Fue grabada por un ciudadano mientras se sumergía en un tramo inundado de la av. Primero de Mayo con av. Boyacá, en el suroccidente de la ciudad. La vía estaba congestionada, pero a la mujer parecía no importarle, pues se zambulló sin miedo en el agua. El video fue visto por miles de personas en las redes sociales. Aunque fue objeto de burlas y memes de algunos usuarios, hubo quienes afirmaron que se trataba de una habitante de calle que tenía una enfermedad mental.
Archivo particular.
Hernando Chávez (en el centro de la foto), un conductor de 60 años, atemorizó a Bogotá en un video que fue difundido por WhatsApp. Allí, afirmaba ser el presidente de la Agremiación Nacional de Conductores de Colombia y sostenía que habría un paro nacional de transportadores. “Carro que transite, que se atenga a las consecuencias”, sentenciaba Chávez. Aunque nada de eso se cumplió, el Distrito sí instaló un Puesto Unificado de Mando y algunos colegios privados cancelaron sus clases.
Archivo particular.
Entre los hechos más insólitos del año estuvo el video de esta mujer que atravesó la salida de una estación de TransMilenio trepando por la pared. El insólito suceso generó risas y quejas entre los ciudadanos, pues muchos de ellos resaltaron que la responsabilidad era de la empresa TransMilenio porque los buses que envían no son suficientes y generan gran congestión. En su momento, la empresa respondió que en el video se mostraba que sí había espacio para circular a pie.
Ana Puentes / EL TIEMPO
Esta mujer indígena, gobernadora del cabildo de Bosa, hizo que el alcalde Peñalosa y los representantes de 17 secretarías del Distrito se sentaran a dialogar con la comunidad muisca. Las partes firmaron un acuerdo en el cual los indígenas recibieron 3,17 hectáreas para construir alrededor de 500 casas, que incluyen espacios para la agricultura urbana. Ángela Chiguasuque y el pueblo muisca lucharon durante tres administraciones de la alcaldía para construir la Ciudadela Muisca Iguaque.
Abel Cárdenas / EL TIEMPO
Daneidy Barrera Rojas ya era conocida en redes sociales, pero este año generó polémica por un video que subió conscientemente en el que aparece rompiendo con un martillo las instalaciones de la estación Molinos de TransMilenio. La broma le salió costosa, pues un juez de Bogotá le prohibió usar las redes sociales y, según el fiscal del caso, debería asumir la responsabilidad de los daños por $1.218 millones. Tras sopesar sus opciones, aceptó los cargos de todos los delitos que le imputó la Fiscalía.
Milton Díaz
Esta mujer de 72 años es la cabeza de uno de los restaurantes más populares de Bogotá. Este año, su restaurante de fritanga fue noticia, pues los funcionarios del Distrito le comunicaron que no podía tener su establecimiento abierto a la calle, donde estuvo por más de 60 años, por lo cual tuvo que trasladarse al interior de la plaza de mercado del 12 de Octubre. Doña Segunda, que supervisaba personalmente la fritanguería, ha tenido de clientes a políticos, obreros y hasta cantantes.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
En julio de este año, Luisa Umaña confrontó y grabó en dos ocasiones a unos presuntos ladrones en el sistema de transporte masivo. En ambas oportunidades, logró frustrar los supuestos robos, aunque las personas a las que acusaron de ejecutarlos no fueron judicializadas. Los videos que Umaña subió a las redes sociales se hicieron virales. Y después de los sucesos, se lanzó al Concejo de Bogotá con el apoyo del partido Cambio Radical, pero no resultó elegida.
Cortesía Protección Animal Bogotá
En abril de este año, el periodista Daniel Samper Ospina adoptó un perro que había llegado a la Unidad de Cuidado Animal porque sufría de múltiples enfermedades. La mascota no había sido adoptada debido a que tenía una enfermedad hormonal que afectaba su pelo. El caso de Serafín se volvió viral debido a que había esperado durante mucho tiempo para que una familia lo acogiera. Sin embargo, después de una campaña en redes sociales, el youtuber lo adoptó. foto: protección animal
Carlos Ortega - EL TIEMPO
El día de la citación del expresidente Álvaro Uribe a la Corte Suprema de Justicia, algunos manifestantes fueron a la plaza de Bolívar para protestar en contra y a favor del senador. Entre ellos estaba Adriana Torres, conocida como la monja uribista. “¡Que viva el sagrado Álvaro Uribe!”, exclamó ese día. Las dudas sobre su labor apostólica generaron debate en redes sociales: la Conferencia de Religiosas de Colombia dijo que las Misioneras Carmelitas, a la que Torres decía pertenecer, no existe en Colombia.
Diego Gordillo / EL TIEMPO
Una cámara de seguridad grabó el momento en el que Gatúbela, una gata, evitó que un bebé se cayera por las escaleras. La mamá del niño lo había dejado durmiendo en un corral, pero él se despertó y empezó a gatear hasta que estuvo a punto de accidentarse. El hecho ocurrió en el barrio 20 de Julio, en el sur de Bogotá. El video, que fue compartido por la madre del bebé en un grupo de Facebook, alcanzó cientos de miles de visualizaciones y fue compartido en todo el mundo.