frecuentes. El año pasado, 12.262 personas murieron en hechos violentos en Colombia.

Foto: Google street view
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

Parque de los Hippies. El 46 % de las muertes en el país, según la Policía, estuvieron relacionadas con peleas y problemas de convivencia, donde hubo alta incidencia de consumo de licor.

Foto: Google street view
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

Parque de Lourdes. El Código de Policía entró en vigencia en pasado 30 de enero; sin embargo, durante seis meses las sanciones serán pedagógicas.

Foto: Google street view
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

Parque frente a Maloka. En este sector es común ver jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas. Desde hace cinco meses, integrantes de la Policía se han capacitado en la implementación del Código.

Foto: Google street view
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

Parque de los periodistas. 1.102 alcaldes se capacitaron y 2.500 inspectores de Policía. Sobre estos últimos, en estos seis meses se espera que el número se triplique.

Foto: Google street view
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

La plazoleta del Chorro de Quevedo. Los sancionados deberán acudir a un curso pedagógico de aproximadamente de dos horas o compensar con una actividad comunitaria.

Foto: Google street view
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

Parque Sucre II. Quien no cumpla con este requisito empezará a figurar en una lista de 'morosos' que, pasados los seis meses, sí dará lugar a consecuencias.

Foto: Google street view
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

Parque Nacional. Los alcaldes de las ciudades capitales ya firmaron los convenios con los bancos para el recaudo del pago de las multas.

Foto: Google street view
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

Calle 19 con 2.ª. En Bogotá ya está adecuado la UPJ (Unidad Permanente de Justicia) para las personas que sean enviadas por incumplir con la norma.

Foto: Google street view
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el inicio del nuevo Código de Policía y la restricción para consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos son muchos los sectores en Bogotá donde cambiará el panorama. Parques y plazoletas cerca de las universidades y bares han sido durante años escenarios en los que personas de diferentes edades se reúnen a consumir alcohol, no obstante, con la aplicación de esta regulación las medidas para penalizar este hecho son mucho más restrictivas. Conozca algunas zonas en la capital en donde ya no podrá tomar.

Carrera 4.ª con 22. También se estableció la creación de un centro de protección de menores. Estas dos instalaciones son obligatorias en poblaciones mayores a los 100.000 habitantes.

Foto: Google street view
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.